jueves, 19 de julio de 2012

EL MOVIMIENTO CRISTIANO ORIGINARIO


EL MOVIMIENTO CRISTIANO ORIGINARIO

El Movimiento Cristiano Originario surge como reacción a la paradoja de que el actual Sistema SocioCultural Occidental tan inhumano y depredador del Planeta, se declare Cristiano, considerando el gran compromiso del Cristianismo desde su aparición con todo Ser Humano, especialmente con el más el pobre y desamparado. 
 El Movimiento Cristiano Originario afirma que la razón principal de esta paradoja de la Civilización Occidental está en que sus actuales “creencias cristianas” no corresponden a las que realmente enseñó Jesucristo (¡ similitud con explicación marxista del fracaso de la URSS !).
Y si se volviera a las enseñanzas primigenias del Cristianismo, el Hombre de hoy alcanzaría el nivel de Humanización necesario para “construir” una Sociedad más solidaria, fraterna y respetuosa del Hombre y del Planeta.

Antecedentes Sicosociales de la Religión


El Ser Humano por sus características físico-sicobiológicas configura fundamentalmente la Realidad, su Existencia, el Mundo, a través de los cuales experimenta y siente  a la Vida, en base a sus personales interpretaciones, creencias o paradigmas que se formula respecto a dicha Realidad y Existencia.
Entre estas diferentes interpretaciones y creencias las más importantes, profundas y trascendentes son aquéllas que dan respuestas a las inquietudes e interrogantes existenciales del Hombre, interrogantes nacidas en los albores de la Humanidad, cuando el Homínido primigenio se enfrentó al fenómeno más relevante y trascendental de su Realidad y Existencia: El fenómeno de la Muerte.
 Estas respuestas existenciales como creencias o paradigmas existenciales configuran el Mundo personal de los diferentes Individuos. Pero, al hacerse masivos, se incorporan al Inconsciente Colectivo de los pueblos, a sus Campos SicoEmocionales, haciéndose así determinantes en la configuración, “construcción” e interpretación del Mundo Social percibido por los diferentes Individuos.
Este conjunto de creencias de tipo existencial, muchas de las cuales han sido aceptadas e internalizadas por el Individuo a muy temprana edad y sin mayor análisis ni reflexión, son de gran importancia sicoemocional, síquica, para el Hombre y conforman el dominio de lo religioso.
¿ Manifestación de una espiritualidad natural en el Ser Humano?
Ya las primeras comunidades humanas conformaron y sistematizaron sus Respuestas Existenciales específicas, adecuadas a sus realidades socioculturales, dentro de un sistema de creencias con cierta coherencia y consistencia entre sí, dando origen a las diversas Religiones. Éstas, posteriormente, con el avance de la civilización dieron origen a ciertas instituciones llamadas Iglesias, a las cuales les correspondió la gestión social de las Respuestas Existenciales (Religiones) adoptadas por la comunidad. También, por razones obvias, fueron las depositarias de todo el Conocimiento y acerbo cultural de su Época y Sociedad.
Por lo tanto, de manera natural las distintas Iglesias siempre han tenido la máxima influencia y poder en sus respectivas sociedades en todo tiempo y lugar, a lo largo de toda la Historia de la Humanidad.
Desde el hechicero malayo al Vaticano.
Y estas Instituciones han estado en el origen, desarrollo y preservación de los diferentes sistemas de organización sociocultural que han surgido también en forma natural a lo largo de la Historia, siempre como la mejor respuesta de las distintas comunidades humanas a sus diversas necesidades principalmente de supervivencia, conforme al Entorno histórico-geográfico-cultural en que les correspondió desenvolverse.

Humanismo Cristiano Histórico

El Movimiento Cristiano Originario asegura que las Iglesias occidentales autodenominadas cristianas han participado en la creación y actualmente “sostienen” este Sistema Sociocultural Occidental. Pero como las actuales creencias y paradigmas que difunden están tremendamente alejadas del verdadero espíritu y concepción del Humanismo que enseñó Jesucristo, fundador del Cristianismo, han dado origen a este Sistema tan inhumano y depredador del Planeta.
Jesús mostró “Un Dios que está en el Cielo, en la Tierra y en todo lugar (noción de inmanencia o de orden panteísta también presente en los pueblos Orientales y Primigenios Americanos),  que conoce a cada Hombre y lo ama”.
Este último concepto representa la auténtica revolución religiosa del Cristianismo en la historia de la Humanidad que significó un tremendo y positivo impacto en el valor y dignidad del Ser Humano.
Sus dramáticas distorsiones se produjeron inicialmente cuando la Jerarquía de la Imperial Iglesia Romana se convirtió al Cristianismo (Siglo IV - Emperador Constantino).
Para mantener la estabilidad y paz social en el Imperio y poder luego impulsar, a su manera, el cambio religioso  revolucionario propiciado por el Cristianismo, reformuló las creencias básicas cristianas, adaptándolas al contexto sociocultural de aquel entonces.
En primer lugar postuló un Dios alejado del Hombre y del Planeta, instalado en un Cielo inaccesible para el Individuo hasta después de su muerte, y sólo al alcance de aquéllos que siguieran fielmente ciertas normas y preceptos dictados por Ella misma, pero alejados de lo básicamente cristiano. Postuló además la existencia de un Infierno eterno para aquéllos que osaran rebelarse contra estos preceptos espurios. Y entregó en manos de un Ser Diabólico a este Mundo y a la Humanidad.
En el difícil contexto existencial del siglo IV era inimaginable un Dios “bueno” sin un Diablo responsable del Mal y Sufrimiento. 
Separó aún más al Hombre de Dios al interponer entre ambos una serie de intermediarios: Sacerdotes, santos, espíritus varios, etc.
Postuló también una serie de creencias, mitos y leyendas, dándoles categorías de divinas y cristianas, pero esencialmente paganas que oscurecieron aún más el “único” concepto divino auténtico entregado por Jesús.
Realmente ilustrativo de lo sutil, pero determinante de algunas de estas distorsiones, es el cambio sustancial producido en lo esencial del principal mandamiento cristiano “ Ama a tu PróXimo como a ti mismo” al variarse sólo una letra (PróJimo por PróXimo).
            Prójimo es una expresión muy impersonal y genérica que no contiene en absoluto la potencia emocional de la  presencia física del Otro en el Entorno, en el “Aquí y Ahora” del Sujeto.
“In ilo tempore” las guerras casi permanentes eran prácticamente “cuerpo a cuerpo”.
Estas manipulaciones y deformaciones al espíritu cristiano fueron tal vez necesarias, incluso inevitables, en la coyuntura histórica-social premedioeval.
Pero hoy han derivado en las concepciones religiosas actuales básicamente deshumanizadoras, que han contribuido poderosamente a la estructuración y permanencia de un Sistema SocioCultural en pugna con el verdadero desarrollo y evolución del Hombre, de la Humanidad y del Planeta.
Urge reemplazar estas creencias y paradigmas en la Cultura Occidental para producir los cambios sociales y planetarios deseados.
El Movimiento Cristiano Originario afirma que sólo el básico y original Humanismo Cristiano y el Humanismo Natural propuesto por la Ciencia, tendrían hoy la clara aceptación masiva necesaria para incorporarse rápida y profundamente en el Inconsciente Colectivo de esta Sociedad promoviendo los cambios necesarios.

Humanismo Natural

La Ciencia Moderna ha descubierto la profunda y estrecha interdependencia e interrelación de cada Ser Humano con todos sus Semejantes, aún más, con todo lo “viviente” en el Planeta. Y prácticamente ya ha demostrado la esencial e indisoluble Unidad Existencial del Hombre con su Entorno, con el Planeta y el Universo entero.
Esta trascendental concepción de Unidad holística, total, Humana-Planetaria Universal, ya la afirmaban los pueblos orientales hace más de 5.000 años y reconocían a esta Totalidad como el Uno, el Absoluto, la Realidad Una, el Todo, etc.
Los conocimientos científicos actuales entregan sólidas bases para que el Hombre siglo XXI reconozca su natural proceso humanizador personal y el natural proceso evolutivo del Planeta, pero sobre todo que reconozca y acepte su gran responsabilidad en ellos, tanto en el desarrollo de su Humanización personal como en el desarrollo ecológicamente sustentable del Planeta.
El reconocimiento científico de la estrechísima interrelación e interdependencia de cada Hombre con todo su Entorno, con todo el Planeta,  favorece claramente la aceptación en el Individuo de su gran responsabilidad en el desarrollo sustentable planetario.
El reconocimiento científico de la indisoluble y total unión de cada Hombre con toda la Humanidad promueve decisivamente la Emoción del Amor en el Hombre y la identificación profunda, “libre y espontánea” del Individuo con el Otro, pues desde esta perspectiva resulta obvio y natural “Amar al Otro como a Sí Mismo”.
De este Humanismo Natural científico surge además una formulación Ética y Moral fácilmente reconocible, aceptable y muy adecuada para guiar hoy la acción del Hombre Moderno siglo XXI:
La Moral “se piensa”, en cambio la Ética “se siente”.
El principal referente y parámetro ético-moral es la Vida en el Planeta, en todas sus formas y manifestaciones, siendo el Ser Humano su actual vanguardia evolutiva.
Bueno es todo lo que respeta y favorece a la Vida; Malo todo aquello que la daña o perjudica.
El Hombre, el Ser Humano como Individuo concreto, como Persona, debe estar al Centro, en el Origen y Finalidad de todo pensamiento y acción humana y ser reconocido como el máximo valor en el Planeta.
Este Humanismo natural, científico, fruto de los descubrimientos de la Ciencia Moderna, es racional y razonable, “creíble y viable”, muy aceptable para el Hombre contemporáneo siglo XXI y, por lo tanto, puede ser de más fácil y rápida internalización. Es un excelente paradigma con un enorme potencial humanizador muy adecuado y conveniente para favorecer y acelerar hoy la Humanización Personal y Social  en la Civilización Occidental.

Humanismo Cristiano Siglo XXI

Este Humanismo Natural sería por sí solo suficiente para acelerar en el Hombre Occidental su proceso de Humanización personal, a fin de producir los saludables cambios sociales deseados.
Sin embargo, el Movimiento Cristiano Originario considera que este Paradigma científico se potenciaría notablemente en la Civilización Occidental con el complemento de las originarias ideas religiosas básicas cristianas, dando forma a un Humanismo Científico-Cristiano, es decir, a un moderno Cristianismo Siglo XXI que podría tener un enorme impacto sicosocial, gran aceptación y muy rápido reconocimiento e internalización.
Porque de esta manera, al formularse un Humanismo natural y científico que implique además una concepción religiosa, es posible satisfacer las profundas e históricas inquietudes existenciales humanas también presentes y con mucha fuerza en el Hombre siglo XXI  y disminuir significativamente cualquier eventual oposición de las poderosas Iglesias occidentales a este Humanismo científico-cristiano  moderno.
El Marxismo para neutralizar la fortísima oposición religiosa a su Revolución social, formuló sus propias respuestas de orden religioso y proclamó un Ateísmo militante, convirtiéndose así en un nuevo referente religioso.
El básico mensaje divino de Jesús: “Un Dios inmanente, omnipresente en todo Entorno, que conoce y ama a cada Hombre”, es la única idea religiosa que puede ser verdaderamente importante hoy día para el Hombre Moderno siglo XXI.
El extraordinario Bienestar material que ofrece el  avance científico y tecnológico actual, ¿ no hace más fácil y “viable” suponer un Dios “bueno”?
Esta básica idea religiosa cristiana refuerza notablemente el paradigma científico siglo XXI de la interdependencia e interrelación, de la esencial e indisoluble unidad de todo lo existente en el Planeta, facilitando el necesario y vital compromiso de cada Hombre con la Humanidad y con la Tierra,  promoviendo un profundo y favorable cambio al actual Sistema Sociocultural con un positivo impacto Social y Ecológico Planetario sumamente importante.
Esta formulación conceptual científico-religiosa no sólo permite liberar al Individuo de las perversas y esclavizantes creencias religiosas actuales, sino que al reconocerle su capacidad de establecer una directa y personal relación con una eventual Divinidad y de formularse sus propias y personales Respuestas Existenciales, favorece claramente su crecimiento y desarrollo humano y lo hará sentirse directamente responsable de la conducción y dirección de su propia vida y de su compromiso vital con sus “hermanos” y con la “salud ecológica” del Planeta.
Además favorece nítidamente la expresión en cada Individuo del hoy tan necesario e importante Optimismo sano y constructivo, frente a su futuro personal, del de toda la Humanidad y del Planeta.
La reformulación del principal mandamiento cristiano de “Amor al Próximo” es consistente absolutamente con la afirmación científica de la esencial Unidad total de todo el género humano. Esta reformulación mejorará enormemente la armonía interpersonal y la paz social, fomentando claramente en la interacción personal la más profunda consideración  y Respeto - no sólo Tolerancia - por el Otro, cuya concreta y contundente presencia física en el Entorno del Sujeto no se verá obnubilada por una entelequia tan ambigua y neutra como “prójimo”.
Sin duda alguna, estas nuevas concepciones científicoreligiosas pueden fortalecer y acelerar significativamente el proceso Humanizador personal del Hombre Moderno, con el consecuente y saludable impacto en la Humanización de toda la Sociedad.
Es posible imaginar otras filosofías, ideologías o religiones que compitan con el Cristianismo por cambiar al Hombre y a la Sociedad acelerando su Humanización y que podrían complementarse perfectamente con este Humanismo científico moderno, siendo aún el Marxismo una de las más importantes.
Pero el Cristianismo tiene, lejos, fuertes ventajas comparativas en la Civilización Occidental por su enorme arraigo y tiempo de  vigencia y porque  cuenta con la extraordinaria  Imagen de Jesús que ostenta un reconocido, positivo y enorme impacto mediático en esta Sociedad.
 
Campaña de Humanización Masiva

El Movimiento Cristiano Originario propone realizar una gran Campaña Publicitaria masiva para difundir las ideas básicas de este Humanismo Científico-Cristiano, de manera más rápida y eficaz.
Esta Campaña estaría orientada principalmente a los niños y jóvenes, utilizándose todos los recursos humanos, técnicos y financieros  que ofrece la actual Civilización y que con tanto éxito utilizan las Transnacionales.
La Unión Soviética para realizar su campaña humanizadora hizo uso de la violencia; hoy se propone realizarla haciendo uso del Mercado Moderno.
Gradualmente este nuevo Humanismo se incorporará al Inconsciente Colectivo promoviendo los cambios sociales necesarios.
Como Plan Piloto propone elegir una ciudad moderna y, al cabo de no más de cinco años, se podrán tener las primeras evaluaciones en base a la realización de encuestas y mediciones para detectar los cambios en ciertos importantes parámetros sociales juveniles: Delincuencia, drogadicción, rendimiento y deserción escolar y otros.
Las siguientes serían las Ideas-Fuerza  básicas de esta Campaña multimedial masiva:

1° Idea-Fuerza :
Cada Ser Humano está en profunda y estrecha interdependencia e interrelación, total e indisolublemente unido con todos sus Semejantes, con toda la Humanidad, con todo su Entorno, con todo el Planeta y el Universo entero.
Esta esencial Unidad holística y universal del Hombre con todo lo existente, que recién hoy descubre la Ciencia, ya la afirmaban muchos pueblos primigenios desde hace más de 5.000 años y reconocían a esta Totalidad como el Uno, el Absoluto, la madre Tierra, la Realidad Una, el Todo, etc.
La Hipótesis científica terráquea de Gaia: “El Planeta Tierra es un ser vivo”, debidamente presentada puede ser tremendamente eficaz para mostrar esta idea-fuerza

2° Idea-Fuerza :
Esta misma idea de la esencial unidad del Hombre con todo el Universo conformando el Uno, sostenía  Jesucristo, fundador del Cristianismo, pero con la concepción religiosa, revolucionaria para aquel entonces, de que este Todo, este Uno, este Absoluto (su Padre), “conocía a cada Hombre y lo amaba”.
El Hindú también reconoce a Dios en todo su Entorno, pero lo piensa ajeno e  indiferente con el Hombre ( “impersonal”).
Jesús oraba dondequiera estuviese: En el campo, en el monte, en medio del lago, etc., pues para él su Padre “está en el Cielo, en la Tierra y en todo lugar”.
Esta oriental Concepción Divina del Entorno imposibilita la existencia del “Diablo cristiano”

3° Idea-Fuerza :
El principal mandamiento de Jesucristo, y tal vez el único, fue : “Ama a tu próximo como a ti mismo”, enfatizando la presencia física del Otro en el “Aquí y Ahora” del Individuo.

Los niños y jóvenes imbuidos en estos ideales humanistas modernos posteriormente conformarán las nuevas bases sociales y podrán concebir y conducir los cambios de acuerdo a estos ideales, con seguridad en los menores plazos posibles y con los mínimos costos sociales, dando origen finalmente a esa nueva Sociedad que se anhela más humana, solidaria, fraterna y comprometida con el Planeta.



                                                                       Un hombre de la calle

No hay comentarios:

Publicar un comentario