AL
ENCUENTRO
DE
DIOS
Para
Patty,
Claudia, Mamá del Manolete,
y
Watton
AL ENCUENTRO
DE
DIOS
I
HISTORIA DE LA HUMANIDAD
GÉNESIS HUMANA
" Creced y
multiplicaos, llenad la tierra y dominad en ella×" Génesis.
¿
Cuántos eones transcurrieron desde aquel enigmático estallido del nucleóvulo cósmico primigenio (¡Big-Bang!), origen del Universo, hasta que
la bola ígnea Terráquea alcanzase las condicion es físico-químicas mínimas
necesarias (¿Evolucionase?) para hacer posible la aparición en ella de la
primera macromolécula orgánica viva (Célula) ?
¿
Cuántos miles de millones de años evolucionó luego la Vida sobre la Tierra , hasta alcanzar en
la forma animal aquel mínimo desarrollo físico, biológico, que hizo posible la
aparición en ella del primer destello síquico de la conciencia humana ?.
¿ Cuántos cientos de millones de años
transcurrieron desde que las primeras hordas de homínidos deambularan nómades
por bosques y sabanas hasta que la incipiente Conciencia humana concibiera el
hacha y columbrara el uso del fuego: Herramientas fundamentales para la difícil
supervivencia, evidencias del despertar síquico humano y/o primeras armas
mortales?
El
instinto animal de supervivencia siempre ha obligado al Hombre a utilizar en
primer lugar para su propia
seguridad cualquier tipo de avance
tecnológico-cultural..
¿Y en
qué momento concientizó el Homínido el trascendental fenómeno de la Muerte , origen de la Interrogante Existencial
humana, base de su religiosidad.?
¿ Cuántos miles de siglos
pasaron luego hasta descubrir el Hombre los elementos básicos de una muy
primitiva agricultura, pero que fue fundamental para sostener su dificilísima y
precaria subsistencia?
Con el Sedentarismo la Actividad
Económica se
hizo crucial para el Hombre
(supervivencia-Marx).
¿Y en qué momento aparece
el Hechicero, máxima autoridad tribal, único poseedor de todo el escaso Conocimiento
(Cultura) de la Tribu ?.
¿ Cuánto trabajo, esfuerzo,
tiempo, con muchos ensayos, pruebas y errores, fueron invertidos hasta que la
incipiente Siquis del Hombre pudo elaborar los rudimentarios y básicos medios
de comunicación social (gestos, sonidos, etc.) que, a través de incontables
generaciones, se fueron articulando y desarrollando hasta lograr convertirse en
el medio de comunicación humano por excelencia : la Palabra (El Lenguaje) ?.
¿Y en
qué momento se alcanza la “masa crítica humana” necesaria para permitir la
emergencia y consolidación de la
Tradición oral, base fundamental de la Cultura ?
Se
entiende por Cultura, en este contexto, a todo el Conocimiento ( Experiencias)
acumulado por una Comunidad Humana.
¿ Cuántos milenios de
Sedentarismo construído trabajosa y esforzadamente fueron necesarios para que
el Hombre desarrollara una nueva técnica de comunicación humana más estable y
sólida: la Escritura ,
que fortaleció y afianzó la
Cultura , permitiendo su posterior alcance masivo nutriendo las
conciencias humanas, liderando el proceso Humanizador del Ser Humano?.
¿ En
qué momento Cultural el Hombre se hizo conciente de su rol personal en su
proceso de Humanización ?
¿ En
qué momento del Sedentarismo emergió la Propiedad privada de la tierra como la solución
socioeconómica que mejor podía asegurar la dificilísima supervivencia ?
¿ Cuántos siglos fueron precisos
para que el lento y gradual aumento demográfico, pese a pestes , hambrunas,
guerras, etc., y la ineludible necesidad de sobrevivencia, obligaran a las
tribus vecinas a fundirse entre sí (Colaboración-Organización), conformando pueblos y
posteriormente naciones, pero no sin antes sufrir el Hombre invariablemente
larguísimos períodos de luchas, guerras, mucho dolor, sufrimiento y muerte ?.
¿Y en
qué momento aparece la primera Iglesia, evolución social natural del Hechicero, institución con
el máximo poder sociopolítico y depositaria de todo el Conocimiento en esas
primitivas sociedades ?.
¿ Cuánto trabajo, esfuerzo,
lucha, guerra, errores, fracasos, dolor y sufrimiento, están involucrados en
todo este larguísimo desarrollo socio-cultural embrionario de la Humanidad , con dilatados
períodos de enorme incertidumbre vital, superando desafío tras desafío, algunos
casi invencibles ?.
Y el
Hombre, según las pautas de la Madre Naturaleza , ha tanteado su avance Cultural en base al ensayo y error.
Hoy en día, la Vida organizada a nivel
humano - la Humanidad
- está cubriendo totalmente al Planeta, transformándolo y modelándolo a su
impronta, es decir, conforme a su avance Cultural y nivel de Humanización.
Y
actuando constructivamente sobre su Entorno, sobre la Naturaleza , sobre el
Planeta, a través de la sagrada actividad del Trabajo - la acción humana
organizada, por excelencia - el Hombre cumple fielmente con el precepto básico
de la Vida :
Crecer y Multiplicarse.
CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL SIGLO XXI
Civilización
= Homo Sapiens +
Cultura
El Siglo XXI sorprende al Mundo
Occidental con el mayor desarrollo y
progreso científico-tecnológico de la Historia de la Humanidad y que se
acrecienta aceleradamente año tras año.
Por primera vez en la Historia la producción de
alimentos ha superado las necesidades de los habitantes de todo el Planeta, si
bien se está lejos aún de una óptima distribución.
El fantasma de la extinción de la Humanidad por hambre,
sequías, pestes, guerras, etc, desaparece y el problema parece ser ahora la
explosión demográfica, la cual también da signos de estar controlada.
Cada vez se descubren más reservas de
energía y materias primas que garantizan un futuro seguro a mediano plazo.
Las catástrofes naturales (terremotos,
inundaciones, erupciones volcánicas etc.) están cada vez mejor controladas
minimizándose los terribles daños de antaño.
Incluso eventuales desastres cósmicos
(choque de aerolitos o meteoritos con la Tierra , etc), si bien no controlados, tienen al
menos, una predictibilidad garantizada en el mediano y largo plazo.
El descifrado del Genoma humano abre
amplios e insospechados mejores horizontes para la Humanidad.
El sorprendente avance en la
tecnología de Transportes y
Telecomunicaciones está permitiendo que la interacción, la
interrelación y la interdependencia
entre todos los habitantes del Planeta sea hoy mayor que nunca en la Historia de la Humanidad
(Mundialización-Globalización).
Nunca antes como hoy había el
Planeta albergado tan gran cantidad de Seres Humanos y se está acelerando fuertemente el
histórico y permanente proceso de crecimiento, desarrollo e integración natural
de las Comunidades Humanas, proceso similar al modelo evolutivo organizacional propio de la Vida en la Tierra : Individuo Humano - Horda -
Clan – Tribu – Pueblo – Nación – Nación Continental (hoy en formación), etc.
Esta evolución social conduce “inevitablemente”
a la conformación plena de la Nación Terráquea en un mediano plazo planetario.
Sin embargo, en contrapartida a los
enormes éxitos logrados por esta Civilización, la calidad de vida humana parece
estar empeorando significativamente en el Mundo Occidental: Contaminación
ambiental, enfermedades mentales, SIDA, delincuencia, narcotráfico, terrorismo,
pobreza, desastres ecológicos
planetarios ad portas, etc.
La razón de esta paradoja está en que
si bien la
Civilización Occidental ha creado, con el decisivo aporte de la Ciencia , un Sistema
SocioEconómicoCultural que ofrece al Ser Humano enormes ventajas materiales,
comodidades y seguridades como nunca antes en la Historia , permite, sin
embargo, una brutal deshumanización social y una irresponsable depredación del
Planeta que lo han puesto hoy al borde del desastre ecológico planetario.
El enorme desarrollo científico
–tecnológico oculta el pobre desarrollo
humano que muestra hoy el Hombre en esta Civilización Occidental.
ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS
CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
En todo Sistema Sociocultural la Actividad Económica
ha tenido un rol de primerísima importancia, pues siempre a través de ella ha
estado en juego la supervivencia no sólo del Individuo sino también la de toda
su Comunidad.
En cada época y lugar los diferentes
pueblos han aplicado aleatoria (Ensayo y Error) y libremente sus soluciones
socioeconómicas a sus diversas problemáticas, principalmente de supervivencia,
de acuerdo a su idiosincrasia, religión, tecnología, etc., en general conforme
a su Cultura, Entorno circundante y grado de Humanización de su gente. Desde luego la Actividad Económica
correspondiente a las diversas formulaciones socioeconómicas, las ha realizado
siempre un Ser Humano en proceso de crecimiento, desarrollo y humanización
personal, dentro de una organización social “en construcción” con todas sus
falencias y contradicciones.
Principales
formulaciones y soluciones socioeconómicas aplicadas en la historia del Mundo
Occidental : Propiedad de la tierra – Esclavitud – Feudalismo/Monarquía –
Artesanos/Burguesía - Capitalismo/Marxismo – Neoliberalismo/Economías Sociales
de Mercado, etc.
Un elemento central en las distintas
formulaciones socioeconómicas históricas lo ha constituido la Propiedad , cuyo
reconocimiento ha oscilado a lo largo de la Historia entre común y privada.
Platón
propició la Propiedad
Común , de la Comunidad.
Aristóteles
abogó por la
Propiedad Privada , personal, individual.
Las soluciones socioeconómicas del
actual Sistema Sociocultural Occidental a las problemáticas de hoy y la Actividad Económica
correspondiente, representan también fielmente la Cultura y el actual nivel
de Humanización del Hombre Occidental contemporáneo.
Pero las tendencias, preferencias o
inclinaciones para la apetencia de ciertos “bienes” o para la elección de una
determinada solución económica-social, son expresadas por las diferentes
personas, en general conforme a su particular problemática político-social
y a través de ciertos marcos teórico-económicos de diversas
denominaciones (Economía Social de Mercado, Capitalismo, Socialismo, Marxismo,
Cooperativismo, etc.).
En
estricto rigor, sólo existe la Ciencia Económica , a secas, y sus diversas
denominaciones adjetivas indican únicamente los distintos contextos valóricos
que se privilegiarán al momento de elegir entre las múltiples alternativas que
esta ciencia presente.
El Mercado
El Mercado es el área donde se
manifiesta en el Entorno Humano, la ley natural de la Competencia ( Ley de la Selva , en el Entorno Animal
).
El Hombre ha surgido desde el mundo
animal y debe aprender a humanizar su íntima naturaleza animal, en ningún caso
intentar anularla : Sexo – Matrimonio y Familia; Hambre, Frío - Producción de
Alimento y Energía (Trabajo) ; Ley de la Selva (competencia animal) – Mercado (competencia
humana), etc.
Y el Mercado con su diversidad,
versatilidad, flexibilidad, complejidad, parece ser muy congruente, coherente y
consistente con la libertad, responsabilidad e individualidad del Hombre.
El Mercado ha evolucionado junto al
desarrollo cultural de los diferentes pueblos a lo largo de toda la Historia de la Humanidad. Y para
operar y gestionar dentro del Mercado se han empleado y desarrollado diversas
técnicas y herramientas: Trueque, objetos varios (sal, semillas, etc), monedas
metálicas, papel moneda, Dinero siglo XXI.
Todas
estas herramientas económicas son de origen netamente cultural, fruto de
convenciones sociales, y se han usado para operar en la necesaria y conveniente
diversidad y complejidad de un determinado Mercado. Su función principal ha
sido cuantificar para intercambiar
adecuadamente los distintos, diferentes y variados bienes y servicios
disponibles en el Mercado.
Desde el principio el Individuo sólo
ha dispuesto de su capacidad de Trabajo (Servicio al Otro) para intercambiar en
el Mercado (Marx).
Naturalmente ni la Economía ni el Mercado,
ni el Dinero, en cuanto tales, tienen connotación ética alguna; son sólo
medios, instrumentos o técnicas para la producción y distribución de los bienes
apetecidos socialmente.
Es el Individuo, la Persona , en la preferencia
por un cierto “bien” y en la elección de los medios para alcanzarlo, quien pone
en juego sus propios valores y convicciones de carácter ético y moral.
El Hacha y el
Átomo han sido éticamente “neutros” desde siempre.
Y el Individuo con su impredecible
emocionalidad introduce en el Mercado
una cuota del riesgo y la incertidumbre propios de la Vida.
El Mercado Siglo XXI
El Mercado Moderno apoyado por la Ciencia y su Tecnología
ofrece al Hombre infinidad de bienes y servicios como nunca antes en la Historia y está instalado
hoy prácticamente en todo el Planeta (Globalización-Mundalización).
El Dinero siglo XXI, gracias a su
versatilidad, flexibilidad, universalidad, etc
ha demostrado ser insuperable para facilitar y favorecer este
intercambio de Bienes y Servicios y, por lo tanto, para aumentar y mejorar la
interrelación y colaboración entre los diferentes Individuos actuando en este
Mercado Moderno, favoreciendo así su desarrollo social y humano.
Y este Mercado, al favorecer la
formulación en cada Individuo de una enorme cantidad y diversidad de
Expectativas personales, realistas o no, racionales o irracionales, ejerce una
gran influencia sobre su Campo SicoEmocional (Siquis) y, por ende, también
sobre el Inconsciente Colectivo ( Campo SicoEmocional Social).
Este efecto
lo conocen muy bien las Transnacionales al manipular las Emociones del
Consumidor a través de la
Publicidad y el Marketing.
El Mercado es
el Opio del Pueblo Moderno, parafraseando a Marx
FUTURO CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Sólo acelerando el natural proceso Humanizador del Hombre occidental,
esta Civilización sorteará exitosamente sus múltiples desafíos y amenazas.
Y únicamente así el avance científico-cultural actual permitirá una natural, sana e
ineludible Mundialización-Globalización que favorecerá y fortalecerá la
"toma de conciencia Planetaria" en cada Hombre, con el tremendo y
significativo impacto para el desarrollo y evolución de su Siquis, impacto que,
en el conjunto de la
Humanidad , sin duda representará un salto cualitativo
importante en el proceso evolutivo humano de la Vida en la Tierra.
Sólo así alcanzará la Humanidad la fiel y
total realización de Su Misión Cósmica.
AL ENCUENTRO
DE
DIOS
II
El Hombre
ACCIÓN HUMANA
PERSONAL
El Ser Humano ha surgido
evolutivamente desde las profundidades del Reino Animal, pero es humano porque
es un animal que puede concebir su individualidad, es decir, puede sentirse
separado de su Entorno.
Pero este Animal superior debe desarrollar
un proceso de crecimiento, desarrollo y evolución humanos para alcanzar su
completa Humanización, es decir, para convertirse en Hombre pleno y maduro.
Y el avance Humanizador de su
Comunidad se da con la
Evolución de cada Ser Humano; ambos se retroalimentan en un
benéfico círculo virtuoso.
Pero todo Individuo puede acelerar su
proceso de Humanización “trabajando”
constructivamente sobre Sí Mismo. Así podrá contribuir con el gigantesco
proceso evolutivo planetario de la
Tierra , pues sólo su Evolución personal hará posible la Evolución de la Humanidad. Y esta Evolución de la Humanidad hará posible la Evolución del
Planeta.
Para esta necesaria e importante tarea
Evolutiva del Hombre, el Conocimiento es fundamental.
Y la Razón apoyada en el Filosofar
(Reflexión-Meditación) avanza en el imprescindible e importantísimo
Conocimiento de Uno Mismo, muy necesario para la Humanización del
Individuo y de la
Humanidad.
EL FILOSOFAR
El
Conocimiento, especialmente de Sí Mismo, es indispensable para que el Individuo
trabaje positiva y eficazmente en sus procesos autoconstructivos humanizadores.
Y este Conocimiento se da con la Reflexión y Meditación, con la investigación, el estudio
y análisis de la Realidad ,
del Entorno, de la Vida ,
especialmente con el estudio de Uno Mismo.
Y para
reflexionar, filosofar, el Ser Humano cuenta con la Razón , su principal
herramienta.
Y si bien la Razón no le puede garantizar
la “Verdad”, es el guía más confiable para el Individuo en su aventura
existencial.
Filosofar es
pensar y reflexionar en profundidad y
extensión acerca de un tema o tópico en especial, utilizando la Razón y su Lógica.
Se Filosofa al buscar Información, pero sobre
todo al procesarla y organizarla para crear Conocimiento, especialmente el
Conocimiento de Uno Mismo, el más importante y fundamental.
Procesar y
organizar la Información
es estudiar y analizar en profundidad y extensión la Información
disponible, a fin de encontrar nuevas y
diferentes relaciones entre lo ya conocido.
Filosofando se
alcanza la Sabiduría.
El Filosofar
favorece significativamente el aumento del AutoConocimiento del Sujeto a través
de la observación de su propia Siquis (Introspección), del análisis y estudio de sus Memorias y de su Campo
Emocional.
El Filosofar permite
también el mejor estudio y análisis con espíritu científico del contexto
existencial del Individuo.
El Filosofar
potencia y desarrolla a la
Imaginación y a la Intuición.
Se entiende
por Intuición, en este contexto, al conocimiento inmediato, al saber
espontáneo, “sentido” directamente por el Individuo, sin intervención directa
del Pensamiento.
Intuiciones Científicas Modernas: Organización del Átomo, estructura del
ADN, ¿ velocidad de la Luz
constante en el vacío?, etc. Estas intuiciones surgieron luego de mucho
filosofar.
El Filosofar,
al potenciar a la Intuición
y a la Imaginación ,
favorece el surgimiento a la
Conciencia del Sujeto de Respuestas o Explicaciones a sus
diversas Interrogantes humanas.
El
Filosofar es de gran ayuda para la formulación de las importantes y
convenientes Teorías de Futuro.
Para mejorar
el Filosofar es necesario practicar ciertas Técnicas, algunas modernas y otras
milenarias, que favorecen la
Atención (Concentración Mental), la reflexión y meditación
profundas.
En estado de
relajación (Alfa) las señales
neuroeléctricas del cerebro humano se propagan en frecuencias cercanas a la
mitad de su frecuencia en estado normal, potenciándose significativamente la
atención, la reflexión y la meditación.
Algunas técnicas básicas de Meditación
:
Observar los distintos pensamientos e
imágenes que acuden a la mente dejándolos pasar sin actuar ni interferir sobre
ellos.
Seguir atentamente sólo el ritmo de la
propia respiración : Inspiración, exhalación, etc.
Observar con atención el sutil
movimiento de la llama de una vela encendida.
En general, estas técnicas básicas de
Meditación consideran estar en cómoda posición corporal.
Para una mayor
Atención, el Interés, a su vez, es fundamental. Y el Interés surge y aumenta
con más Conocimiento e Imaginación.
El Filosofar
permite alcanzar mayores niveles de conciencia, es decir, aumentar en
profundidad y extensión los “darse cuenta” del Sujeto, especialmente respecto a
nuevos y diferentes “objetos” de la
Realidad , del Entorno y de nuevas y diferentes relaciones
entre los ya conocidos.
Un aumento
del Conocimiento implica un aumento del nivel de Conciencia del Sujeto.
El Filosofar permite realizar un mejor
y más exhaustivo “Examen Diario de Conciencia” y su correspondiente análisis.
Este valioso examen consiste en
recordar y analizar todos los pensamientos, palabras y acciones realizadas por
el Sujeto durante el día, desde el despertar, y los sentimientos y emociones
asociados a ellas. Es muy útil para detectar Costumbres y Hábitos nocivos,
especialmente aquéllos de orden mental,
y favorecer su cambio o modificación. Es muy importante y necesario para el
Autoconocimiento.
Todo Individuo
debe filosofar, pues así como es importante y necesaria la Gimnasia para el Cuerpo,
lo es el Filosofar para la Siquis.
Por todas
estas razones el Filosofar puede tener una gran importancia para la Calidad de Vida
(Bienestar) del Individuo, pues le ayuda a “construir” un mejor Mundo personal,
le permite descubrir la óptima interacción con su Entorno y le entrega una
necesaria y valiosa orientación para su Humanización personal.
EL HOMBRE
El Hombre y El Mundo
“Yo soy,
existo, estoy aquí, en medio de las Cosas, de la Realidad , en el Mundo”, afirma
el Hombre al tomar conciencia de sí.
Todo Hombre
vive, experimenta, “siente” el Mundo, la Realidad , las Cosas, como exteriores a él.
Sin embargo, la Ciencia afirma que las
diferentes señales que le llegan desde
esa Realidad, desde su Entorno, (Lumínicas, acústicas, químicas, etc. ) son
captadas por sus Sentidos y enviadas a través del Cuerpo como señales
neuroeléctricas a su Cerebro. Al penetrar en él, reciben el impacto y la
influencia de otras señales neuroeléctricas nacidas de las
profundidades del propio Cerebro. Luego, estas señales modificadas son
interpretadas, descodificadas en su Cerebro y, sólo ahí y entonces, surge para
el Hombre el Mundo, la
Realidad , las Cosas, etc.
El Ser Humano
al “darse cuenta”, al distinguir, al reconocer, al interpretar, al dar un
significado a sus diferentes Percepciones, “crea” las Cosas, el Mundo.
Las Cosas son, en principio, sólo Objetos de distinción hechos por el
Sujeto en el Medio Existencial (H.
Maturana).
¿Será éste el sentido bíblico de Adán en el Paraíso, dándoles un nombre
a los animales y a las cosas?
El Mundo es,
por lo tanto, en gran medida, una “construcción o creación mental” propia de
cada Individuo, construida en base a las interpretaciones o Significados que le
da a sus percepciones de las distintas señales que recibe desde su Entorno.
El Mundo no es
exterior si no mas bien interior, sicológico, subjetivo, mental, profundamente
personal y particular de cada Individuo. No es como parece o se siente que es.
¿ Dónde ? ¿ Qué “Espacio” es el que percibe y vive el
Hombre ?:
Y sólo a
través de este su Mundo Personal puede el Hombre “experimentar, sentir” la Vida , la Existencia.
El Yo y su
Circunstancia. ( Ortega y Gasset)
Científicamente
la Realidad
“sentida”, experimentada por el Hombre, es una “Ilusión” y esto ya lo afirmaban los pueblos orientales hace
milenios.
El Mundo es Maya: Ilusión.
Einstein,
siglo XX, al formular su célebre Teoría de la Relatividad afirmó que
el Tiempo y el Espacio son relativos, es decir, son también en gran medida sólo
grandes Ilusiones.
Hoy la Ciencia (Física Cuántica)
asegura que el Observador es determinante en la manifestación del fenómeno
subatómico observado, pues a nivel subatómico el fenómeno manifestado depende
decisivamente de la
Conciencia del Observador..
Para explicar
esta forma de percibir la
Realidad por parte del Ser Humano a través de este contacto y
relación tan indirectos que tiene con su Entorno, los Antiguos recurrían a
Mitos y metáforas adecuadas a su Cultura.
Los Hindúes y el Mito de Bhrama: Al nacer de
una flor de loto surgida del ombligo de Vishnú (Manifestación de
Khrisna-Creador) y abrir sus ojos,
Bhrama quedó muy confundido con el caos de luces, sombras, sonidos que percibía
a su alrededor, en su Entorno. Sólo después de “escuchar una flauta” - aislar e
interpretar una serie determinada de los miles de sonidos presentes -
comprendió la Realidad
en que estaba, descubriendo a Khrisna tras el aparente caos y confusión
sensorial de Vishnú.
Es conocido el juego de encontrar una figura escondida en un dibujo. Se
le encuentra sólo después de distinguir, de aislar y organizar mentalmente un
determinado conjunto de las líneas y trazos que lo conforman.
Los Griegos y el Mito de La
Caverna : Platón
indicaba que el Ser Humano frente a la Realidad Objetiva
se comporta como un prisionero engrillado de cara al fondo de una caverna donde
sólo percibe del Mundo exterior las sombras de los animales y objetos que
cruzan por la boca de la caverna, sombras que él confunde con la Realidad exterior.
Esta dificultad
y confusión del Hombre para el reconocimiento de la Realidad , se hace mayor
aún con el uso del medio de comunicación básico humano : La Palabra.
Muchas veces
existe una variedad de interpretaciones o significados para un mismo vocablo o
viceversa, lo que dificulta la interrelación e interacción de los distintos
Mundos Personales entre los diferentes Individuos.
La bíblica Torre de Babel podría ejemplificar la confusión y la dificultad humanas al intentar comunicar y transmitir conceptos nuevos.
Se entenderá como Entorno, en este contexto, lo que el Hombre siente o
reconoce como fuera de su Cuerpo, aunque un análisis científico demuestra lo
ilusorio de esta separación.
Por su
naturaleza humana, el Hombre únicamente puede percibir una ínfima parte de la Realidad y sólo la
puede percibir como separada, disgregada
en partes, incluso como “opuestos”, tal como Él se percibe a Sí mismo como
separado de su Entorno.
¿Cuanto de la inmensidad de la Realidad percibe el Hombre en el Entorno de su “Aquí y Ahora”?
Pero pese a su
gran avance actual, la Ciencia
reconoce su gran desconocimiento acerca de las características y de la naturaleza de la Realidad. Y
paradójicamente mientras más la conoce, más evidente se hace su enorme
ignorancia al respecto.
“Sólo se que nada se” afirmó Sócrates hace 2.500 años.
Sócrates sólo con su
“infantil” y reiterativa pregunta de ¿
Por Qué? a toda argumentación filosófica fundacional de sus diversos adversarios filosóficos , lo demostró hace 2500 años.
Pero la Razón es el guía más confiable para orientar al Hombre en
su aventura existencial.
Por lo tanto, la Ciencia sólo elabora hipótesis o teorías, es decir, en base a fenómenos
conocidos formula sólo suposiciones racionalmente elaboradas acerca de la Realidad , del Entorno,
las cuales se validan sólo con la adecuada predicción de fenómenos futuros.
Para la Ciencia una Teoría es por
definición siempre racional, pero dinámica y flexible, sujeta permanentemente a
la modificación y al cambio, según nueva información o experiencias, pues no se
considera inamovible ni eterna, al contrario, está en permanente chequeo y
falsación.
La percepción
en partes de la Realidad
que hace el Ser Humano le permite a la Ciencia “trabajar” sobre estas diferentes partes
separadamente y luego reorganizarlas y así “crear” nueva Realidad.
Y en esta forma discrecional,
discriminativa, de percepción de la
Realidad de parte del Hombre, descansa la base conceptual del número y de las
Ciencias Matemáticas humanas.
Las Matemáticas, brillante juego de
combinación racional y lógica de las unidades, le permiten a la Ciencia predecir qué
sectores o aspectos de la
Realidad podrá percibir, distinguir, la naturaleza
discriminativa de la
Percepción humana, convirtiéndose así en valiosa guía para la Ciencia.
Pese a esta
percepción discriminadora humana, la Ciencia Moderna ha descubierto la esencial unidad
sicobiológica de todos los Hombres entre sí. Incluso ha observado la
estrechísima interdependencia e interrelación, la esencial Unidad entre todo lo
existente en el Planeta.
En estricto
rigor, una pequeña causa puede producir en ciertas condiciones un enorme e
insospechado efecto en cualquier lugar del Planeta.
Efecto Mariposa: El aleteo de una mariposa en Nueva York podría producir un huracán en Tokio.
A lo largo de la Historia el Hombre se ha
planteado numerosas y diferentes hipótesis y teorías respecto a la naturaleza
de la Realidad ,
del Entorno.
Hipótesis metafísicas sobre la Realidad y el Entorno: El Uno, el
Todo (Budismo-Taoísmo); Krishna – Vishnú – Bhrama (Hinduismo); el Absoluto, la Realidad Una (orientales, en general); La
Madre Tierra (pueblos americanos
primigenios); El Ser (Heiddegger); ¿el Medio
en el cual se distinguen las Cosas (H. Maturana)?
{¡¿ Dios ?!}
Paradojas de la Realidad
Percepción de
lo Múltiple en lo Unitario: La
Materia aparentemente unitaria se ha revelado compuesta por
una serie de unidades materiales cada vez más pequeñas, las que finalmente se
disuelven en Energía Universal (¿Cosmo-Energía?).
Igualmente
todo Ser vivo se observa compuesto por una serie de otros seres vivos más
pequeños y cada uno de éstos, a su vez, por otros más pequeños aún y así
sucesivamente, haciéndose luego imperceptible una eventual línea divisoria
entre lo “vivo” y lo “inanimado”.
Percepción de
lo Unitario en lo Múltiple: En el Cosmos una multiplicidad de Estrellas se observa
organizada en una unidad estelar concreta, la Galaxia , y una
multiplicidad de éstas se observa organizada como una Metagalaxia, etc.
Música:
Sonidos diversos, separados, se “sienten”, se viven, como armónicamente
unificados.
Percepción
simultánea de Opuestos: El Electrón se observa como Partícula y como Onda. La Luz también se observa como un
fenómeno a la vez corpuscular y ondulatorio.
Fenómeno
No Local : Ciertos fenómenos subatómicos sugieren sorprendentemente que todo lo
existente participaría de la
Vida.
En cada átomo
esta el “ADN” del Universo
Conclusión
El
Ser Humano
Para la Ciencia
el Ser Humano es, en principio, sólo un Animal cuyo Cuerpo posee un Cerebro
superior que le permite “tomar Conciencia de sí mismo”, es decir, percibirse,
distinguirse a sí mismo como un Individuo separado de su Entorno y también le
permite conceptualizar el Espacio y el Tiempo en un Universo
multidimensional.
Este Cerebro
superior es capaz de organizar y almacenar una gran cantidad de Memorias. Estas
Memorias tienen su origen en la
Información , en las señales que recibe el Ser Humano desde la Realidad , desde su
Entorno, y que, luego de interpretarlas, las organiza y almacena como
Significados en su Cerebro.
Y en las
profundidades de este Cerebro se asienta su Campo Emocional, propio del
Reino Animal y fuente de las Bioenergías que lo mueven, como al Animal, a la
acción: Instintos, pasiones, compulsiones y todo tipo de Emociones. Estas
bioenergías son la manifestación más concreta y directa de la Vida en el Reino Animal.
Y en este Campo Emocional Animal se
enraizan las poderosas Memorias Humanas almacenadas como Significados y
asociadas a las diversas Emociones, conformando así un Campo Sico-Emocional
(Siquis) particular, personal, propio de cada Individuo, prácticamente único e
irrepetible..
Ser Humano:
Simbiosis Emoción Animal – Razón
Humana, en un Cuerpo Animal.
Pero este Animal Superior debe completar un proceso de crecimiento y
desarrollo sicobiológico, de Humanización, de evolución personal para
convertirse en Hombre pleno y maduro.
Este proceso
evolutivo humanizador del Ser Humano consiste, por una parte, en alcanzar una
definida y concreta individualización, es decir, su óptima individuación
personal, la cual
considera el desarrollo y maduración de todas sus capacidades y potencialidades
humanas particulares y, por otra parte, consiste también en alcanzar la
completa Humanización de su Campo Emocional Animal.
Este proceso
humanizador se lleva a cabo en forma natural en todo Ser Humano a través del
avance Cultural de las comunidades humanas, pero cada Individuo puede
acelerarlo o retrasarlo actuando sobre su Siquis, es decir, reorganizando sus Memorias, reasociándolas emocionalmente.
Así podrá
producir nuevas combinaciones sicoemocionales que favorezcan la expresión de
Emociones cada vez más nobles y humanas en su Campo Emocional y perfilar y
estructurar su Individualidad “construyéndose” un mejor EGO y de esta manera
acelerar su personal proceso humanizador.
LA SIQUIS HUMANA
El Campo Emocional Animal
Desde este
Campo Emocional brotan las Emociones. En el Animal todas estas bioenergías emocionales se
manifiestan al menor estímulo incitándolo a la acción, en función y dirección
del impulso emocional provocado o gatillado por dicho estímulo.
Esta respuesta emocional animal es
instintiva, siempre inmediata, mecánica, sin posibilidad alguna de cuestionar,
demorar, modificar y mucho menos negarse a la acción correspondiente al impulso
emocional experimentado. Y esta respuesta emocional frente a un determinado
estímulo es prácticamente la misma para todos los animales de una misma
Especie.
En cambio, en el Ser Humano este Campo
Emocional animal está asociado con las Memorias humanas almacenadas como
Significados, conformando un Campo Sico Emocional (Siquis).
En el Ser Humano el factor o elemento
fundamental al instante de provocar la reacción emocional automática de su
Campo Emocional a un estímulo, es el Significado, es decir, la Interpretación que
el mismo Individuo ha otorgado, reconocido o definido a ese estímulo.
Esta perspectiva humana que le da su
Cerebro, le permite al Ser Humano cuestionar sus impulsos emocionales y
sublimarlos, reorientarlos, demorarlos o negarse a ellos, conforme a su
personal e individual respuesta.
En esta capacidad de acción sobre su
Campo Emocional Animal radica la
libertad, el libre albedrío del Ser Humano y se asienta su ineludible
responsabilidad personal frente a su propia Evolución, a la de la Humanidad y a la del
Planeta.
Esta capacidad le permite “educar,
rediseñar”, trabajar la
Humanización de este Campo Emocional de origen Animal hacia
la expresión de emociones y sentimientos cada vez más nobles y humanos,
colaborando con el íntimo y universal impulso evolucionador de la Vida.
Con el
Sentimiento (Emoción “educada”) la Energía Emocional básica gana en profundidad y
amplitud temporal lo que pierde en intensidad, velocidad y potencia.
El Campo Emocional por sus respuestas
emocionales automáticas juega un rol fundamental en la importantísima interrelación e interacción
del Individuo con su Entorno. Y también es importante en la manifestación de
los diferentes y variados “Estados de Ánimo” que vive el Sujeto y en su
importantísima Actitud Existencial, lo que redunda fuertemente en su Calidad de
vida.
Este Campo ejerce un sutil pero enorme
poder, por su estrechísima interrelación con sus Memorias, sobre el Intelecto,
sobre la Razón
del Individuo. A través de sus impulsos emocionales interfiere en los
Pensamientos y Razonamientos, pero sobre todo en las diferentes valoraciones
que hace el Sujeto, favoreciendo “irracionalmente” sólo razonamientos y
valoraciones consecuentes con la
Emoción sentida.
Y a través de este Campo Emocional
el Ser Humano participa de las Memorias y Emociones de la Especie Humana ,
pues está inserto en el “Campo SicoEmocional de la Humanidad ” que recién la Ciencia ha descubierto a
través de los Campos Morfogenéticos biológicos, del Inconsciente Colectivo,
etc.
Y a través de
este Campo el Ser Humano recibe la acción e influencia de las universales e
inexorables Leyes de la
Naturaleza , de la
Vida , en general de todo el Pasado del Universo.
Las Memorias Humanas
Están
constituídas, en principio y en general, por todas las Experiencias vividas por
el Sujeto, por todas las Percepciones, por toda la información recibida desde
su Entorno y almacenada organizada como “construcciones bioconceptuales”
(Significados) en su Cerebro.
Pero específicamente por todo tipo de Ideas,
Imágenes, Conceptos, Construcciones Mentales y Relaciones Síquicas, organizadas
como conjuntos de Significados - “construcciones síquicas” - ya establecidos, asentados y consolidados en la Siquis del Individuo.
Las “construcciones mentales” más
importantes del Individuo son su EGO y “el Mundo”.
Se entiende
por EGO, en este contexto, la
Imagen o Idea que el Sujeto se hace de Sí mismo.
Todas estas
Memorias constituyen “condicionamientos” (Inercia Sicológica) para la futura
interacción del Individuo con su Entorno. Conforman Hábitos tanto físicos como
mentales, siendo estos últimos difícilmente detectables por el propio Individuo
(prejuicios, dogmas, fobias, etc.).
Pero el Ser
Humano puede actuar sobre sus Memorias para modificar o superar estos
condicionamientos.
El Filosofar
le permite al Sujeto realizar un profundo
estudio y análisis de su Siquis o Campo SicoEmocional, identificando las
diferentes “construcciones mentales” internalizadas y consolidadas en sus
Memorias y las diferentes Emociones asociadas a éstas y que lo inducen a su
accionar diario. Este Autoconocimiento le permite su óptima acción sobre sus
Memorias.
El Significado
El Significado
es la interpretación que da el Sujeto a las diferentes señales o información
que recibe desde su Entorno.
Hay
naturalmente una cierta esencial y básica arbitrariedad implícita en todo
Significado.
Todo
Significado, por estar inserto en el Campo Emocional asociado a determinadas
Emociones, gatilla automáticamente la reacción emocional consiguiente. La
intensidad de la Emoción
asociada a un Significado viene dada por la importancia, categoría o jerarquía
del Valor que el Sujeto le ha asignado a este Significado.
Y en cada Individuo este valor está directamente asociado a lo que el
considere como su mayor o menor beneficio o conveniencia.
El Significado
“se piensa”, pero simultáneamente “se
siente”: Constituye un fenómeno bioconceptual, sicoemocional, síquico, no sólo
intelectual.
Los Significados constituyen los
elementos básicos, primarios, de toda “construcción mental” humana y se
organizan en diferentes y complejos conjuntos bioconceptuales,
El Significado
se crea, cambia y se modifica con la Experiencia y
con el Conocimiento.
Una pequeña información adicional
puede hacer variar diametralmente un cierto Significado a un determinado
Individuo. (Efecto Mariposa síquico).
Pero también
el Sujeto puede crearlo, cambiarlo y/o modificarlo actuando sobre sus Memorias,
sobre sus diversas “construcciones” mentales, especialmente sobre el EGO y las
Expectativas.
El EGO y las Expectativas, especialmente las
de tipo Existencial, son las “construcciones síquicas” de mayor influencia
sobre los diferentes Significados almacenados en el Cerebro del Hombre. Un
pequeño cambio en estas “construcciones” puede producir nuevos y diferentes
Significados con insospechados efectos reorganizadores síquicos.
Esta acción
sobre sus Significados le permite al Individuo “trabajar y educar” su Siquis
para “construir” un mejor Mundo personal y “reconstruirse” un mejor EGO,
fundamental para su óptima individuación, mejorando así significativamente su
importantísima interrelación con su Entorno.
En suma, esta
acción sobre sus Significados le permitirá al Individuo acelerar su proceso
Humanizador personal y con esto influir decisivamente en su Calidad de Vida (Bienestar).
El EGO
El EGO está
constituido por todas las Imágenes, las
Ideas, los Conceptos que se hace el Individuo respecto de Sí Mismo.
La
correspondiente reacción emocional a esta concepción Egoica constituye la
“sensación del Yo”, tan ilusoria como la “sensación del Mundo”.
La base objetiva del Mundo la busca el Individuo en su Entorno, en la Realidad , a través de la Ciencia ; la del EGO, la
busca dentro de Sí Mismo, en su Siquis, a través del Filosofar (Introspección).
El EGO es una
de las “construcciones síquicas” existenciales humanas básicas, lejos la más
importante y trascendente para el Individuo. Se inicia su “construcción” con el
primer destello de la autoconciencia y continúa durante toda la vida del
Individuo en un permanente proceso de “construcción y reconstrucción”.
El EGO es el
asiento síquico del necesario e importante Amor Propio, del sentido de Dignidad
del Individuo, de la necesaria, esencial, indispensable y concreta
individualidad personal de cada Hombre.
Sin esta necesaria Individuación, no le es posible al Ser Humano
humanizarse ni poder experimentar el AMOR
El EGO es el
Significador fundamental para el Individuo, referencia obligada de
prácticamente todos los demás Significados.
Por esta razón
tiene una enorme influencia en su Campo Emocional, siendo el gatillante
principal de las más fuertes Emociones.
Por esta gran
influencia emocional, el EGO influye
poderosamente sobre el óptimo uso del Intelecto, de la Razón.
El placer, pero sobre todo el dolor
síquico del EGO, muchas veces arbitrario y artificial, es el principal y más
sutil perturbador del correcto desempeño de la Razón , del Intelecto.
Un
insano Amor Propio es muy dañino. Esto fue reconocido hace milenios por la
filosofía perenne y se elaboraron técnicas y métodos para neutralizar o
“anular” al EGO y “trabajar” su óptima “reconstrucción”.
El EGO ejerce
una decisiva influencia en la estructuración de la individualidad del Sujeto y
es fundamental en la “construcción” de su Mundo Personal y en la importantísima
interrelación de éste con su Entorno.
El mejor parámetro para evaluar la “reconstrucción” de su EGO es la armonía y sintonía que alcance el
Sujeto en su interrelación con su Entorno.
El EGO juega,
por lo tanto, un importante rol en la acción del Individuo sobre su proceso
Humanizador, sobre su Evolución personal, en suma en su Calidad de vida.
El Filosofar
es una insuperable herramienta para un profundo estudio y análisis del EGO y su
posterior “reconstrucción”.
La Expectativa
El Cerebro del Ser Humano le permite
también organizar sus poderosas Memorias para proyectar una cierta Idea, Visión
o Imagen de un Mañana,
es decir, concebir, pensar, imaginar el Futuro.
Cuando esta
Visión corresponde a un Futuro “esperado”, deseado o considerado más probable,
por el Individuo, constituye una Expectativa (“Esperanza”).
Una nueva Expectativa, o una
pequeña variación en alguna, puede tener un extraordinario efecto reorganizador
en la Siquis
del Sujeto por los cambios o modificación de Significados que implique. (Efecto
Mariposa Síquico).
La intensidad
y calidad de la energía emocional involucrada en la Expectativa es
fundamental para la efectividad de su acción.
Esta internalización o encarnación de la Expectativa se
favorece y acelera enormemente
utilizando el poderoso instrumento síquico de la Fe , es decir, de una “apuesta de Futuro” que se
hace el Sujeto.
El Sujeto
gracias a la Fe
está permanentemente atento para mantener una determinada Actitud y Conducta en
Pensamiento, Palabra y Acción, consistente y coherente con esta
Expectativa-Acto de Fe. De esta manera sus Pensamientos, Palabras y Acciones
favorecerán la expresión en su Siquis de las Emociones implícitas en su
Expectativa.
Ésta es la base de la práctica de las Virtudes y del control de los
Pensamientos.
Y este
Pensamiento-Palabra-Acción, en principio obligado, devendrá en Hábito que lo automatizará, garantizando así la
expresión de las “esperadas” Emociones implícitas en la Expectativa. Estas
Emociones provocarán así determinadas acciones y reacciones de acuerdo con la Expectativa , las
cuales orientarán el Futuro del Sujeto.
De esta manera
la Expectativa ,
ahora transformada en Creencia, va determinando, en el Mundo Personal del
Sujeto, esa cierta Realidad futura proyectada por ella.
Así es como el Hombre
“crea” en su Mundo Personal lo que “cree”.
La apuesta de la Fe puede ser muy útil también
para hacer surgir y acrecentar el Interés, el cual es básico para mejorar la Atención y para un mejor
Filosofar.
Existen
diversas Técnicas, modernas y también milenarias, muy útiles para aumentar la carga energética emocional de una determinada Expectativa que mejorará
su eficacia y facilitará su más rápida y profunda Internalización.
La adecuada formulación de una Expectativa es muy
importante para asegurar su internalización y posterior materialización de los objetivos definidos por
el Sujeto. Requiere, por lo tanto, estudio, análisis, pero sobre todo búsqueda de
nuevo, mayor y mejor Conocimiento, para
que ésta se corresponda con los óptimos Significados necesarios para alcanzar
el Futuro esperado.
El Filosofar
es insuperable para formular las Expectativas más razonables, creíbles,
“viables” para el Sujeto y, por lo tanto, más fáciles de aceptar, susceptibles
de captar una mayor energía emocional facilitando la Apuesta de la Fe y lograr así una más rápida
internalización. También las más adecuadas, convenientes y eficaces para que el
Individuo alcance sus objetivos predeterminados.
Cuando el
Sujeto logra organizar un conjunto de Expectativas y Creencias, coherentes y
consistentes entre sí, conformando una Teoría de Futuro, puede potenciar
significativamente sus Expectativas, aumentándoles su energía emocional,
favoreciendo la apuesta de la Fe
y facilitando su más rápida y profunda internalización.
Las Expectativas y Creencias más
importantes y trascendentes para el Hombre son aquellas de tipo Existencial que
surgen espontáneamente como sus Respuestas, Explicaciones o Hipótesis
personales frente al Misterio de su propia existencia.
EXISTENCIAL PERSONAL
El Filosofar y
su Acción sobre la Siquis
El Filosofar
es muy importante para realizar una adecuada reorganización de la Siquis del Sujeto con miras
a acelerar su proceso Humanizador personal.
Reorganizar la Siquis significa coordinar
nuevas asociaciones de Memorias y Emociones. Esta reasociación se lleva a cabo
a través de los Significados, pues los Significados son los elementos básicos y
fundamentales de toda “construcción mental” almacenada en la Siquis
Un cambio o un nuevo Significado, al
interactuar con las diversas “construcciones mentales” producirá modificaciones en
ellas y, a su vez, estas modificaciones producirán otros cambios o nuevos
Significados y así sucesivamente con un claro y profundo efecto
retroalimentador y reorganizador síquico.
Un nuevo Significado puede tener en un determinado Individuo un gran
impacto reorganizador sicoemocional
(Efecto Mariposa síquico).
Son de especial interés las “construcciones mentales” que conforman
la estructura del EGO
y las de las diversas Expectativas y Creencias, especialmente las
importantísimas y trascendentes de tipo Existencial, por su notable influencia
sobre los diversos Significados almacenados en la Siquis.
Plantear un nuevo Significado o
un cambio en una determinada “construcción mental”, puede requerir el auxilio
del valioso y poderoso instrumento síquico de la Fe. Esta Apuesta de la Fe adquiere una mayor fuerza
transformadora en la medida que tenga un mayor apoyo de la Razón , apoyo que sólo puede
proporcionar el Filosofar.
El Filosofar
le permite al Sujeto realizar un profundo
estudio y análisis de su Siquis o Campo SicoEmocional, facilitando “el darse cuenta” de sus principales
Inductores o Gatillantes de Emociones y “el tomar conciencia” de las Emociones
y los Sentimientos presentes en él al realizar las diversas acciones. Pero sobre todo “tomar conciencia” de las
Emociones que inducen sus Pensamientos, Razonamientos e Imágenes más
frecuentes.
En general, el
Filosofar facilita el “tomar conciencia” de sus Hábitos y Costumbres tanto de
carácter físico como síquico, especialmente estos últimos cuyo carácter mental
los hace de más difícil detección.
Y el Filosofar
es muy útil para descubrir aquellos impulsos emocionales que en forma sutil y
subrepticia, arbitraria e “irracional”, actúan sobre el Intelecto del Sujeto
bloqueando o desviando líneas de Pensamientos y Razonamientos o entregando
Valoraciones inadecuadas, impidiéndole alcanzar un acertado Conocimiento.
El “dolor” del EGO es el
principal detonador de estos impulsos emocionales “dañinos” de difícil
detección.
Todos estos
estudios y análisis sicológicos naturalmente conducen al Sujeto a un mayor y
mejor Conocimiento de Sí Mismo, de sus diferentes “construcciones síquicas”,
especialmente de sus Expectativas y Creencias, pero sobre todo de la estructura
de su EGO.
Y esta
investigación y estudio sicológico le
permitirán luego al Individuo proceder a una siempre necesaria “limpieza o
depuración” sicológica básica, primaria, de sus Memorias para librarse de
aquéllas falsas o distorsionadas (Psicoanálisis)
Le permitirán
detectar los condicionamientos indeseados o dañinos para cambiarlos por
condicionamientos o hábitos convenientes,
Le permitirán
también realizar una mejor “reprogramación“
o “rediseño” sicológico básico de sus personales Inductores Emocionales.
En suma, el Filosofar puede ayudar
eficazmente al Individuo a obtener el Autoconocimiento necesario para realizar
una acertada reorganización de su Siquis para acelerar su proceso Humanizador.
Las Explicaciones o Respuestas
Existenciales del Hombre
Todo Hombre,
ya al tomar conciencia de sí mismo, se plantea automática, “libre y
espontáneamente”, el Misterio de su Existencia.
Las Respuestas
o Explicaciones, que no puede dejar de darse con respecto a estas sus
Interrogantes Existenciales, dan origen a sus importantísimas Expectativas
Existenciales y Creencias Fundamentales.
Éstas normalmente son
aceptadas e internalizadas por el Individuo casi inconscientemente y a muy
temprana edad.
Pero estas Expectativas o Creencias
Fundamentales, nacidas de estas Respuestas, por ser determinantes para la
formulación de los Significados existenciales básicos que define el Sujeto,
tienen una gran importancia y
trascendencia en la organización de su Siquis y en la “construcción” de su Mundo Personal,
por lo tanto influyen poderosamente en su Calidad de vida.
Estas
Explicaciones o Respuestas generalmente conforman un conjunto conceptual
coherente y consistente para el Individuo, constituyendo su Teoría Existencial
Personal.
Pues estas Explicaciones o Respuestas
no pueden tener otra calidad que sólo Teorías o Hipótesis para el Sujeto,
aunque éste no lo sienta o piense así.
El Hombre debe obligadamente por las
limitaciones sicobiológicas de su Intelecto, asumir siempre, en todo campo y
situación, el riesgo de la duda y de la incertidumbre propias de la Vida e implícitas en
cualquier Teoría.
Tópicos principales
de las Interrogantes Existenciales del Hombre
1) La
Vida y la
Muerte
2) El Placer y el Dolor
3) El Bien y el Mal.
4) Dios y el Diablo.
5) La
Tierra y el Universo
6) El Hombre y la Humanidad
7) El Mundo y el Entorno
8) El Futuro
9) El Sentido de la Vida del Hombre, el Deber y el Trabajo.
El
Filosofar y su acción sobre la Teoría Existencial Personal
Todo Individuo
tiene el deber de estudiar y analizar en extensión y profundidad, con espíritu
científico, muy crítico y con mucha responsabilidad su actual Teoría
Existencial Personal por su importante rol en su proceso de Humanización y
Calidad de vida.
El Filosofar
es insustituíble para realizar todos estos estudios y análisis, y proponer al
Sujeto nuevas Explicaciones o Respuestas Existenciales que le permitan formular
nuevas Teoría Existenciales que impulsen más eficazmente su Humanización.
Una nueva
Explicación o Hipótesis Existencial puede producir en ciertas condiciones un
cambio radical prácticamente “instantáneo” en las Expectativas y Creencias del
Sujeto, con un gran efecto reorganizador síquico, constituyendo un auténtico
“autolavado de cerebro” (Efecto Mariposa síquico).
¿ “Conversiones” de tipo religioso, político, etc.?
El Filosofar
es insuperable para formular Explicaciones o Hipótesis Existenciales más
racionales y razonables, plausibles, creíbles, “viables” para el Sujeto y que favorezcan significativamente
la formulación de su Apuesta Personal (Fe), muy importante para internalizar
las Expectativas implícitas en aquéllas. Estas Expectativas a su vez podrán ser
las más adecuadas, convenientes y eficaces para que el Individuo alcance sus
objetivos humanizadores.
Un mayor
Conocimiento de Sí Mismo le permite naturalmente al Sujeto plantearse mejores
Hipótesis Existenciales.
Pero sobre
todo el Filosofar permite descubrir el sutil bloqueo mental impuesto por
ciertas Emociones que de manera “irracional” falsean valoraciones e interfieren
en los razonamientos o líneas de pensamiento necesarios para alcanzar
determinadas formulaciones existenciales útiles y convenientes.
Naturalmente
el mejoramiento real de su Calidad de Vida, expresada fundamentalmente en un
más grato Mundo personal y en el mejoramiento de su interacción con su Entorno,
será el parámetro principal para evaluar la
validez o eficacia de una nueva
Teoría Existencial.
Y aquí el
Sujeto es Parte, Juez y Verdugo y siempre será el responsable total y final de
su propia Teoría Existencial.
El Filosofar y
una Nueva Teoría Existencial Personal pueden retroalimentarse y
potenciarse positivamente en un benéfico
círculo virtuoso.
ANÁLISIS
CIENTÍFICO DE LOS TÓPICOS EXISTENCIALES HUMANOS
Esta visión
cosmohistórica planetaria de la
Vida que entrega la Ciencia hoy, es un privilegio sólo del Hombre
Moderno.
La Muerte
Es el fenómeno
que, desde el principio, ha gatillado las básicas Interrogantes Existenciales
humanas, origen de las formulaciones religiosas del Hombre.
Vida postmortem: La Ciencia nada dice al
respecto, sin embargo el Hombre ha aceptado a lo largo de la Historia diversas
hipótesis o creencias conforme a su Cultura, acerca de cierta eventual
existencia después de la muerte. (¿Profunda Intuición de la Especie Humana ?)
Paradoja de la
Vida y la
Muerte
Siendo la
Naturaleza tan económica - en Ella nada se pierde -
¿será posible que exista realmente la
Muerte , entendida como pérdida absoluta de Vida?. Porque en
este caso la Naturaleza
debería estar creando siempre una mayor cantidad de Vida que la mínima necesaria para sólo
crecer, pues debe reemplazar a la que muere, asumiendo además adicionalmente
ciertas pérdidas inevitables.
Conclusión
Cada vez hay más Vida y de superior
calidad en este Planeta : Nada muere, sólo se transforma.
¿ Acaso ha “muerto” la primera
célula, origen de la Vida
terráquea ?
“Reencarnación científica”: En la Tierra la Vida Humana fue
primero Vida Vegetal y luego Vida Animal.
El Placer y el Dolor
El Hombre experimenta Placeres y
Dolores Sensoriales y Síquicos : Los de tipo Sensorial los experimenta
principalmente a través de su Cuerpo netamente físico y los de tipo Síquico
principalmente a través de su Siquis o
Campo Sico-Emocional.
El Hombre
instintivamente huye del Dolor y busca el Placer.
El
Dolor
La principal
causa del Dolor es el propio Hombre al obrar el Mal: Produce Dolor al Otro y a
Sí Mismo.
Pero también la Madre Naturaleza ,
la Vida , educa,
enseña y hace cumplir sus leyes a través
del Dolor: Dolor pedagógico, redentor.
Este Dolor
sublimado adecuadamente favorece enormemente la maduración, la Humanización del
Individuo.
La universal
técnica evolutiva de la Vida ,
de la Naturaleza ,
en base al ensayo y error, causa Dolor y sufrimiento a través de un siempre y
eventualmente “inevitable” error. La Imaginación del Hombre con su anticipación mental
del Futuro, permite evitar, atenuar y disminuir eventuales errores y
consiguientes dolores.
El esfuerzo y
trabajo necesarios para el crecimiento y autoconstrucción personal del
Individuo (proceso Humanizador) y para el cumplimiento de su Deber, implican
una cuota de sacrificio y Dolor.
El Hinduismo afirma que el dios Shiva apareció sobre la Tierra para obligar al
Hombre mediante el Dolor, a trabajar y a cumplir con su Deber.
“Toma tu Cruz y Sígueme”
(Jesucristo).
El EGO puede
producir los Máximos Dolores Síquicos (Sufrimientos) al Individuo. El Dolor
Egoico es un casi indetectable manipulador de la Razón. Dificulta un mayor y
mejor Autoconocimiento.
Explicaciones metafísicas
históricas del Dolor y Sufrimiento humanos
Caso del Diablo: Ser
metafísico que siempre busca hacer daño al Hombre.
Caso Reencarnación: Faltas o pecados cometidos por el Individuo
en alguna eventual otra vida anterior deben expiarse en ésta con Dolor y
Sufrimiento.
Caso Ateísmo: La ausencia o
inexistencia de Dios podría explicar fácilmente el sufrimiento y el dolor
humanos.
El
Placer
Cumplir con su
Deber le permite al Individuo experimentar una profunda e irreemplazable
satisfacción síquica muy necesaria para su salud física y mental: “La
satisfacción del Deber cumplido” (Enmanuel Kant).
El trabajo y
esfuerzo necesarios para el avance hacia su mayor Humanización tienen como
recompensa más y mejores Placeres Síquicos y más estados o momentos de
Felicidad.
El Placer es
muchas veces señal de una armoniosa y fluida interacción del Sujeto con su
Entorno y consigo mismo y parámetro importante para evaluar el avance en su
proceso Humanizador y en su Calidad de Vida.
El filósofo griego Epicúreo señaló en este sentido la gran importancia del Placer en la Vida del Hombre..
El EGO puede
ser fuente de los mayores Placeres Síquicos para el Individuo. El Placer Egoico
puede ser un sutil perturbador y distorsionador del adecuado Raciocinio y
correcta Valoración impidiendo alcanzar un mayor y mejor Autoconocimiento.
Paradojas del Placer
y el Dolor
Exceso de estímulos placenteros puede
producir Dolor y estímulos dolorosos pueden producir Placer (masoquismo).
El Ser más amado y querido por el
Sujeto puede producirle el máximo
Sufrimiento.
Pena compartida es menor y alegría
compartida es mayor.
El EGO puede producir los mayores
Placeres Síquicos al Sujeto pero también
los más grandes Sufrimientos.
El Placer y Dolor
Egoicos son sutiles perturbadores del correcto trabajo del Intelecto, de la Razón , coartando el
Autoconocimiento.
Huir del Dolor
es contraproducente, a veces, como cuando se rehuye el Dolor y sacrificio
asociados al Trabajo, al cumplimiento del Deber.
Caso “reventados”: Individuos hedonistas,tras la búsqueda del Placer a
ultranza, evitando el sano dolor asociado al cumplimiento del Deber, acaban
sumidos en la desesperación y sufrimiento.
Conclusión
El Placer y el Dolor son sólo Medios utilizados por la Naturaleza , la Vida , para impulsar al Hombre
al Bien.
Educando su Campo Emocional y
reconstruyéndose un mejor EGO, es decir, humanizándose más, el Individuo puede
mitigar sus Sufrimientos y aumentar sus momentos de Felicidad.
La razón
última de la Existencia
humana es la Felicidad. (Aristóteles).
El Bien y el Mal
Conceptualización
fundamental para la importantísima interrelación del Individuo con su Entorno.
Es la definición Ética y Moral por excelencia.
Todo Hombre conoce intuitivamente lo Ético ( Moral Natural:
Aristóteles).
Definición básica humana: Bien es lo que beneficia al
Individuo, el Mal es lo que le daña.
La principal
causa del Mal es el mismo Individuo el cual por Ignorancia, Temor o movido por fuertes Emociones, algunas
incontrolables, realiza acciones dañinas para él o para su Entorno.
Ignorancia : Se hace el
Mal por falta de Conocimiento lo que permite confundir lo Bueno con lo Malo.
Temor : Los temores
más importantes son los de tipo Existencial: A la Muerte , al Dolor, al
Diablo, al Futuro, etc.
De estas
diversas formas la más universal y frecuente es el Temor al Futuro, tal vez por
lo desconocido: Para evitar un hipotético Mal futuro, el Individuo hace un Mal presente.
Emociones : Algunas
producen Impulsos muy intensos, incluso incontrolables, a una acción que puede
ser dañina (La ira, el terror, amor propio excesivo, etc).
Las Emociones,
en general, principalmente las originadas en el Ego, pueden sutilmente impedir
el Conocimiento bloqueando líneas de Pensamientos o Razonamientos adecuados o
promoviendo valoraciones falseadas.
El Diablo o
Demonio es una antigua y universal causa
o explicación social metafísica del Mal.
Se asocia
generalmente el Mal con el dolor y sufrimiento.
Paradojas
del Bien y el Mal
En dosis
controladas cierto Mal puede hacer el Bien: Homeopatía, vacunas, perfumes, etc.
Caso del Fuego: Es el agente más destructivo presente sobre el
Planeta, pero ha sido fundamental para el desarrollo de la Humanidad.
Un exceso de
Bien puede devenir en Mal.
El Mal
necesario o Mal menor equivale al Bien.
Veracidad del
antiguo dicho: “No hay Mal que por Bien no venga”
Con medios
innobles no es posible alcanzar fines nobles: Los medios siempre hacen participar
de su naturaleza a los fines obtenidos por su intermedio.
El máximo Bien
para una comunidad se alcanza cuando cada individuo trabaja en la obtención de
su máximo Bien individual, personal, afirmó Adam Smith.
Un Sano
Egoísmo necesario para el mayor Bien del Individuo, por ignorancia o temor
muchas veces deviene en Egoísmo Perverso que daña al Otro, pero sobre todo al
propio Individuo.
Conclusión
Se requiere
muchas veces un profundo Conocimiento, especialmente de Uno Mismo, mucho análisis y estudio para discriminar
entre el Bien y el Mal.
Platón
: “Todo avanza hacia el Bien” afirmó hace 2500 años.
Aristóteles
: La
Voluntad del Hombre se orienta siempre hacia lo que él
considera el Bien, pues el
Hombre nace provisto por Naturaleza de las armas de la inteligencia y las
cualidades morales.
Dios y el Diablo
Dios
¿ Existe Dios?. ¿ Qué y
cómo es o sería ?.
Es, por lo
tanto, la Expectativa
o Creencia Existencial por excelencia, tal vez la de mayor trascendencia e
importancia en la Teoría
Existencial Personal del Individuo, de gran influencia en su
Mundo Personal y en su interrelación con su Entorno.
Normalmente su
concepción implica Futuro, trascendencia para el Individuo. Implica Fe del
Individuo en un Mañana y puede dar un
profundo Sentido a su vida y al cumplimiento del Deber.
Suele ser la
referencia ética y moral fundamental para el Sujeto, por lo tanto muy
importante en su interrelación con su Entorno.
La idea de
Dios normalmente se asocia al Bien, a la Verdad y a la
Felicidad.
A lo largo de
toda la Historia ,
en todo tiempo y lugar, las Comunidades humanas han definido sus Dioses “libre
y espontáneamente” básicamente conforme
a su Cultura.
¿ Esta Universalidad espacio-temporal de la Idea de Dios, no responderá a
una íntima y profunda Intuición de la Especie Humana ?.
Una adecuada
concepción divina puede ser muy útil al Individuo para ayudarle a superar los
naturales desafíos de la Vida
y a cumplir siempre con su Deber y puede ser un excelente antídoto al humano
Temor Existencial al Futuro o a lo
desconocido, en general.
Puede serle de
gran ayuda en su proceso de Humanización personal.
Esta
Expectativa o Creencia Divina generalmente tiene gran importancia en la Calidad de Vida del
Individuo y de su Sociedad, pues, como sucede con toda Expectativa, ésta tiende
a hacerse Realidad tanto en el Mundo Personal del Individuo como en el Mundo
Social.
El Diablo
Se entiende
como un ser metafísico, inteligente, muy poderoso, opuesto a Dios y que busca
siempre hacer daño al Hombre. Sería una Inteligencia orientada al Mal.
Ha sido la
explicación socialmente más aceptada en la Historia Occidental
para el Mal y el Sufrimiento humanos.
Sin embargo, la Ciencia sistemática y
persistentemente ha ido logrando explicaciones para el Mal y Sufrimiento cada
vez mejores y más satisfactorias que excluyen una acción Diabólica.
¿Existe el
Diablo? La Ciencia
nada afirma al respecto, pero reconoce no haberlo observado nunca.
Paradoja
Dios-Diablo
Al expresarse como Expectativas
Existenciales tanto Dios como el Diablo tienden a hacerse realidad en el Mundo
personal del Individuo.
Conclusión
No parece conveniente creer en el Diablo
y,
tal vez, el Diablo simplemente no exista.
¿ Cómo son realmente la
Tierra y el Universo ?
El Planeta
Tierra y el Universo han sido concebidos, imaginados, por el Hombre a lo largo
de la Historia
con diversas formas y naturalezas conforme a su avance Cultural.
En un Universo ilimitado o uno infinito cualquier punto podría
considerarse su centro.
En pleno siglo
XX se aventuró la hipótesis de la
Tierra como un cuerpo hueco en cuyo centro se encontrarían el
Sol y las Estrellas y en su pared interior la tierra, los océanos, el Hombre (¿¡!?).
Estas Galaxias, a su vez, también
organizadas por miles de millones se agrupan en nuevas unidades estelares: Las
MetaGalaxias, y éstas, organizadas por
miríadas, forman los SuperCúmulos… (¡¿etc.?! ).
¿ La Tierra
será un Ser estelar inanimado, inerte o está “viva” en crecimiento y Evolución
al igual que el Universo? ¿ Será el Universo cíclico con “muerte y
resurrección” cósmicas ?
Paradoja del
Universo
Como es
arriba, es abajo (reflexión oriental milenaria)
Y esta infinita serie Múltiple -
Unitaria, estelar-universal presente en el Cosmos, no parece detenerse en un
Universo en constante expansión (¿o crecimiento ?).
¿Culminará, tal vez, esta cósmica
Serie organizacional en el UNO, en el Todo, en el Absoluto? [ ¿¡ En Dios! ? ]
¿Será el destino de la Tierra y del Universo su
Destrucción total o alcanzarán la culminación de su Evolución Planetaria
Cósmica ?.
Conclusión
Expectativa
Platónica Cósmica: Todo culminará
en el Bien.
El Hombre, la
Humanidad y el Planeta
¿ Es el Hombre Hijo de Dios?, ¿Obra cumbre de la Vida en el Planeta o un Tumor
ecológico planetario?,
Para la Ciencia el Ser Humano es,
en principio, sólo un Animal con un Cerebro superior capaz de conceptualizar el
Espacio y el Tiempo y que le permite distinguirse, concebirse a sí mismo como
un Individuo separado del Entorno.
Pero este Animal Superior debe
desarrollar un proceso de crecimiento, desarrollo y evolución humanos para
alcanzar su completa Humanización, es decir, para convertirse en Hombre pleno y
maduro.
Sin embargo, el Ser Humano no puede
alcanzar su madurez y realización plena,
ni siquiera iniciar su proceso
Humanizador, sin la coparticipación del Otro, es decir, sin la interacción
e interrelación con sus semejantes en una Comunidad humana.
El Hombre y la Humanidad nacen, crecen
y se desarrollan juntos y se potencian y retroalimentan mutuamente.
El
Ser Humano tiene la capacidad de actuar para acelerar su proceso de Humanización
y así poder entregar su mejor aporte a la Evolución de la Humanidad y del Planeta.
El Autoconocimiento es fundamental
para este trabajo de Humanización.
Paradojas
del Hombre y la Humanidad
Las actuales
crisis que vive hoy el Hombre, la
Humanidad y el Planeta : Crisis bélicas, demográficas,
ecológicas, de recursos, de contaminación, etc., ¿son crisis terminales o de
crecimiento y desarrollo planetario?
El Hombre ha
sido la primera criatura, fruto de la
Vida en la
Tierra , capaz de negarse a la misma Vida y autoeliminarse.
Hoy la Humanidad ha alcanzado,
gracias a la Ciencia ,
el poder no sólo de destruirse a Si Misma sino también y totalmente a la Tierra , esta Cósmica
Semilla Planetaria. Pero este poder le permite también convertirla en el
hábitat privilegiado para la gran Familia Humana.
Conclusión
Expectativa
Platónica Humana: La Humanidad
avanza hacia el Bien.
Mundo Personal y Entorno
El Ser Humano,
a diferencia del animal, distingue dos tipos de Entornos en su percepción de su
“Aquí y Ahora” : Uno exterior en base a la Realidad y otro interior en base a su Siquis.
Ambos participan en complejísima interacción en la “construcción” de su humano
Mundo personal.
Todos los
elementos básicos y fundamentales para la configuración y “construcción” de su
Mundo Personal y de su Entorno interior, el Individuo los ha obtenido, incluso
desde antes de su nacimiento, directamente a través de sus Sentidos desde la Realidad , desde su
Entorno “exterior”, conforme a su personal particularidad sicobiológica.
Sin embargo,
la naturaleza, la sustancia de este Mundo Personal es diferente a la Materia de la Realidad : La Realidad es de “material
Tridimensional” y el Mundo Personal es de “material de Significado”, es decir,
Síquico.
La interacción
con sus Entornos es crucial para la configuración del Mundo Personal del Hombre
y la armonía y sintonía entre este Mundo Personal y sus Entornos es fundamental
para su Calidad de Vida.
Según la
Autopoiesis el Entorno
es determinante en la acción de la célula, ¿cuán determinante es el
Entorno en la acción del Hombre ?
¿ Cuánto determina su Entorno inmediato la “verdadera” acción ética del
Individuo ?
El principal
parámetro para la evaluación del “óptimo” EGO, es la armonía y sintonía que
alcance el Individuo con su Entorno.
El Otro es lo
central en el Entorno humano. Sin el Otro no hay realización ni evolución
humana.
De aquí la
importancia fundamental de la
Familia : Es el Entorno humano social óptimo para la crianza
del Ser Humano.
El Planeta
Tierra es lo central en el Entorno de la Humanidad. De aquí
la importancia de la Ecología.
El Entorno
“exterior”, originado en la
Realidad , siempre ha sido para la Ciencia Occidental
el objeto principal de sus estudios e investigaciones.
En cambio, el
Entorno “interior”, originado en la
Siquis del Hombre, recién hoy lo estudia a través de la Sicología. Y este
conocimiento es muy importante para ayudar al Individuo a aumentar su
Autoconocimiento.
Pero en
estricto rigor, sólo el mismo Individuo puede hacer a cabalidad la exploración
y el estudio de su propia Siquis y de su Mundo Personal para adquirir así un
mayor AutoConocimiento.
Platón: Privilegiaba el estudio y análisis de la Siquis y del Mundo
Personal del Individuo, buscando el
Autoconocimiento.
Aristóteles: Privilegiaba el estudio y
análisis de la Realidad ,
del Entorno “exterior”. Se le reconoce como el creador de la Ciencia.
Hoy sólo la Ciencia garantiza a la Humanidad conocer mejor
y con más profundidad la Realidad
y así asegurar al Hombre una mejor interacción con su Entorno Planetario.
Paradojas
del Entorno
El Hombre ha
observado desde siempre ciertas acciones desde su Entorno inexplicables,
aparentemente inteligentes y muy directas sobre su Mundo Personal.
Históricamente
estos fenómenos se han intentado explicar como una acción directa de Dios sobre
la Realidad (Divina Providencia); como una acción directa de la Siquis del Individuo sobre
su Entorno (Sincronicidad de Jung-Parasicología); como una
acción directa sobre éste de la misma Vida; como una acción de Seres
metafísicos (Diablo, Santos, espíritus varios, etc.); como
enigmáticas “coincidencias
significativas”, pero aleatorias; como la mano invisible del Mercado ( A. Smith ), etc.
¿El desarrollado Mercado actual siglo
XXI con su enorme complejidad, riqueza, versatilidad y flexibilidad, no podrá
facilitar algún tipo de acción misteriosa del Entorno sobre el Mundo Personal
de los Individuos ?
¿ No parece razonable suponer cierta acción de
la Vida para “ayudar”
a cada Hombre en su Evolución
personal que tanto favorece la evolución
de ella misma?
Conclusión
El Ser Humano se percibe y siente separado de su
Entorno, pero debe aprender a vivir su indisoluble Unidad existencial y total
comunión con él.
Los pueblos orientales anticiparon hace milenios la total Unidad del
Hombre con el Planeta.
El Futuro
¿ Está ya escrito el Futuro y existe el Destino predeterminado? ¿O es
desconocido, libre y está abierto ?.
¿ Qué Futuro habrá para el Hombre, la Humanidad y el Planeta:
El éxito evolutivo o un desastre planetario ?
¿ Tiene participación el Hombre
en la manifestación de su Futuro? ¿ Es posible ser optimista ?.
Esta capacidad
“adivinatoria”, anticipadora del Futuro de la Ciencia es el parámetro
para evaluar la validez, “verdad” o eficacia de las explicaciones, teorías o
hipótesis científicas.
Si bien el
Pasado condiciona fuertemente el Futuro, la Expectativa humana
permite su significativa liberación y modificación.
El Optimismo,
como todo conjunto coherente y consistente de Expectativas y Creencias, debe
“trabajarse” primero para formularlo apropiadamente. Debe sentirse “plausible,
viable y razonable”, para permitir y facilitar su internalización, lo que le
dará su máximo poder y eficacia.
La idea de
Dios que conciba el Individuo como Expectativa Existencial Global puede tener una gran influencia en su Futuro.
Una concepción divina adecuada podría contribuir poderosamente a fortalecer en
el Sujeto un racional y sano Optimismo respecto al Mañana y podría neutralizar
eficazmente al humano Miedo Existencial al Futuro.
El Temor al Futuro es una de las principales causas del Mal y
Sufrimiento humano.
Paradoja
del Futuro
El Individuo
“crea”, “construye” el Futuro en su Mundo Personal a través de la Expectativa.
El Hombre crea el Futuro en que
cree, tal vez, con el único límite de su propia Imaginación.
Conclusión
El Hombre
“construye hoy” el Mañana de Sí Mismo, de la Humanidad y del Planeta.
Expectativa Platónica de
Futuro: Todo Mañana será mejor.
El Sentido de la Vida
del Individuo, el Deber y el Trabajo
¿ Tiene algún Sentido la vida del Hombre? ¿ Su vida es un don gratuito,
una bendición o una condenación, un absurdo?.
¿ Tiene cada Individuo un Deber que cumplir ?
¿ Es el Trabajo una condena, una
maldición? ¿O Participación Cocreadora del Hombre en la Evolución del Planeta ?
El Deber
El filósofo Enmanuel Kant afirmó
que el imperativo del Deber surge instintivamente en todo Ser Humano con tanta
o mayor fuerza que el instinto sexual.
¿Manifestación
en el Ser Humano de la urgencia evolutiva de la Vida ?
Sin un Sentido
de vida no parece haber un Deber que cumplir.
Y sin el
reconocimiento de un Deber, no le es posible al Individuo experimentar la
instintiva y esencialmente humana Satisfacción del Deber cumplido (Kant),
placer muy necesario para su sano equilibrio físico y mental.
El Trabajo
El
Trabajo representa en general toda actividad realizada por el Hombre en
beneficio propio, de los demás y del Entorno, es decir, en beneficio de la Vida.
Desde siempre
se ha reconocido al Trabajo como la manifestación más concreta del cumplimiento
del Deber de parte del Individuo.
Todo
Trabajo es en esencia un “Servicio al Otro”.
El
Trabajo, como acción organizada, en equipo, del Individuo junto al Otro,
constituye la interacción humana entre sí y con el Entorno más importante y trascendente.
La
variedad, heterogeneidad y diversidad humana permite una interacción mutua
humano-planetaria, a través del Trabajo, muy rica y compleja que garantiza el
valor y la eficacia de la acción constructora de cada Hombre sobre el Planeta.
Efecto
Mariposa Humano-Planetario: La acción de un solo Hombre puede llegar a producir
un notable impacto en la
Evolución planetaria.
¿ Será éste el sentido del mito del Mesías presente en
tantos pueblos ?
Paradoja
Deber-Trabajo
El dolor, esfuerzo y sacrificio
implícitos en el Trabajo y en el cumplimiento del Deber, tienen como recompensa
para el Hombre experimentar un placer síquico (¿espiritual?) muy necesario e
irreemplazable, fundamental para su
salud física y mental: La satisfacción del Deber cumplido (Kant).
Conclusión
Sólo a través
del Trabajo, es decir,
del cumplimiento del Deber, es posible para el Individuo alcanzar algún grado de
auténtica Felicidad. El abandono de esta tarea primordial, conduce al
Individuo al vacío existencial, al sin-sentido de su vida, a la desesperación y
a la muerte.
BASES PARA UNA TEORÍA EXISTENCIAL PERSONAL SIGLO XXI
El Hombre
moderno, gracias a la Ciencia ,
dispone de una Visión, Perspectiva y Proyección Geohistórica de Sí Mismo, de la Humanidad y del Planeta
como nunca antes en la
Historia tuvo Hombre alguno.
Puede darse,
por lo tanto, apoyado en los conocimientos científicos siglo XXI,
Respuestas o Explicaciones Existenciales
que le permitan plantearse con “mirada” y espíritu científicos, una óptima
Teoría Existencial personal humanizadora, libre, sólida, “razonable y
racional”, plausible, “viable”, pero al mismo tiempo dinámica, flexible,
abierta al futuro y a nuevos conocimientos, siempre dispuesta al cambio
para mejorar.
Estas
Hipótesis de trabajo generaran Expectativas, Creencias y Significados mucho más
coherentes y consistentes con su proceso de Humanización, que efectivamente
favorezcan una relación más armoniosa y fluida con su Entorno y naturalmente
fomenten una mejor interacción de la Humanidad con el Planeta.
El Hombre
Moderno ya no acepta Dogmas de ninguna naturaleza y exige un mínimo de
racionalidad, de plausibilidad en toda Hipótesis o Respuesta Existencial.
El Hombre
puede formularse hoy, gracias a la
Ciencia , una Teoría Existencial Personal que le ayude
significativamente en su doble Tarea Humana: La de su propia
Autoconstrucción (Humanización) y la de
entregar su mejor aporte a la
Construcción del Planeta.
Hipótesis Existenciales con espíritu científico
moderno
Únicamente puede entregar más y mejor
información al Individuo para que éste se de sus propias Respuestas o
Explicaciones Existenciales personales.
El Filosofar
es insuperable para descubrir nuevas y modernas Explicaciones o Hipótesis
Existenciales elaboradas con espíritu y Conocimiento científico que generen
adecuadas y convenientes Expectativas, Creencias y Significados.
El Sentido de la Vida ,
el Deber y el Trabajo
Esta visión
histórica bioplanetaria que nunca tuvo antes Hombre alguno, le indica
claramente al Hombre siglo XXI el Sentido de su Vida, su Deber y el Trabajo a
realizar aquí en la Tierra :
Crecer y desarrollar al máximo todas sus potencialidades y capacidades humanas
personales, a fin de ser más útil al Proceso humano de la Vida en este Planeta.
Y cada Hombre
puede y debe colaborar con este Proceso Planetario trabajando en dos tareas
fundamentales: En su personal “autoconstrucción síquica humanizadora” y, junto
al Otro, en la “construcción” del Planeta del Mañana.
El cumplimiento
consciente, honesto y responsable de estas tareas, será siempre recompensado
por la Vida , a
su manera y a su tiempo, y será para el Hombre garantía cierta de que su paso
por la Tierra
no ha sido en vano.
El Futuro
El Futuro
libre y abierto propuesto por la
Ciencia es coherente y consistente con la importante “acción
constructora” humana y con la “acción creadora” de las Expectativas y, además,
un claro reconocimiento a la
Libertad y Responsabilidad personal de cada Individuo en la
dirección de su propia Vida.
El riesgo y la
incertidumbre propios de la Vida
reconocen un Futuro libre, indeterminado, en permanente “construcción”.
Un Futuro
libre y abierto favorece hoy en día la formulación de las tan necesarias y
útiles expectativas optimistas, positivas y asertivas con respecto al Hombre, a
la Humanidad
y al Planeta; optimismo tal vez necesario y fundamental para eventualmente
solucionar las actuales crisis humano-planetarias.
Y la Ciencia proporciona hoy
inmejorables razones al Hombre Moderno para fundamentar y facilitar la
aceptación y posterior internalización de un sano y constructivo, “razonable y
racional” Optimismo. De esta manera podrá plantearse una Teoría Existencial Planetaria
positiva, asertiva, importante y necesaria, tal vez indispensable, para el
éxito de la cósmica evolución de la
Tierra.
Si la
Destrucción estuviese en el Futuro de la Humanidad o del Planeta,
sería básico “creer” en la posibilidad de acción del Hombre hoy día, para que la Humanidad tuviese alguna
chance de revertirla.
El Optimismo respecto al Futuro del Hombre, de la Humanidad y del Planeta
parece ser no sólo “razonable y plausible” sino también necesario, quizás
fundamental, para hacerlo realidad.
“El Hombre
Moderno está condenado a ser optimista”,
parodiando a J.P. Sartre
Incluso
ciertas hipótesis científicas modernas plantean la posibilidad de que el
Planeta y el Universo en su totalidad participarían de la Vida : Todo estaría “vivo”.
Este enfoque
científico favorece decisivamente la visión y acción ecológica Planetaria.
Esta hipótesis
coincide básicamente con creencias milenarias
de diversos pueblos: El Uno, el Todo (Orientales), la Madre Tierra
(Indígenas Americanos), etc.
Caso Reencarnación: Esta Hipótesis existencial entendida como
explicación del sufrimiento del Individuo como consecuencia de sus acciones en eventuales vidas pasadas, no
favorece en absoluto al que hoy sufre y nubla para el Otro el reconocimiento de
su Deber Solidario con aquél. Mas bien
parece favorecer más la soberbia que la
compasión. La hipótesis cristiana de un Ser Diabólico responsable del Mal y
Sufrimiento parece ser, desde este punto de vista, más “caritativa”, pero es muy dañina en otros aspectos.
Sin embargo,
es posible y, tal vez muy conveniente, plantearse una hipótesis post mortem
optimista y estimulante que ayude al Individuo a superar los desafíos de la Vida y a cumplir mejor el
Deber.
Caso filósofo griego Epicúreo: Negó la existencia postmortem en una
época en que se creía que la
Muerte conducía inevitablemente al Hades (Infiernos).
Y si hubiese
realmente una vida postmortem, tal vez allí se encuentre la explicación final
del Mal y del Sufrimiento humano.
Pero hoy por hoy, aquí en la
Tierra , cada Individuo debe trabajar por neutralizar el Mal y
mitigar el Dolor en todo tiempo y lugar.
El Bien y el Mal
La visión
científica bioplanetaria entrega hoy al Hombre un claro y categórico parámetro
ético y moral para definir el Bien y el Mal :
La Vida
en el Planeta.
Bueno es lo
que favorece a la Vida ;
Malo lo que la daña (Theillard de Chardin).
El Hombre es la vanguardia de la Evolución de la Vida en el Planeta.
El
Hombre, la Humanidad
y el Planeta
Esta
autoconstrucción (Humanización) consiste básicamente en completar su proceso de
Individuación personal, desarrollando al máximo todas sus capacidades y
potencialidades humanas personales, incluyendo la óptima “reconstrucción” de su
EGO. Pero fundamentalmente esta Humanización consiste en la importantísima
educación hacia el AMOR de su Campo Emocional Animal.
Y este Animal
Humano junto a sus Semejantes conforma a la Humanidad , gigantesco equipo humano—planetario que evoluciona en y con cada Ser
Humano y que participa activamente en la Evolución del Planeta, en la “construcción” del
Futuro de la Tierra
con la valiosísima ayuda de la
Ciencia.
¿ Acaso la Vida
no ha ayudado desde siempre a la
Humanidad para la superación de sus desafíos y cumplir con su
evolución y realización humano-planetarias cósmicas?.
Expectativa Platónica Planetaria: La Tierra avanza hacia el
Bien.
Dios
El concepto,
la idea o la imagen de Dios, incluso si se niega o se duda de su existencia,
contiene la Explicación
o Respuesta total y final de todo Individuo al Misterio de su propia
Existencia.
Esta Idea
Divina puede llegar a ser muy importante para su proceso de Humanización,
especialmente en la “construcción” de su Mundo Personal y en la importantísima
interacción con su Entorno, en suma en su Calidad de vida.
Esta
“construcción sicoemocional” divina es para ciertos Individuos tanto o más
importante que el propio EGO.
Una adecuada concepción de la Divinidad podría ser muy
conveniente para el Sujeto para superar sus numerosos desafíos existenciales,
para favorecer su óptima individuación y el rediseño hacia el Amor de su Campo
Emocional. Y sumamente eficaz para neutralizar al humano, pero tremendamente dañino,
Temor Existencial al Futuro.
Esencial para
una óptima Teoría Divina es su total apoyo a una racional y razonable Esperanza
de parte del Individuo de un Futuro mejor, no sólo para él sino también para
toda la Humanidad
y el Planeta.
Pero debe
reconocer el Sujeto que esta Imagen o Concepción divina no puede dejar de ser
sólo una “hipótesis de trabajo”, una teoría para él, pues la Razón no puede entregarle
certezas en campo alguno, menos aún en éste. Y como toda teoría debería ser
dinámica, flexible, abierta al Futuro,
siempre dispuesta al cambio para mejorarse.
Para el Hombre Moderno ya no existen dogmas y debe aceptar el riesgo e
incertidumbre, propios de la Vida ,
implícitas en toda formulación existencial.
Una adecuada
Teoría Divina puede ayudarle a hacer Realidad en su Mundo Personal lo más
hermoso que pueda imaginar y de paso a entregar su mejor aporte al Mundo
Social.
El Hombre crea lo que cree: ¿ No es su Deber acaso
“crear o construir” lo Mejor ?
El Diablo
AL ENCUENTRO
DE
DIOS
III
COSMOHISTORIA
DE LA TIERRA
GÉNESIS CÓSMICA
Y el nucleóvulo cósmico primigenio,
germen originario universal, estalló. (¿¡ BIG-BANG !?)
Miríadas de rayos
cosmo-energéticos irradiaron a ¡¿velocidades?!
superluminales, penetrando la gélida y densa oscuridad de la Nada Absoluta ,
abriendo y creando su propio Espacio multidimensional. Ya desde el instante
inicial, sobre los ondulantes rayos (¿supercuerdas?) de esta Cosmo-Energía, empezó
la condensación y aglutinación de Ésta
en pequeñísimos corpúsculos cosmo-energéticos (¿quarks ?),
de diferentes y variados tamaños y formas. Éstos, “libre y aleatoriamente”,
comenzaron a interactuar entre sí chocando, combinándose y recombinándose,
organizándose y reorganizándose, dando origen a innumerables y variados
conjuntos corpusculares con distintas cantidades de corpúsculos incorporados,
de diferente tamaño, complejidad y grado de organización, que coparon por
completo al emergente y dinámico ProtoUniverso.
Y estos
primigenios conjuntos corpusculares
cosmo-energéticos continuaron la maravillosa danza cósmica de combinaciones y
recombinaciones, reuniéndose y
reorganizándose a su vez en nuevos conjuntos, prevaleciendo aquellos más
complejos, más grandes, más estables, con mayor número de elementos
incorporados, de mayor grado de organización interna y que, de alguna manera,
sintonizaban y armonizaban mejor con el Medio Ambiente hiperdinámico en que se
desenvolvían y cuya acción sobre ese Entorno era mayor, superior, provocando
reacciones y contra-reacciones de mayor complejidad y riqueza.
Y este Medio primitivo cósmico se entiende constituido exclusivamente
por la manifestación cósmica alcanzada hasta ese instante por la Cosmo-Energía .
Y ya se avizoran las Leyes básicas de la Evolución de la Vida en la Tierra : La Competencia (Selección Natural-Estímulo) y la Cooperación (Organización).
Y comenzaron a aparecer las
partículas subatómicas: Hadrones, Leptones, neutrinos, electrones, positrones, bariones,
etc. como nuevos conjuntos, nuevos “individuos cosmoenergéticos”, en base a
diferentes y variados conjuntos corpusculares exitosos frente a miríadas de
intentos combinatorios sin éxito, mientras la Cosmo-Energía
irradiaba a velocidades inimaginables "creando" y expandiendo al
incipiente Universo.
Y también
se observa la técnica básica del “trabajo evolutivo” de la Vida en la
Tierra : Ensayo y Error
De “pronto” surge el
PROTÓN (¿ el éter de los Antiguos?). Este
nuevo conjunto, este nuevo "individuo cosmo-energético” con gran sintonía
con ese Entorno primitivo, rápidamente
se enseñorea del novel Universo, dando origen a tenues Nebulosas Galácticas, a
primarios Supercúmulos Cósmicos, "ocupando" todo el Espacio que se va
manifestando en simultáneo proceso de creación y desarrollo, liderando
claramente la evolución de la
Cosmo-Energía.
Se entiende como Individuo, en este contexto, a toda singularidad
o entidad existencial autoorganizada.
¿ Cuánto veces probó luego
el Protón nuevas y diferentes combinaciones con otras partículas y otros
protones, fallando y repitiendo una y otra vez en su frenética búsqueda de su
sucesor cosmo-energético?.
Finalmente
el empuje y presión del desarrollo de la Cosmo-Energía
alcanza el éxito en este original proceso evolutivo organizacional cósmico:
Logra el Protón formar una nueva organización de gran estabilidad y capacidad
de interacción con ese Medio subatómico, un nuevo individuo cosmo-energético de
insospechadas proyecciones temporoespaciales para liderar y acelerar el cósmico
desarrollo y desenvolvimiento de la Cosmo-Energía .
Al unirse el
Protón con un Electrón se alcanza un nivel de organización, de complejidad, de
estabilidad y de posibilidades de interacción con el Medio realmente
extraordinario y trascendente: Aparece el
ATOMO, nace el Hidrógeno.
¡
Ha aparecido la MATERIA , fruto de la Evolución
de la CosmoEnergía
¡
De inmediato esta nueva
organización cósmica atómica ocupa su lugar de vanguardia en el naciente y
creciente Universo, liderando este misterioso proceso evolutivo de la Cosmo-Energía.
Y
ante la atónita mirada de un eventual observador humano, en este preciso
instante, prácticamente desde la Nada Absoluta ,
se despliega “libre y espontáneamente” un Universo Tridimensional, Material,
bullente de energía, pletórico de posibilidades y futuro, en permanente y
dinámica expansión (¿”crecimiento”?).
Y a partir de este instante se le hace
también visible y evidente a este hipotético observador toda la potencialidad
del original proceso evolutivo organizacional que se ha manifestado en el
desarrollo y evolución de la
Cosmo-Energía , actuando ahora
no sólo a nivel del Microcosmos, sino también a nivel del Macrocosmos.
Pues aparecen las Estrellas, básicos “individuos cosmoenergéticos”
estelares, organizadas inicialmente en base a trillones de átomos de hidrógeno.
Estas Estrellas se organizan a su vez en conjuntos de miles de millones para
dar origen a las Galaxias. Estas Galaxias organizándose en cantidades
similares, dan origen a las Metagalaxias
y éstas, en nuevas organizaciones, crean conjuntos aún mayores, los
Supercúmulos. Y así sucesivamente hasta los inalcanzables límites, en
permanente expansión, de un Universo en
acelerada creación y desarrollo (¿crecimiento?).
Y así, a lo largo y a lo ancho
de todo el espectro cósmico, desde el micro al macrocosmos, se repite
incansable la mágica fórmula evolutiva propia de la Cosmo-Energía : Crear un conjunto, una organización con
individuos básicos, la cual dará origen a un “Individuo” más complejo, de mayor
nivel de organización, pero también más estable e interactivo con su Medio. Y,
a continuación, formar una nueva organización con un conjunto de estos nuevos
Individuos, a su vez más compleja, estable e interactiva con su Entorno.
Se entiende
como organizar en este contexto, a
coordinar a un conjunto de entidades dando o reconociendo una cierta
finalidad, propósito o sentido a esta coordinación.
El parámetro determinante para la existencia y permanencia de una nueva
organización, de un nuevo ente cosmoenergético, será su “viabilidad” en su
Medio, su estabilidad y capacidad de interacción con su Entorno, el cual
siempre estará constituido por la manifestación concreta del desarrollo
alcanzado por la
Cosmo-Energía desde que brotara del Big - Bang hasta ese
instante.
Y en el corazón ígneo de las
Estrellas, a nivel del Microcosmos continúa el proceso evolutivo organizacional
de la CosmoEnergía
con la repetida serie de ensayos y errores, nuevas pruebas, fracasos y éxitos,
combinándose y recombinándose los átomos de hidrógeno ya sea entre sí y/o con
otros elementos subatómicos, tras la nueva organización, el nuevo “individuo
cosmo-energético” que encabece ahora el cósmico proceso de creciente
complejidad y grado de organización que
ha pauteado el desarrollo y evolución de la Cosmo-Energía desde
siempre.
Durante varios miles de millones de
años se mantiene, en el horno nuclear de
las Estrellas, este proceso organizador atómico, productor de átomos cada vez
más grandes, complejos y pesados, pero de gran estabilidad y reactividad en ese
Entorno nuclear.
Finalmente la maduración de la Estrella alcanza su
culminación y este astro estelar estalla violentamente, lanzando a los
insondables espacios exteriores los frutos de su vientre cósmico, gérmenes de
nuevos cuerpos astrales, de nuevos “individuos cosmo-energéticos” estelares:
los PLANETAS.
Y en éstos, verdaderas semillas
cósmicas, maravillosos embriones celestiales, continuará este magno proceso
evolutivo organizacional para el
desarrollo de la
Cosmo-Energía.
Dentro
del Planeta este proceso evolutivo se manifiesta ahora organizando conjuntos
atómicos cada vez más
complejos, pero más estables e interactivos en ese Entorno planetario
primitivo. Surgen las primeras MOLECULAS y el Planeta se
va envolviendo en una capa química-gaseosa: La Atmósfera primitiva.
Y muy pronto se forman
organizaciones moleculares muy grandes, pesadas y complejas: Las MOLÉCULAS ORGÁNICAS, precursoras de la próxima organización, del nuevo
individuo cósmico que liderará los esfuerzos creadores y de desarrollo de la Cosmo-Energía .
Ésta,
en el fondo abisal de los océanos primitivos del Planeta TIERRA, se prepara para su obra maestra: La creación del nuevo
individuo cosmo-energético, de la nueva
organización, si bien, como siempre, en base a todas las innúmeras
organizaciones o “individuos” anteriores, con una diferente, más compleja y
maravillosa estructura organizativa que le conferirá propiedades realmente
portentosas, extraordinarias.
Aparece
una molécula orgánica sumamente compleja, muy interelacionada con su Medio, muy
estable e interactiva con su Entorno, autosustentable, capaz de automantener su
propia integridad y organización interna (autopoiésis) y de reproducirse : la CELULA.
Autopoiesis: La Célula reacciona frente a
la acción de su Entorno intentando siempre sólo mantener su integridad, es
decir, su organización original (H.
Maturana).
¡ Ha
aparecido la VIDA ,
fruto de la Evolución
de la Materia ,
de la CosmoEnergía
¡
Y ante la atónita y sorprendida
mirada del hipotético y eventual observador humano, en un Universo
aparentemente yermo, estéril, sin vida (¿muerto?), ha surgido de pronto, “libre
y espontáneamente” la Vida , según el lenguaje, nivel de
comprensión y punto de vista humanos.
Para el biólogo moderno el fenómeno
autopoiético es fundamental para reconocer al ser vivo.
Y en el Planeta esta nueva
organización cosmoenergética irrumpió violentamente.
Los
organismos Unicelulares, exitosas combinaciones de diferentes y complejas
moléculas orgánicas, emergen por miríadas en una enorme variedad y cantidad.
Muy pronto a la infinidad de individuos unicelulares les siguen nuevas
organizaciones basadas en diferentes conjuntos de aquéllos: Los organismos
Pluricelulares.
Y el proceso evolutivo
organizacional cosmoenergético a través de la Vida se presenta en toda su potencialidad dentro
del Planeta, interactuando con el Entorno planetario primitivo, modificando sus
océanos, tierras y cielos, cubriendo rápidamente toda la Tierra con una capa, con
una atmósfera de Vida : La
Biosfera (¿Orgone?: Reich).
Con el Ser vivo la importancia de su
Entorno se revela dramáticamente en toda su importancia y trascendencia. El
“individuo cosmo-energético vivo”, sobre todo en sus formas más evolucionadas y
complejas, surge, nace, sólo en germen, en potencia, y debe completar un
proceso de crecimiento y desarrollo en estrecha interrelación e interdependencia
con su Medio Circundante, con total y plena participación de su Entorno, para
alcanzar su madurez y plenitud.
Para la autopoiesis el Medio
circundante es crucial en la actividad de la Célula. Es su Entorno
el que en definitiva “dirige”, orienta,
determina con su acción las posibles acciones o reacciones de la Célula. La
supervivencia de ésta dependerá básicamente de la armonía y sintonía que
alcance en su interacción con Él.
Y continúa la sempiterna búsqueda
del nuevo Individuo, de la nueva organización, esta vez “viva”, capaz de
liderar el desarrollo y evolución de la
Vida (Orgone), de la Cosmo-Energía sobre la Tierra.
Y para ese eventual observador
interestelar, una continua serie de transformaciones se observan en el Planeta
Tierra al paso de los miles de millones de años : El rojo intenso de la bola
ígnea primaria de hace 5.000 millones de años, ha cambiado al iridiscente y
bello globo verde-azulado de hoy día, evidencia de la clara acción de la Vida al interior del Planeta
y representativo de una indudable evolución de la Tierra en la dirección de
un aumento cada vez mayor de la
Vida , manifestada en organizaciones cada vez más complejas de Individuos con mayor
estabilidad y capacidad de interacción y cambio de su Entorno planetario.
A
través del Reino Vegetal, fruto de la armoniosa interrelación organizacional de
millones o aún billones de pequeñísimos organismos “vivos”, continuará el
permanente proceso evolutivo organizacional, el íntimo y esencial impulso
creador y organizador de la Vida ,
hasta agotar las posibilidades que le
ofrece la forma organizativa vegetal.
Y en nuevo salto cualitativo
organizacional surge el Reino Animal con sus múltiples y variadas formas,
capacidades y potencialidades
continuando este cósmico proceso de creciente complejidad y grado de
organización.
(¿
Nivel de Conciencia?: Theillard de Chardin).
Y la Tierra se cubre de Vida
Animal, organización muchísimo más dinámica, flexible y rápida para reaccionar,
cambiar y modificarse, con mayor poder para interactuar con y transformar al
Entorno, es decir, de modificar y cambiar al Planeta.
Pronto la Madre Naturaleza ,
la Vida , agota
también las mil y una posibilidades organizativas presentes en esta nueva forma
“viviente” propia del Reino Animal y se encauza tras un tipo de organización
que le permitirá dar un salto evolutivo gigantesco y trascendental.
Silenciosamente, durante millones de
años, millones de células muy especializadas (Neuronas), han estado
organizándose y coordinándose para conformar un órgano crucial para la
evolución animal, para la evolución de la Vida : El Cerebro, tal vez la organización
más compleja y evolucionada hasta este instante, exquisito producto de este
proceso evolutivo organizacional que desarrolla la Cosmo-Energía desde
el principio de todos los tiempos.
Y de esta manera, sorpresiva, “libre
y espontáneamente”, de entre las miles de formas animales que pululaban sobre
la superficie del Planeta, aparece un Animal con un Cerebro compuesto por una
gran cantidad de neuronas ultra bien organizadas. Este “nuevo Animal” presenta,
gracias a su cerebro privilegiado, la revolucionaria y original capacidad de
observarse a sí mismo como separado del Entorno circundante, de percibirse y
sentirse a sí mismo como Individuo: Ha surgido la CONCIENCIA humana .
¡ Ha aparecido el ANIMAL
HUMANO, fruto
de la Evolución
de la Vida (Orgone), de la “Materia”, de la CosmoEnergía !
[ ¿¡ La Vida , la Cosmo-Energía ha tomado conciencia de Sí Misma !? ]
Para ese eventual e hipotético observador humano, tal como en ocasiones
anteriores, sin aviso ni señales previas, misteriosamente ha surgido “libre y
espontáneamente” un nuevo y revolucionario “individuo cosmo-energético”, fruto
de la feliz y maravillosa capacidad organizacional de infinitud de
microscópicos seres “vivientes” individuales, con una enorme capacidad
biodinámica que le brinda fantásticas y prácticamente infinitas posibilidades y potencialidades en este
Universo temporo-espacial.
El Cerebro le otorga al Ser Humano, este nuevo individuo cosmo-energético,
una enorme y desconocida capacidad de interacción con su Entorno y de no sólo
cuestionar sino también de negarse a participar - incluyendo el “suicidio” - en el sempiterno desarrollo y evolución de la Vida , de la CosmoEnergía en el
Planeta.
A través del Ser Humano la Cosmo-Energía se lanza nuevamente a la conquista
de su Destino Cósmico con renovados y más enérgicos impulsos, esta vez, a
horcajadas de su recién adquirida capacidad cerebral cósmica.
El Ser Humano, la
Humanidad , ha cubierto hoy al Planeta
con una nueva capa, con una nueva atmósfera, esta vez Síquica: La Noosfera (Theillard de
Chardin).
Y el modelo evolutivo organizacional
propio de la
Cosmo-Energía , se ha observado nítidamente en el Planeta, en
la historia del desarrollo y crecimiento de la organización social humana, de la Humanidad : Individuo
Humano - Horda - Tribu - Pueblo - Nación - Nación Continental (hoy en
formación) - Humanidad Planetaria (en el futuro cósmico “inmediato”).
La enorme capacidad de acción,
transformación y cambio que tiene hoy el Ser Humano sobre su Entorno y sobre el Planeta, se
basa también y fundamentalmente en su capacidad de trabajar en equipo con sus
semejantes (La unión hace la fuerza). Esta capacidad le permite hoy destruir
por completo, si se lo propusiera, esta estelar semilla cósmica en crecimiento,
este celeste embrión en pleno desarrollo y evolución: La Tierra.
En esta trágica eventualidad, para
el hipotético observador humano, la
Tierra , “libre y espontáneamente”, de motu propio, habría
decidido negarse a continuar este proceso evolutivo organizacional de la Cosmo-Energía y
habría optado por un “suicidio cósmico”.
Pero el Ser
Humano también puede transformar la Tierra para convertirla en
el hábitat privilegiado y paradisíaco de la Especie humana y colaborar decisivamente en la
realización de su destino cósmico planetario.
" Creced y
multiplicaos, llenad la tierra y dominad en ella×" Génesis : ¿ Sin
la Ciencia , cuánto podría cumplirse de este mandato
bíblico y universal llamado de la Madre Naturaleza a toda Especie viviente?
Cuál
sería la cantidad óptima de habitantes para este Planeta según los delicados
equilibrios bioplanetarios?
EL SER
HUMANO
Desde la cúspide del Mundo Animal ha
emergido el Ser Humano, en principio
sólo un Animal cuyo Cuerpo posee un cerebro más grande y complejo, mejor
organizado y, por lo tanto, más capaz y potente.
Pero esta mayor capacidad cerebral le
permite la expresión de la
Conciencia de sí mismo, es decir, concebir su
“Individualidad”, sentirse como Individuo, distinguirse, percibirse separado de
su Entorno. Este cerebro superior también le permite concebir el Espacio y el
Tiempo: Aparece para él el trascendental y significativo "Mañana", el
Futuro.
En este
contexto, a esta capacidad cerebral, intelectual,
mínima necesaria para que en el Ser Humano se exprese la Conciencia de si mismo,
se le denomina Razón.
Y en las profundidades del Cerebro
Humano se encuentra el Campo Emocional, propio del Reino Animal, fuente de las
Bioenergías que mueven a todo Animal a la acción. Este Campo Emocional dirige
la acción del Animal en función del estímulo recibido sin posibilidad de cambio
o demora.
Pero en el Animal Humano este Campo es
Sico-Emocional porque cuenta además con las poderosas Memorias humanas creadas
por su Cerebro en base a la
Información que ha recibido desde su Entorno. Estas Memorias
se organizan y almacenan como Significados y se enraizan profundamente en su
Campo Emocional asociadas a las diversas Emociones.
Y la perspectiva existencial
humana de su individualidad que le da su Razón, le permite actuar sobre su
campo SicoEmocional para cuestionar sus impulsos emocionales, demorarlos o
negarlos y entregar su personal e individual respuesta.
En esta capacidad radica la libertad,
el libre albedrío del Ser Humano y se reconoce su responsabilidad personal
frente a su propia Evolución, a la de la Humanidad y a la del Planeta.
El Hombre
está condenado a ser libre. J.P. Sartre
Pues esta “independencia” emocional le
permite “educar”, “rediseñar”, “trabajar”, la Humanización de este
Campo Emocional de origen Animal hacia la expresión de emociones y sentimientos
más nobles y humanos, colaborando con el íntimo impulso evolucionador de la Vida en el Planeta.
El Ser Humano, este nuevo “individuo
cosmoenergético” es, en principio, la cósmica simbiosis entre las Bioenergías
Emocionales animales y las Memorias humanas integrándose en un Campo
SicoEmocional y conformando un Ser Síquico en un Cuerpo Animal cosmoenergético.
Es, por lo tanto, básicamente un Ser
cerebral, conceptual- emocional, mental, inmaterial (¿espiritual?), síquico.
Con el Ser Humano el primigenio
proceso cósmico de acción y reacción entre el “Individuo cosmoenergético” y su
Entorno, se ha hecho enormemente rico, complejo, variado e hiperbiodinámico.
Se entiende,
en todo caso y en este contexto, que el Entorno ha sido y es solamente la
expresión y manifestación de la Cosmo-Energía desde siempre.
El Cerebro
El
Cerebro es, en principio, un Centro Receptor y Organizador de las señales, de la Información que recibe
el Ser Humano, fundamentalmente a través de sus Sentidos, desde su Entorno, desde su
Medio Circundante, desde la
Realidad.
En estricto
rigor, para el Individuo Humano su Entorno es todo lo creado, incluyendo su
Cuerpo.
El Ser Humano, a través de su Cerebro,
interpreta las diversas señales que recibe y las organiza en diferentes
Percepciones dándoles o creándoles un
cierto Significado.
Organizar
siempre implica una visión de futuro, visión sólo posible para el Animal
Humano.
Al organizar Percepciones,
organiza Información y así crea
Conocimiento.
Se entiende
por Información, en este contexto, a toda Percepción del Individuo de la Acción del Entorno y como
Conocimiento a la
Información organizada que maneja el Sujeto.
El Significado es una básica
unidad conceptual-emocional (bioconcepto), es decir, síquica, creada por el
Cerebro al interpretar y organizar la Información recibida desde su Entorno. Todo
Significado implica siempre una reacción emocional (Sensación), pues el
Significado está inserto en el Campo Emocional Animal.
El Ser Humano, gracias a su Cerebro,
puede combinar y reorganizar estos bioconceptos entre sí o con otras señales
del Entorno, creando nuevas unidades síquicas más ricas y complejas, de mayor
nivel organizativo, de mayor significación sicoemocional, y así sucesivamente,
siguiendo el modelo del proceso evolutivo organizacional de la Cosmo-Energía , el que siempre ha pauteado su desarrollo y evolución
desde el lejano Big Bang (¿ Chispa
Divina?).
Gracias a esta capacidad organizativa
cerebral este nuevo “individuo cosmo-energético”, el Ser Humano, participa ahora activa y decisivamente en su
propia organización, en su propia “creación”, al configurar un Ser Síquico
Humano.
El Ser Síquico Humano
Este Ser Síquico es en gran
medida “construido” por el Cerebro de
cada Ser Humano al organizar y asociar sus diversas Memorias almacenadas como
Significados con determinadas Emociones de su Campo Emocional, creando una
configuración síquica prácticamente única e irrepetible. Esta sofisticada
organización síquica le permite al Ser Humano experimentar la sensación de su
Individualidad, de un Yo, de sentirse Individuo separado de su Entorno.
Y a través de este Ser Síquico se
expresa fundamentalmente la
Voluntad (Shopenhauer) del Individuo Humano, Centro
ontológico esencial y manifestación más concreta de su individualidad y que lo
hace supremo Juez y Verdugo existencial de Sí Mismo.
Es la Voluntad la que puede dar
un sentido, una dirección a la acción del Ser Humano sobre su Entorno y también
a su acción sobre su importantísimo proceso de desarrollo, crecimiento y
evolución personal.
Por medio de su Voluntad el Individuo
puede convertirse en real “cocreador” y
eficaz participante en el desarrollo y evolución de la Cosmo-Energía en el
Planeta.
Símil
computacional del Ser Humano: Hardware (Cuerpo y Cerebro Animal); Software
(Campo SicoEmocional); Operador (La
Voluntad )
Y de las profundidades de este Ser
Síquico surge la noción del Valor para el Ser Humano, como así también sus
cánones estéticos, del Arte y de la
Belleza , en general.
El reconocimiento de la categoría o
jerarquía del Valor nace de las Memorias del Individuo y su intensidad y fuerza
de su Campo Emocional.
¡ Y por la
intrínseca naturaleza de su Individualidad y de su necesario proceso de Individuación, no puede haber para
el Hombre un Valor superior a Sí Mismo.! :
“Ama al Próximo como a Ti Mismo” reconoce explícitamente este necesario
Sano Egoísmo.
En este Ser Síquico
se asientan también las bases profundas de la Ética y el trascendente Sentido del Deber, el cual
garantiza la realización de la natural vocación constructora del Ser Humano.
De este
Ser brota la Intuición
y el Interés. Este último es un poderoso estímulo para ampliar en nivel y
alcance a la Conciencia
(capacidad de “darse cuenta”), favoreciendo la Atención , importantísima
para la Reflexión
y Meditación (Filosofar).
Y este Ser Síquico Humano
supradimensional es la base y sustrato de la Persona.
Se entiende como Persona, en este
contexto, a la percepción del Ser Síquico del
Individuo por parte de su Entorno Humano.
Todo Ser Humano a través de
su Ser Síquico se encuentra
íntimamente relacionado con el “Campo SicoEmocional de la Humanidad ”, conocido a través de los Campos
Morfogenéticos (Biología), de la
Noosfera (Theillard de Chardin), del Campo
Psi (Parasicología), del
Inconsciente Colectivo ( Jung), etc.
¿ La Comunión
de los Santos ?: Iglesia Católica
Este Ser Síquico Humano crece y se
desarrolla nutriéndose principalmente de Información y Conocimiento y evoluciona según las pautas de la Madre Naturaleza ,
de la Vida (
Orgone), es
decir, conforme al enigmático Objetivo Cósmico presente, desde siempre, en el
insondable Proceso Evolutivo organizacional de la Cosmo-Energía .
Paradojas
del Ser Humano
Para la Ciencia cuya metodología
sólo le permite conocer y trabajar la
sustancia cosmoenergética (Realidad) de
este Universo Material, la
Voluntad , el Yo, parece también no existir.
Pero esta “sensación de su
individualidad”, de un Yo, representa para el Individuo lo más absoluto, real y
concreto de su Existencia. Ninguna otra sensación tiene para el Sujeto la
contundencia, concreción y solidez de la experiencia de la propia Existencia y
de cierta eventual, pero rotunda capacidad de acción suya sobre su Entorno.
Por otra parte, el Individuo Humano
parece ser en ocasiones únicamente un simple Observador, sin mayor capacidad de
acción directa propia sobre la
Realidad , aunque siempre se siente en el Centro de un
Universo cosmoenergético en Evolución.
Conclusión
¿Quién o qué es realmente el Individuo
Humano?
“Es el que es” (“Yo soy el que soy” Yhavé)
¿ Cuánto habrá de ilusión en la
sensación del “Yo” ? ¿ cuán “similar” será a la ilusión del “Mundo”?
El EGO es
el “Yo” del Ser Síquico.
Cuánto es
Social sensación del Yo ?
“Pienso,
luego existo”. Decartes
El
Presente en el Ser Humano
El Individuo Humano actúa, se expresa,
siempre sólo en el Presente en su “Aquí y Ahora”, ya sea con su Entorno
cosmoenergético (Universo Tridimensional) o ya sea con su Entorno sicoemocional
(Ser Síquico: Imaginación y Pensamiento sin Tiempo ni Espacio).
Sin embargo, su Entorno
cosmoenergético ha participado decisivamente en la creación de su Entorno
sicoemocional.
Sólo durante el Presente la acción del
Entorno ( Información ) expresada en señales luminosas, sonoras, térmicas, etc.
es recibida por el Ser Humano a través de sus Sentidos. Al entrar a su Cuerpo,
estas diferentes señales se transforman en distintas señales neuroeléctricas.
Estas nuevas señales, en su trayecto por
las regiones cerebrales rumbo a su Percepción, Significado o Interpretación,
reciben el impacto e influencia de un sinnúmero de otras señales
neuroeléctricas nacidas de las profundidades del propio Cerebro.
La señal
principal combinada con las secundarias es descodificada, interpretada en el
“Núcleo Conciencial” del Cerebro y ahí el Ser Humano “toma conciencia” de ella, la distingue, la percibe, es decir, le otorga, le reconoce o le crea un
cierto Significado. (¡Flauta Bhrama!)
Y ahí aparece en el Presente del Ser
Humano su “Aquí y Ahora”, la
Circunstancia , el Mundo que hace “sentir,
vivir”, gozar y sufrir al Sujeto, Mundo de un claro carácter personal,
individual, particular.
El Yo y su
Circunstancia. ( Ortega y Gasset)
Y también sólo en el Presente la
interacción con su Entorno sicoemocional configura también para él un Mundo
Humano pero esta vez estricta y totalmente personal, individual.
Sin embargo, son
los Significados
definidos y organizados por su Cerebro los que crean para el Ser Humano esta
“Realidad” inmediata, “vivencial”, pero virtual, subjetiva, síquica: Un Mundo
personal, individual, “construido” del mismo “material del Significado”.
Este su Mundo Personal es la auténtica
“Realidad” que siente, que “vive” el Ser Humano, Mundo totalmente particular,
individual, creado, “construido” por el poder organizador de su Cerebro en base
a las señales o Información recibidas desde su Entorno.
Esta clara personalización del “Mundo”
del Individuo lo hace difícilmente
transferible o comunicable (¿ mónadas de Leibniz?).
Para el Ser Humano sólo existe un eterno Presente organizado
por su Cerebro desde el Pasado (memorias) hacia el Futuro (expectativas),
manifestado en su inmediato, particular, subjetivo, pero contundente Mundo
Personal.
El Pasado en el Ser Humano
El Cuerpo del Ser Humano, manifestación cosmoenergética,
temporo-espacial, de su Ser Síquico, es expresión de todo el Pasado del
Individuo. No sólo de su Pasado personal sino también del Pasado de la Especie Humana , del
Reino Animal y Vegetal, de la Madre Naturaleza , de la Vida , de la Tierra , de todo el
Universo, de la
Cosmo-Energía desde el mismo Big Bang.
Pero
específicamente el Pasado personal de cada Individuo se expresa a través de sus
Memorias enraizadas en su Campo Emocional Animal.
Las
Memorias están
constituídas, en principio y en general, por todas las Experiencias vividas por
el Sujeto, por todas las percepciones, por toda la información recibida desde
su Entorno, y que su Cerebro ha organizado y almacenado como “construcciones
bioconceptuales” (Significados).
Y a través de su Campo Emocional
Animal cada Ser
Humano participa del Pasado de la Especie Humana , de
las Memorias y de las Emociones de la Humanidad , y recibe la influencia de las directrices de ese aún desconocido Objetivo Cósmico del
Proceso evolutivo organizacional de la Cosmo-Energía , directrices que se vislumbran
presentes desde el principio de los tiempos.
¡ Desde los
abismos del Pasado la Vida
guía la acción Presente del Hombre para construir su Futuro y el Futuro del
Planeta.!
El
Futuro en el Ser Humano
El Cerebro le permite también al Ser
Humano discriminar, separar, distinguir entre las diferentes Memorias que tiene
almacenadas, para luego combinarlas y reorganizarlas de manera de proyectar, visualizar o imaginar
una determinada Realidad, situación o acción Futura.
El Ser Humano
observa que el Futuro está implícito en la capacidad organizativa de la Vida , pues toda Organización
es, existe, con referencia al Porvenir; implica siempre una visión de Futuro.
Cuando estas Memorias se organizan en
una proyección de Futuro “esperada”, deseada o considerada como probable por el
Sujeto, es decir, cuando esta visión de Futuro involucra una cierta energía o
carga emocional, constituye una Expectativa, una “Esperanza”.
El Significado al detonar el
impulso emocional hacia la ejecución de determinadas acciones influye
poderosamente en la interacción del
Individuo con su Entorno.
El Ser Humano tiene el poder de
“crear, construir” el Futuro en su Mundo Personal al imaginarlo y anticiparlo
emocionalmente, pues así puede dirigir su acción presente a su consecución.
Y tal vez con
el único límite de su propia imaginación.
Y si bien el
Pasado del Individuo condiciona su Futuro, sus Expectativas le permiten su
modificación o su liberación.
El Significado
existe sólo en el Presente, pero influye poderosamente en el Futuro.
Sin
formulación de Futuro, no es posible construir, vocación natural del Ser
Humano.
Este poder del Ser Humano de anticipar
el Futuro para hacerlo realidad, lo convierte en real y eficaz Cocreador del
Planeta, es decir, en el principal agente “constructor” de Sí mismo y del
Planeta, responsable de su personal Futuro, del de la Humanidad y del de la Tierra.
El Ser Humano avanza hacia su Futuro para
convertirse en Hombre.
Esta Evolución Humana se realiza a
través de un proceso de Humanización personal en cada Ser Humano que le
permitirá convertirse en Hombre, es decir, alcanzar la madurez y plenitud
humanas. Esta Evolución personal es determinante para la Evolución de la Humanidad y, por lo
tanto, también para la
Evolución del Planeta.
El proceso Humanizador se da en forma
natural con el avance cultural de las Comunidades humanas, pues la Cultura es el principal
vehículo humanizador del Ser Humano.
El Ser Humano sin la interrelación e
interacción con otros Seres Humanos no puede evolucionar, ni siquiera iniciar
su proceso Humanizador.
“Ama al próximo
como a ti mismo”. Este mandamiento cristiano adquiere desde esta perspectiva
toda su validez y trascendental
importancia.
Y cada Ser Humano puede colaborar en
su propia Evolución acelerando su proceso de Humanización y de esta manera
coparticipar activamente en la Evolución
Humano-Planetaria .
Evolución del Ser Humano
Esta Evolución del Ser Humano consiste
en desarrollar plenamente el proceso de Humanización de su Ser Síquico. Este
proceso implica, por una parte, alcanzar su óptima Individuación que considera
el desarrollo y maduración de todas sus capacidades y potencialidades humanas
personales en total y completa armonía y sintonía con su Entorno. Y, por otra
parte, este proceso implica también avanzar en la manifestación en su Campo
Emocional Animal de emociones cada vez más nobles y humanas.
Este proceso de Humanización se da en
forma natural con el desarrollo de la Cultura de los pueblos, pero cada Individuo puede
colaborar con él y acelerarlo realizando un trabajo personal sobre su Ser
Síquico de “autoconstrucción”, de reorganización sicoemocional.
Esta acción sobre su Ser Síquico
consiste principalmente en “trabajar” sobre los Significados y las diversas
”construcciones síquicas” almacenados en sus Memorias para que favorezcan decisivamente su Humanización.
El Conocimiento respecto a la Realidad y a la Vida , pero fundamentalmente
el Conocimiento de Uno Mismo, base y principio de todos los demás, es muy
importante para este necesario trabajo sicoemocional, síquico, del Sujeto.
Conócete a ti
mismo, recomendó Sócrates hace más de 2.500 años.
Este
Autoconocimiento implica principalmente para el Individuo el Conocimiento de su
Ser Síquico.
Un mayor Conocimiento le permite al
Sujeto depurar, modificar o cambiar Significados y “construcciones mentales”
inconsistentes o contradictorios con sus objetivos humanizadores y le permitirá
organizar nuevas “construcciones mentales” con nuevos Significados más útiles y
convenientes.
Basta a veces una pequeña información
complementaria para hacer variar dramáticamente en un determinado Sujeto, algún
Significado en cierta “construcción mental” con un gran efecto reorganizador
síquico (Efecto Mariposa Síquico).
El EGO, las Expectativas y Creencias, especialmente
las de orden Existencial en general, son las “construcciones síquicas” cuyo
eventual cambio o modificación puede generar los mayores y más profundos
cambios de Significados y, por lo tanto, son muy importantes para la
reorganización humanizadora del Ser Síquico.
El Individuo también puede trabajar en
su proceso de Humanización a través del Pensamiento, de la Palabra y de la Acción , pues éstos influyen
directamente en su Campo Emocional.
El
Pensamiento, en este contexto, se entiende como un conjunto organizado de
Significados.
Todo Pensamiento o Palabra evoca automáticamente
determinadas Emociones y Sentimientos en el Campo Emocional del Sujeto: Aquí
radica la base de la
Meditación orientada y del control de los Pensamientos.
Toda Acción promueve en el Campo
Emocional del Individuo, la
Emoción o Sentimiento correspondiente a esa Acción: Aquí
radica la base de la práctica de las Virtudes y de ciertos ejercicios físicos
determinados.
Un adecuado “manejo” de sus
Pensamientos, Palabras y Acciones le permite al Individuo actuar sobre la
emocionalidad base de su Campo Emocional, sobre sus Estados de Ánimo, sobre su
Actitud vivencial, existencial, etc para favorecer y acelerar su proceso de
Humanización.
El Sentimiento o
Emoción de mayor calidad y nobleza humanas, parámetro básico del avance y
progreso de la
Humanización del Ser Síquico Humano, es el sentimiento, la
Emoción del Amor.
Se entiende
como Amor, en este contexto, a esa
Emoción o sentimiento que experimenta el Individuo al sentirse en íntima, profunda y completa unión y comunión con todos sus semejantes,
con todo su Entorno, con todo el Planeta, con el Universo entero.
Una Individualidad desarrollada y madura es
fundamental para experimentar el Amor.
Desde este punto de vista sólo el Ser Humano evolucionado como Hombre puede
experimentarlo en su plenitud.
Gracias al Amor el Individuo podrá
“comprender” las maravillosas paradojas de la Realidad : La unidad de
los Opuestos, la unidad de la diversidad, la esencial unidad del Uno con lo Múltiple; junto a la
multiplicidad y diversidad de los Seres Humanos y del Universo, se sentirá Uno
con todos y con Todo.
¡ Y el Amor,
con su extraordinaria capacidad de unir lo que la Razón ha separado, unirá
finalmente entre sí a todos los Hombres !.
¡ La Evolución de la Vida Humana , la Humanización del Ser
Humano, consiste principalmente en hacer brotar y crecer el Amor en su Ser
Síquico !
En suma, la Evolución del Ser Humano
implica reorganizar hacia el Amor su Campo Emocional Animal y “reconstruirse”
un EGO coherente y consistente con este objetivo.
Así el Sujeto podrá “construirse” un
mejor Mundo Personal y optimizar su interacción
con su Entorno.
Para evaluar su proceso de
Humanización uno de los parámetros más importantes a considerar por el
Individuo, es la armonía y fluidez de su interrelación con su Entorno.
Pero además todo Individuo cuenta con importantes señales
evaluativas muy personales las cuales se presentan naturalmente en su proceso
vivencial diario: La sensación del Placer (Epicuro), la satisfacción del Deber
cumplido (Kant), el bienestar que le brinda la armonía con su Entorno, Estados
de Ánimo gratos, la “Tranquilidad de Conciencia” o “Paz del Alma” (¿Placeres
místicos, espirituales?), en general Relámpagos más frecuentes de la elusiva y
escurridiza Felicidad.
La razón
última de la Existencia
humana es la Felicidad. (Aristóteles).
En suma, en la profunda y contundente
sensación personal de una mayor Calidad de Vida que incluye la clara percepción
de gran armonía y sintonía con su Entorno.
En todo caso
no hay camino ni proceso constructivo sin su correspondiente cuota de esfuerzo
y dolor: “Toma tu cruz y sígueme” (Jesucristo)
Sin embargo, la señal más clara del
avance evolutivo humanizador del Ser Humano en su camino al Amor, será sin duda
la gradual, pero persistente y consistente aparición y reconocimiento, en su
Mundo Personal, del “Rostro Humano de Dios”.
Ahora bien, la falta de un desarrollo
mínimo humanizador de su Ser Síquico no le permitirá al Ser Humano alcanzar la individuación necesaria para
"trabajar constructivamente"
sobre sí mismo y sobre su Entorno con su personal y peculiar impronta
humana. Es decir, incapaz de participar como importante agente Cocreador en
este proceso evolutivo planetario.
Esta maduración incompleta, este
desarrollo insuficiente de su Ser Síquico, tal vez signifique también la muerte
metafísica del Individuo, es decir, no alcanzar algún tipo de Salvación o
Existencia post mortem, la cual han postulado siempre y consistentemente todas
las Iglesias y Religiones.
¿ Intuición
del Campo SicoEmocional de la Especie Humana ?
Muy cierto es, sin embargo, que
ninguna hipótesis de alguna eventual existencia post mortem tiene validez ni
legitimidad alguna para determinar, por sí sola, el trabajo, el Deber a cumplir
por el Hombre “aquí y ahora”, en este
Universo Tridimensional. Más bien pudiera ser contraproducente para el
Individuo al introducir factores distractivos, ambiguos o dudosos para la
determinación de su Deber actual.
Evolución de la Humanidad y del Planeta
A
nivel cósmico el Ser Humano recién ha hecho su aparición sobre la Tierra , en este Universo Multidimensional, y debe completar
su propio proceso de formación, de individuación, de desarrollo y maduración, a
fin de convertirse integralmente en el nuevo bioindividuo, en la nueva
partícula cósmica plenamente organizada,
definida y desarrollada
con todas sus personales capacidades y potencialidades humanas debidamente
expresadas: El Hombre.
Esta realización del Ser Humano hace
posible el actual avance de la
Evolución de la
Vida en el Planeta.
Pero esta realización humana la alcanza
cada Individuo sólo en estrecha interrelación e interacción con sus Semejantes,
porque sin el Otro, sin la
Cultura , no hay Humanización posible.
Sin embargo, cada Individuo será
siempre responsable de su personal proceso Humanizador.
Realmente inédita y original es la
circunstancia que condiciona a este novel animal terráqueo como intrínseca y
esencialmente ligado a su superconjunto u organización mayor, superior - La Humanidad - para
crecer, desarrollarse y alcanzar su
plenitud. Y la Humanidad
evoluciona sólo en función de la evolución de cada Ser Humano.
En un
maravilloso y biodinámico círculo virtuoso el crecimiento y desarrollo de cada
Individuo potencia y garantiza el crecimiento y desarrollo de todo el conjunto,
de la Humanidad. Y
a su vez el desarrollo de Ésta hace posible, potencia y consolida el desarrollo
y crecimiento de cada uno de sus miembros.
¡ El Ser Humano y la Humanidad nacen, crecen
y evolucionan juntos !
Finalmente
la Humanidad se constituirá en el nuevo Ser, en el nuevo “individuo
cosmoenergético”, organizado esta vez en base a todas las individualidades
humanas plenamente potenciadas y coordinadas en un gigantesco y complejísimo
equipo planetario, el cual conformará la Conciencia
Humano-Planetaria de la Tierra.
Esta Conciencia Cósmica
acelerará el desarrollo y maduración cósmicas del Planeta y orientará su
Evolución, hasta alcanzar su culminación como el nuevo Ser Cosmoenergético,
esta vez Planetario: GAIA.
Y sólo así la Humanidad , a través de
cada Hombre, habrá cumplido el papel que le corresponde en este gigantesco
Proceso cósmico evolutivo de la
Vida (Orgone) en el Planeta Tierra.
LA MANIFESTACIÓN DIVINA
Trabajosamente, a horcajadas de la Cultura (Manejo de
Conocimiento acumulado), la
Humanidad ha transitado desde el Homo Sapiens Prehistórico
hasta el Hombre Moderno siglo XXI. El esforzado y lento avance cultural de la Humanidad durante
milenios ha abierto paso gradual, pero persistentemente a la emoción del Amor
en el Mundo Humano.
Crucial
para el definitivo arraigo del germen del Amor en el corazón del Ser Humano,
fue la revolución cultural cristiana con su sorprendente concepción de un Dios
que conoce a cada Hombre y lo ama.
Esta revolucionaria formulación
divina, además de fortalecer el esencial proceso de Individuación del Ser
Humano propiciando un sano Amor Propio,
tuvo dos corolarios obvios:
a) El fraternal mandamiento de “Amar
al Otro como a Uno Mismo”. Este precepto no sólo reconoce la importancia
del Amor en la relación interpersonal, sino que también reconoce que sin un
mínimo de Amor a Sí Mismo (sano Egoísmo), al Individuo no le es posible amar al
Otro.
b) El trascendental reconocimiento de
la dignidad de la Mujer ,
angélico Ser con una natural y clara vocación al Amor. Este reconocimiento
significó el fortalecimiento y definitiva consolidación de la institución
cultural humana por excelencia: La
Familia , núcleo social básico.
¿ Sin este
reconocimiento a la Mujer ,
sería posible para el amante vivir ese extraordinario estado inefable,
beatífico (“enamoramiento”), en que éste, gracias a la incluso involuntaria
intermediación del ser amado, se siente en plena unión y armonía con el Mundo
entero y logra experimentar una dicha y felicidad indescriptibles? ¿ No
experimenta acaso emociones y sentimientos muy cercanos al Amor ? ¿ No es acaso un estado en que muy
fácilmente el sujeto puede vislumbrar, concebir, reconocer en su Mundo
Personal el Rostro Humano de Dios?.
No parece existir hoy otra institución
humana que como la Familia
brinde el óptimo entorno social y contexto biológico y sicológico para que en
el Ser Humano broten y florezcan emociones y sentimientos próximos al Amor,
para que luego esta emoción incipiente se extienda abarcadoramente hacia otros
seres humanos cercanos y, posteriormente, hacia toda la Gran Familia Humana,
incluyendo de paso todo lo creado.
¿Cuánto del “amor filial” le fue posible
experimentar al Homo Sapiens primitivo, viviendo en hordas promiscuas,
ignorando incluso la relación sexo-hijo?.
Es
posible afirmar que el avance cultural y humano de la Humanidad conducirá
paulatinamente al Ser Humano hacia una cada vez mayor apertura biológica y
sicológica para favorecer la expresión de emociones y sentimientos cada vez más
humanos y cercanos al Amor, emoción ésta cuya máxima manifestación a nivel
humano indicará que el Hombre ha alcanzado la plenitud de su evolución y, por
ende, que “vive y siente” plenamente su real unión con la Humanidad y con la Creación toda.
“Dios me conoce y me ama”: Esta Expectativa, esta
Apuesta Existencial cristiana, debidamente internalizada, puede ser muy estimulante y productiva para
generar emociones orientadas al Amor y
de insospechadas, pero favorables consecuencias vivenciales para el Mundo Personal de cualquier
Sujeto.
¿No sería “plausible” acaso, conforme a la Ciencia Moderna , esperar que la Vida “ame” a cada una de sus
creaturas?
¿ Y no será, después de todo, esta
Apuesta Existencial Cristiana necesaria para hacer Realidad, para “crear”,
“construir” la
Manifestación Divina , en el contexto, con la impronta y el
perfil humanos en el Mundo Personal del Sujeto ?
Y en la medida que cada Individuo
avance en su Humanización hacia el Amor, desde su Ser Síquico perfilará y
potenciará en su Mundo Personal la expresión concreta del Rostro Humano de
Dios. Simultáneamente esta visión será un significativo aporte para la
manifestación de su Divina Presencia en el Gran Mundo Social de la Humanidad , Mundo fruto
de la maravillosa combinación e interrelación de los múltiples, diferentes y
complejos Mundos humanos Personales.
¿ No
será acaso esta Divina Realización en el Gran Mundo Social de la Humanidad , meta suprema de la Autoconstrucción Humana
Planetaria, Justificación Máxima de la vocación constructora del Hombre?.
¿ Y no estará el Todo, el Uno, el
Absoluto, también en crecimiento y desarrollo, en plena “Autoconstrucción
Divina” ?
¿ Alfa y
Omega ? Theillard de Chardin
Y entonces y sólo de esta manera se
podrá garantizar la fiel y total realización de la Gran Tarea , de la Misión Cósmica , que
desarrolla hoy la Vida
en el Planeta Tierra, en total concordancia con el originario y misterioso
Objetivo Cósmico universal presente desde el Big Bang.
“Todo avanza hacia el Bien ”: Platón.
AL ENCUENTRO
DE
DIOS
IV
Una Sociedad SIGLO XXI
ACCIÓN HUMANA
SOCIAL
Todo Ser Humano se encuentra en un
natural proceso de crecimiento y desarrollo humano, de Humanización personal,
propio del proceso de Evolución de la
Vida en el Planeta y con el cual debe colaborar mientras
viva.
Pero el Ser Humano necesita
ineludiblemente de la interrelación e interacción con otros Seres Humanos -
Cultura - para evolucionar, incluso para
iniciar su proceso Humanizador.
Cada Individuo
puede y debe colaborar con este Proceso Planetario de la Evolución de la Vida trabajando en dos tareas
básicas: En su “autoconstrucción síquica humanizadora” y, junto al Otro, en la
“construcción” del Planeta del Mañana.
El Hombre alcanza su máximo poder de
acción sobre su Entorno trabajando en equipo, organizándose con el Otro.
Un Individuo
más humanizado mantendrá una interrelación más armoniosa y fluida con su Entorno y así
contribuir más eficazmente en la “construcción” de un Mundo Planetario mejor.
La vocación constructora del Hombre le insta a aceptar con responsabilidad
su rol de Cocreador y principal agente de la Evolución de la Vida en el Planeta.
Esta
responsabilidad planetaria le exige al Hombre trabajar junto al Otro en una clara acción social para
“construir” el Mañana de la
Tierra , favoreciendo el crecimiento y desarrollo de la Humanidad , a través de
cada Individuo, en un contexto de óptima salud ecológica planetaria.
ACTUALIDAD
SOCIOECONÓMICA OCCIDENTAL
Si la Actividad Económica
en esta Civilización Occidental resulta hoy tan dañina para el propio Hombre y
para el Planeta es porque la realiza un Individuo dominado por un egoísmo
superlativo, perverso y destructivo.
El Dinero ha llegado a ser la ambición
máxima para todo Individuo, el cual se muestra dispuesto a sacrificar todo y a
todos por conseguirlo, pues le promete una pronta, pero ilusoria felicidad a
través de la obtención del máximo placer y bienestar disponibles en el Mercado.
Con este objetivo en mente el
Individuo actual utiliza todos los elementos y medios del Sistema para satisfacer
sus ambiciones desmedidas e inhumanas.
” Demasiado tarde,
desgraciadamente, descubre el Individuo que lo más importante de la Vida no se transa en el
Mercado”
Las ominosas Empresas Trasnacionales,
principales dispensadoras del bienestar material actual, con un inmenso poder
planetario gracias a la natural e inevitable Mundialización, son en la práctica
gestionadas por millones de pequeños propietarios, individuos cuya gran mayoría
sólo anhela egoístamente el lucro, persiguiéndolo a ultranza amparados en un
irresponsable anonimato. De esta manera no puede ser extraño lo dañinas que
pueden llegar a ser sus actividades a nivel de la Humanidad y del Planeta.
Este enorme Egoísmo malsano, producto
del bajo nivel de Humanización del Hombre Occidental, se ensaña principalmente
con los socialmente más pobres, débiles y desamparados e ignora totalmente la
sustentabilidad ecológica del Planeta Tierra.
Si no hay pronto atajo a estos
desbordes, la Humanidad
y el Planeta colapsarán inevitablemente.
Urge descubrir soluciones que,
anulando los nefastos efectos del Neoliberalismo, permitan a los pobres y
desamparados de hoy disfrutar también del bienestar social alcanzado.
No es posible ignorar, eso sí, que
inevitablemente cuando se cometen errores político-socioeconómicos siempre
pagarán los costos los socialmente más débiles e indefensos.
SOLUCIONES HISTÓRICAS
Se buscan y se aplican - y se han
aplicado - diferentes soluciones, haciendo uso incluso de la fuerza y la
violencia, pero no parecen dar resultados concretos.
Una de las Soluciones históricas
propuestas y aplicadas más importante a nivel mundial fue la del Marxismo.
El Marxismo
Durante el siglo XIX y en base a la
filosofía de Carlos Marx, surgió la visión económica marxista en el Mundo
Occidental como antítesis al Capitalismo
decimonónico de aquel entonces.
Este Capitalismo se había desarrollado
de manera “libre y espontánea” conforme al natural juego de las fuerzas y
necesidades sociales presentes en la Sociedad occidental de aquellos tiempos.
El marxista fue especialmente sensible al
descarnado fenómeno deshumanizador de la formulación socioeconómica Capitalista
y animado por una auténtica “Hambre y Sed de Justicia” no trepidó en poner en
riesgo dinero, trabajo, salud, familia y hasta su propia vida, si fue preciso,
en su lucha contra los males del Capitalismo, en la búsqueda de un mayor
bienestar para el Otro, para el más desamparado y sin esperar recompensa alguna
en este Mundo y menos en un eventual Más Allá.
Esta actitud
de vida sólo se explica genéticamente.
A comienzos del siglo XX se inició en
el ex Imperio Ruso zarista una inédita experiencia político-social basada en la
filosofía de Marx. Ésta experiencia social consistió básicamente en modificar
por la fuerza las estructuras económicas-sociales del Imperio, pero sobre todo
en educar a la población, especialmente a los niños y jóvenes, en los nuevos
paradigmas y creencias marxistas. El Marxismo reconoció claramente desde el
principio la enorme importancia de las “construcciones síquicas” de los Individuos
en su accionar social.
Para asegurar el éxito de su
revolución social, fundamentalmente en sus aspectos educativos, el régimen
soviético aisló al Imperio de toda influencia foránea tras la Cortina de Hierro, pero
trabajó activamente en la
Mundialización de sus paradigmas.
Inicialmente el éxito marxista fue
formidable principalmente en países con
un muy bajo desarrollo y nivel cultural donde la Ley de la Selva en la vida social imperaba sin mayores
contrapesos ( Casos China, Cuba, etc.).
El Marxismo controló, limitó, incluso
en ciertos casos anuló, los alcances de esta Competencia animal, favoreciendo
la integración, el crecimiento y desarrollo cultural de estos pueblos, logrando
un gran avance Cultural y Humanizador.
Claro que el Marxismo pudo “justificar”
en esa época el uso de la violencia como herramienta de evolución social, cosa
que hoy siglo XXI es absolutamente inaceptable.
La
“justificación” marxista para el uso de la violencia nace principalmente de su
interpretación histórica del origen “violento y perverso” de la Propiedad privada de la
tierra en los albores del Sedentarismo, cuando mas bien fue prácticamente una
universal solución de supervivencia para
la Especie
humana.
Hoy en día hay
un consenso general en que la violencia ejercida en cualquiera de sus formas,
implica inevitablemente la violación de algún derecho a algún Ser Humano:
Ningún tipo de violencia es posible combatirla con más violencia.
Esta concepción marxista de una violencia social
“institucionalizada” equivale a la concepción religiosa del Diablo. La
violencia, éticamente, sólo puede existir contra “un Próximo”. Es estrictamente
personal.
Pero luego, habiendo alcanzado estos
países un cierto nivel de desarrollo sociocultural, las fórmulas
socioeconómicas marxistas que tendían a anular el Mercado no tuvieron la
eficacia y eficiencia necesarias para competir con el Capitalismo en el Mercado
Mundial.
Y conforme a la misma “competitiva”
dialéctica marxista (Tesis v/s Antítesis = Síntesis) hoy ha triunfado el
Neoliberalismo, natural sucesor del Capitalismo, en esta lucha histórica
mundial, magna Competencia Planetaria entre ambas corrientes socioeconómicas.
La natural Ley de la Competencia se
manifestó a nivel mundial como Guerra Fría, que al final la URSS no pudo financiar, pero
que aceleró espectacularmente el avance
científico-tecnológico del siglo XXI.
En la
práctica, del Marxismo derivó el Sistema Socialista Soviético y del
Cristianismo el Sistema Neoliberal Norteamericano. En ambos casos se ha
“traicionado” a Marx y a Jesús respectivamente.
Soluciones Siglo XXI
En general las diversas soluciones que
hoy se presentan para eliminar o mitigar los perniciosos efectos de la Actividad Económica
del Neoliberalismo, giran en torno a encontrar una acertada y ecléctica mezcla
de Capitalismo con Marxismo.
Se han propuesto y aplicado numerosas
e interesantes fórmulas económica-sociales, algunas muy originales y
sofisticadas, pero que inevitablemente fracasan una y otra vez, al aplicarse en
la Sociedad Humana
real y concreta: Diversos tipos de
Socialismos, Cooperativismos, Economías Social de Mercado, etc.
Todas estas proposiciones han ignorado
en gran medida la fundamental importancia del Individuo, de la Persona concreta con su
actual nivel de Humanización, realizando su Actividad Económicasocial
particular, aplicando estas fórmulas socioeconómicas con un egoísmo perverso.
La experiencia histórica y los
conocimientos actuales aseveran que para cambiar este Sistema, mucho más
importante que crear nuevas formulaciones y técnicas socioeconómicas, será
acelerar el proceso de Humanización del Hombre contemporáneo, a fin de que
inspirado en un sano y constructivo Egoísmo realice una Actividad Económica más
solidaria y humana respetando al Hombre y al Planeta.
No cabe duda que la Civilización Occidental
debe Humanizarse más y más rápido para
“construir” al menor plazo posible una Sociedad más solidaria, fraterna y
comprometida con la evolución del Planeta.
“Los pobres
no pueden esperar” Papa Juan Pablo II.
Y la manera más rápida y eficaz es
acelerando la
Humanización personal de cada uno y de todos los Individuos
de esta Sociedad. Y para lograrlo se requiere que éstos internalicen
sólidos paradigmas humanizadores
fuertemente favorecedores de su proceso humanizador personal,
para desplazar las actuales creencias nocivas y perversas.
Para acelerar la difusión e
internalización de nuevos paradigmas al Inconsciente Colectivo, al Campo SicoEmocional de la Sociedad , en un “breve plazo social”, se cuenta hoy con el
enorme poder de las técnicas y medios publicitarios actuales, de los cuales
usan y abusan las Trasnacionales para el logro de sus, muchas veces, perversos
fines.
Y para facilitar la aceptación y
rápida “internalización” de nuevos paradigmas humanizadores, éstos deben ser
razonables, “creíbles y viables” para el Hombre siglo XXI.
¿ Cuál será la “masa crítica social” necesaria para la
eclosión de un nuevo mensaje ?
En principio, entre los Humanismos
vigentes actualmente en esta Civilización con posibilidades reales y concretas
de una rápida y eficaz masificación, destacan por un lado el básico y original
Humanismo Cristiano, actualmente “traicionado” en esta Sociedad, y, por otro
lado, el Humanismo Natural promovido por la Ciencia Moderna ,
surgido como fruto de recientes y trascendentales descubrimientos científicos.
El Marxismo, reconociendo claramente
la fundamental importancia del nivel de Humanización del Individuo para la
transformación de la Sociedad ,
propone insistir con la originaria Humanización marxista, pues la aplicación
soviética de la filosofía de Marx ignoró y distorsionó importantes postulados
marxistas lo que llevó al colapso a ese régimen socio-político. Estima que bien
aplicada esta filosofía tendría éxito indiscutible.
Que cada cual
produzca según su capacidad y consuma según su necesidad ( Engels ).
¡ Maravillosa
expresión de racional solidaridad social y fraternidad personal !
Se minimiza, eso sí, la enorme
dificultad de encontrar hoy apoyo político-social para una Economía sin
Mercado.
EL MOVIMIENTO CRISTIANO ORIGINARIO
El Movimiento Cristiano Originario
surge como reacción a la paradoja de que el actual Sistema SocioCultural
Occidental tan inhumano y depredador del Planeta, se declare Cristiano,
considerando el gran compromiso del Cristianismo desde su aparición con todo
Ser Humano, especialmente con el más el pobre y desamparado.
El Movimiento Cristiano Originario afirma que
la razón principal de esta paradoja de la Civilización Occidental
está en que sus actuales “creencias cristianas” no corresponden a las que
realmente enseñó Jesucristo (¡ similitud con explicación marxista del fracaso de
la URSS !).
Y si se volviera a las enseñanzas
primigenias del Cristianismo, el Hombre de hoy alcanzaría el nivel de
Humanización necesario para “construir” una Sociedad más solidaria, fraterna y
respetuosa del Hombre y del Planeta.
Antecedentes Sicosociales de la Religión
El Ser Humano por sus características
físico-sicobiológicas configura fundamentalmente la Realidad , su Existencia,
el Mundo, a través de los cuales experimenta y siente a la
Vida , en base a sus personales interpretaciones, creencias o
paradigmas que se formula respecto a dicha Realidad y Existencia.
Entre estas diferentes
interpretaciones y creencias las más importantes, profundas y trascendentes son
aquéllas que dan respuestas a las inquietudes e interrogantes existenciales del
Hombre, interrogantes nacidas en los albores de la Humanidad , cuando el
Homínido primigenio se enfrentó al fenómeno más relevante y trascendental de su
Realidad y Existencia: El fenómeno de la Muerte.
Estas respuestas existenciales como creencias
o paradigmas existenciales configuran el Mundo personal de los diferentes
Individuos. Pero, al hacerse masivos, se incorporan al Inconsciente Colectivo
de los pueblos, a sus Campos SicoEmocionales, haciéndose así determinantes en
la configuración, “construcción” e interpretación del Mundo Social percibido
por los diferentes Individuos.
Este conjunto de creencias de tipo
existencial, muchas de las cuales han sido aceptadas e internalizadas por el
Individuo a muy temprana edad y sin mayor análisis ni reflexión, son de gran
importancia sicoemocional, síquica, para el Hombre y conforman el dominio de lo
religioso.
¿
Manifestación de una espiritualidad natural en el Ser Humano?
Ya las primeras comunidades humanas
conformaron y sistematizaron sus Respuestas Existenciales específicas,
adecuadas a sus realidades socioculturales, dentro de un sistema de creencias
con cierta coherencia y consistencia entre sí, dando origen a las diversas Religiones.
Éstas, posteriormente, con el avance de la civilización dieron origen a ciertas
instituciones llamadas Iglesias, a las cuales les correspondió la gestión
social de las Respuestas Existenciales (Religiones) adoptadas por la comunidad.
También, por razones obvias, fueron las depositarias de todo el Conocimiento y
acerbo cultural de su Época y Sociedad.
Por lo tanto, de manera natural las
distintas Iglesias siempre han tenido la máxima influencia y poder en sus
respectivas sociedades en todo tiempo y lugar, a lo largo de toda la Historia de la Humanidad.
Desde el
hechicero malayo al Vaticano.
Y estas Instituciones han estado en el
origen, desarrollo y preservación de los diferentes sistemas de organización
sociocultural que han surgido también en forma natural a lo largo de la Historia , siempre como la
mejor respuesta de las distintas comunidades humanas a sus diversas necesidades
principalmente de supervivencia, conforme al Entorno
histórico-geográfico-cultural en que les correspondió desenvolverse.
Humanismo
Cristiano Histórico
El Movimiento Cristiano Originario
asegura que las Iglesias occidentales autodenominadas cristianas han
participado en la creación y actualmente “sostienen” este Sistema Sociocultural
Occidental. Pero como las actuales creencias y paradigmas que difunden están
tremendamente alejadas del verdadero espíritu y concepción del Humanismo que
enseñó Jesucristo, fundador del Cristianismo, han dado origen a este Sistema
tan inhumano y depredador del Planeta.
Jesús mostró “Un Dios que está en
el Cielo, en la Tierra
y en todo lugar (noción de inmanencia o de orden panteísta también presente
en los pueblos Orientales y Primigenios Americanos), que conoce a cada Hombre y lo ama”.
Este último concepto representa la
auténtica revolución religiosa del Cristianismo en la historia de la Humanidad que significó
un tremendo y positivo impacto en el valor y dignidad del Ser Humano.
Sus dramáticas distorsiones se
produjeron inicialmente cuando la
Jerarquía de la Imperial Iglesia Romana se convirtió al
Cristianismo (Siglo IV - Emperador Constantino).
Para mantener la estabilidad y paz
social en el Imperio y poder luego impulsar, a su manera, el cambio
religioso revolucionario propiciado por
el Cristianismo, reformuló las creencias básicas cristianas, adaptándolas al
contexto sociocultural de aquel entonces.
En
primer lugar postuló un Dios alejado del Hombre y del Planeta, instalado en un
Cielo inaccesible para el Individuo hasta después de su muerte, y sólo al
alcance de aquéllos que siguieran fielmente ciertas normas y preceptos dictados
por Ella misma, pero alejados de lo básicamente cristiano. Postuló además la existencia
de un Infierno eterno para aquéllos que osaran rebelarse contra estos preceptos
espurios. Y entregó en manos de un Ser Diabólico a este Mundo y a la Humanidad.
En el difícil
contexto existencial del siglo IV era inimaginable un Dios “bueno” sin un
Diablo responsable del Mal y Sufrimiento.
Separó aún más al Hombre de Dios al
interponer entre ambos una serie de intermediarios: Sacerdotes, santos,
espíritus varios, etc.
Postuló también una serie de
creencias, mitos y leyendas, dándoles categorías de divinas y cristianas, pero
esencialmente paganas que oscurecieron aún más el “único” concepto divino
auténtico entregado por Jesús.
Realmente ilustrativo de lo sutil,
pero determinante de algunas de estas distorsiones, es el cambio sustancial
producido en lo esencial del principal mandamiento cristiano “ Ama a tu
PróXimo como a ti mismo” al variarse sólo una letra (PróJimo por PróXimo).
Prójimo es una expresión muy
impersonal y genérica que no contiene en absoluto la potencia emocional de
la presencia física del Otro en
el Entorno, en el “Aquí y Ahora” del Sujeto.
“In ilo
tempore” las guerras casi permanentes eran prácticamente “cuerpo a cuerpo”.
Estas manipulaciones y deformaciones
al espíritu cristiano fueron tal vez necesarias, incluso inevitables, en la
coyuntura histórica-social premedioeval.
Pero hoy han derivado en las
concepciones religiosas actuales básicamente deshumanizadoras, que han
contribuido poderosamente a la estructuración y permanencia de un Sistema
SocioCultural en pugna con el verdadero desarrollo y evolución del Hombre, de la Humanidad y del Planeta.
Urge reemplazar
estas creencias y paradigmas en la Cultura Occidental
para producir los cambios sociales y planetarios deseados.
El Movimiento
Cristiano Originario afirma que sólo el básico y original Humanismo Cristiano y
el Humanismo Natural propuesto por la Ciencia , tendrían hoy la clara aceptación masiva
necesaria para incorporarse rápida y profundamente en el Inconsciente Colectivo
de esta Sociedad promoviendo los cambios necesarios.
Humanismo Natural
Esta trascendental concepción de Unidad holística,
total, Humana-Planetaria Universal, ya la afirmaban los pueblos orientales hace
más de 5.000 años y reconocían a esta Totalidad como el Uno, el Absoluto, la Realidad Una , el
Todo, etc.
Los
conocimientos científicos actuales
entregan sólidas bases para que el Hombre siglo XXI reconozca su natural
proceso humanizador personal y el natural proceso evolutivo del Planeta, pero
sobre todo que reconozca y acepte su gran responsabilidad en ellos, tanto en el
desarrollo de su Humanización personal como en el desarrollo ecológicamente
sustentable del Planeta.
El reconocimiento científico de la estrechísima
interrelación e interdependencia de cada Hombre con todo su Entorno, con todo
el Planeta, favorece claramente la
aceptación en el Individuo de su gran responsabilidad en el desarrollo
sustentable planetario.
El reconocimiento científico de la indisoluble y total
unión de cada Hombre con toda la
Humanidad promueve decisivamente la Emoción del Amor en el
Hombre y la identificación profunda, “libre y espontánea” del Individuo con el
Otro, pues desde esta perspectiva resulta obvio y natural “Amar al Otro como a
Sí Mismo”.
De
este Humanismo
Natural científico surge además una formulación Ética y Moral fácilmente
reconocible, aceptable y muy adecuada para guiar hoy la acción del Hombre
Moderno siglo XXI:
El principal referente y parámetro
ético-moral es la Vida
en el Planeta, en todas sus formas y manifestaciones, siendo el Ser Humano su
actual vanguardia evolutiva.
Bueno es todo lo que respeta y
favorece a la Vida ;
Malo todo aquello que la daña o perjudica.
El Hombre, el Ser Humano como
Individuo concreto, como Persona, debe estar al Centro, en el Origen y
Finalidad de todo pensamiento y acción humana y ser reconocido como el máximo
valor en el Planeta.
Este Humanismo natural, científico,
fruto de los descubrimientos de la Ciencia Moderna , es racional y razonable,
“creíble y viable”, muy aceptable para el Hombre contemporáneo siglo XXI y, por
lo tanto, puede ser de más fácil y rápida internalización. Es un excelente
paradigma con un enorme potencial humanizador muy adecuado y conveniente para
favorecer y acelerar hoy la Humanización Personal y Social en la Civilización Occidental.
Humanismo Cristiano Siglo XXI
Este Humanismo Natural sería por sí solo suficiente
para acelerar en el Hombre Occidental su proceso de Humanización personal, a
fin de producir los saludables cambios sociales deseados.
Sin embargo, el Movimiento Cristiano Originario
considera que este Paradigma científico se potenciaría notablemente en la Civilización Occidental
con el complemento de las originarias ideas religiosas básicas cristianas,
dando forma a un Humanismo Científico-Cristiano, es decir, a un moderno
Cristianismo Siglo XXI que podría tener un enorme impacto sicosocial, gran
aceptación y muy rápido reconocimiento e internalización.
Porque
de esta manera, al formularse un Humanismo natural y científico que implique
además una concepción religiosa, es posible satisfacer las profundas e
históricas inquietudes existenciales humanas también presentes y con mucha
fuerza en el Hombre siglo XXI y
disminuir significativamente cualquier eventual oposición de las poderosas
Iglesias occidentales a este Humanismo científico-cristiano moderno.
El Marxismo para neutralizar la fortísima oposición
religiosa a su Revolución social, formuló sus propias respuestas de orden
religioso y proclamó un Ateísmo militante, convirtiéndose así en un nuevo
referente religioso.
El básico mensaje divino de Jesús: “Un
Dios inmanente, omnipresente en todo Entorno, que conoce y ama a cada Hombre”,
es la única idea religiosa que puede ser verdaderamente importante hoy día para
el Hombre Moderno siglo XXI.
El
extraordinario Bienestar material que ofrece el
avance científico y tecnológico actual, ¿ no hace más fácil y “viable”
suponer un Dios “bueno”?
Esta básica idea religiosa cristiana
refuerza notablemente el paradigma científico siglo XXI de la interdependencia
e interrelación, de la esencial e indisoluble unidad de todo lo existente en el
Planeta, facilitando el necesario y vital compromiso de cada Hombre con la Humanidad y con la Tierra , promoviendo un profundo y favorable cambio al
actual Sistema Sociocultural con un positivo impacto Social y Ecológico
Planetario sumamente importante.
Esta formulación conceptual
científico-religiosa no sólo permite liberar al Individuo de las perversas y
esclavizantes creencias religiosas actuales, sino que al reconocerle su
capacidad de establecer una directa y personal relación con una eventual
Divinidad y de formularse sus propias y personales Respuestas Existenciales,
favorece claramente su crecimiento y desarrollo humano y lo hará sentirse
directamente responsable de la conducción y dirección de su propia vida y de su
compromiso vital con sus “hermanos” y con la “salud ecológica” del Planeta.
Además favorece nítidamente la
expresión en cada Individuo del hoy tan necesario e importante Optimismo sano y
constructivo, frente a su futuro personal, del de toda la Humanidad y del Planeta.
La reformulación del principal
mandamiento cristiano de “Amor al Próximo” es consistente absolutamente
con la afirmación científica de la esencial Unidad total de todo el género
humano. Esta reformulación mejorará enormemente la armonía interpersonal y la
paz social, fomentando claramente en la interacción personal la más profunda
consideración y Respeto - no sólo
Tolerancia - por el Otro, cuya concreta y contundente presencia física en el
Entorno del Sujeto no se verá obnubilada por una entelequia tan ambigua y
neutra como “prójimo”.
Sin duda alguna, estas nuevas
concepciones científicoreligiosas pueden fortalecer y acelerar
significativamente el proceso Humanizador personal del Hombre Moderno, con el
consecuente y saludable impacto en la Humanización de toda la Sociedad.
Es posible imaginar otras filosofías,
ideologías o religiones que compitan con el Cristianismo por cambiar al Hombre
y a la Sociedad
acelerando su Humanización y que podrían complementarse perfectamente con este
Humanismo científico moderno, siendo aún el Marxismo una de las más
importantes.
Pero el Cristianismo tiene, lejos,
fuertes ventajas comparativas en la Civilización Occidental
por su enorme arraigo y tiempo de
vigencia y porque cuenta con la
extraordinaria Imagen de Jesús que
ostenta un reconocido, positivo y enorme impacto mediático en esta Sociedad.
Campaña de Humanización Masiva
El Movimiento Cristiano Originario
propone realizar una gran Campaña Publicitaria masiva para difundir las ideas
básicas de este Humanismo Científico-Cristiano, de manera más rápida y eficaz.
Esta
Campaña estaría
orientada principalmente a los niños y jóvenes, utilizándose todos los recursos
humanos, técnicos y financieros que
ofrece la actual Civilización y que con tanto éxito utilizan las Transnacionales.
Gradualmente este nuevo Humanismo se
incorporará al Inconsciente Colectivo promoviendo los cambios sociales
necesarios.
Como Plan Piloto propone elegir una
ciudad moderna y, al cabo de no más de cinco años, se podrán tener las primeras
evaluaciones en base a la realización de encuestas y mediciones para detectar
los cambios en ciertos importantes parámetros sociales juveniles: Delincuencia,
drogadicción, rendimiento y deserción escolar y otros.
Las siguientes serían las Ideas-Fuerza básicas de esta Campaña multimedial masiva:
1° Idea-Fuerza :
Cada Ser Humano está en profunda y estrecha
interdependencia e interrelación, total e indisolublemente unido con todos sus
Semejantes, con toda la
Humanidad , con todo su Entorno, con todo el Planeta y el
Universo entero.
Esta esencial Unidad holística y universal del Hombre
con todo lo existente, que recién hoy descubre la Ciencia , ya la afirmaban
muchos pueblos primigenios desde hace más de 5.000 años y reconocían a esta
Totalidad como el Uno, el Absoluto, la madre Tierra, la Realidad Una , el
Todo, etc.
2° Idea-Fuerza :
Esta misma idea de la esencial unidad del Hombre con
todo el Universo conformando el Uno, sostenía
Jesucristo, fundador del Cristianismo, pero con la concepción religiosa,
revolucionaria para aquel entonces, de que este Todo, este Uno, este Absoluto (su
Padre), “conocía a cada
Hombre y lo amaba”.
El
Hindú también reconoce a Dios en todo su Entorno, pero lo piensa ajeno e indiferente con el Hombre ( “impersonal”).
Jesús oraba dondequiera estuviese: En el campo, en el
monte, en medio del lago, etc., pues para él su Padre “está en el Cielo, en la Tierra y en todo lugar”.
Esta
oriental Concepción Divina del Entorno imposibilita la existencia del “Diablo
cristiano”
3° Idea-Fuerza :
El principal mandamiento de Jesucristo, y tal vez el
único, fue : “Ama a tu próximo como a ti mismo”, enfatizando la presencia
física del Otro en el “Aquí y Ahora” del Individuo.
Los
niños y jóvenes imbuidos en estos ideales humanistas modernos posteriormente
conformarán las nuevas bases sociales y podrán concebir y conducir los cambios
de acuerdo a estos ideales, con seguridad en los menores plazos posibles y con
los mínimos costos sociales, dando origen finalmente a esa nueva Sociedad que
se anhela más humana, solidaria, fraterna y comprometida con el Planeta.
COROLARIO
El Hombre Moderno cuenta hoy con el
invalorable apoyo de la
Ciencia para descubrir el Sentido de su vida y discernir con
claridad sus tareas humanas a cumplir para su propio Bien, el de su Comunidad y
el de todo el Planeta.
El cósmico Valor de la Vida en el Planeta puede ser
reconocido fácilmente por el Hombre actual gracias a la privilegiada visión
geohistórica del desarrollo y evolución de la Vida aquí en la Tierra que le brinda la Ciencia , visión
bioplanetaria que nunca antes en la
Historia tuvo Hombre alguno.
Este reconocimiento puede ser para él, además
de parámetro insuperable para discernir el Bien y el Mal en el complejo Mundo
actual, el principal punto de apoyo objetivo y fuente de inagotable energía en
su doble tarea de construirse a sí mismo
y de construir el futuro del Planeta.
Fundamentándose en esta misma Ciencia
puede el Hombre Moderno elaborar una adecuada Teoría Existencial personal que
le ayude eficazmente a avanzar en su personal proceso humanizador, en su
evolución síquica hacia el Amor y en su doble “tarea constructiva”.
Y también puede formular una Teoría
Cósmica Planetaria que favorezca en él el desarrollo de un sano, racional, necesario y saludable Optimismo respecto
al Futuro de la Humanidad ,
a que Ésta podrá superar los enormes y urgentes desafíos Humano-Planetarios
actuales y colaborar decisivamente con la Tierra en su avance a su próxima etapa evolutiva
cósmica.
Y de esta manera el Hombre Moderno
Siglo XXI podrá explicarse y justificar plenamente su propia existencia aquí en
la Tierra
y orientarse infaliblemente en la
búsqueda de su máximo, pero verdadero Bien personal, el cual siempre estará
indisolublemente ligado al verdadero Bien para toda la Humanidad.
Un hombre de la calle
23 Enero 2006
Este libro es
adecuado para todo lector con
inquietudes metafísicas y sociales.
Clasificación lectores por capítulo:
Capítulo
I : Para lectores
interesados especialmente en
Además para aquéllos interesados en Política y
Sociología.
Capítulo
I I : Para lectores
interesados especialmente en
Además para aquéllos interesados en la Ciencia en general.
Capítulo
I I I : Para lectores
interesados especialmente en
Además para aquéllos interesados en la Biología y Religión.
Capítulo
I V : Para lectores
interesados especialmente en
Además para aquéllos interesados en la Sociología.
Este libro
puede leerse comenzando por cualquier capítulo,
sin embargo se sugiere seguir el orden indicado.
Y le ofrece
al lector la posibilidad de reflexionar con profundidad, detención y con un
claro espíritu crítico-científico en sus actuales Creencias Existenciales, a
fin de hacerlas más coherentes y consistentes con los objetivos necesarios para
alcanzar una mayor Calidad de vida (Bienestar). Desde este punto de vista
constituye un buen texto de auto-ayuda.
Al mismo
tiempo le ofrece también la oportunidad de sumarse a una Campaña Humanizadora Social
que pretende transformar a esta Sociedad Occidental, con los mínimos costos y
en los más “breves plazos” sociales, en otra más humana, solidaria y fraterna,
comprometida profundamente con el desarrollo sustentable del Planeta.
El
Autor
Marzo 21 2006
ANEXO
El Cielo estaba de fiesta.
Los Querubines afinaban sus arpas, los Serafines hacían sonar sus
trompetas, flautas y violines ensayando variados acordes y hermosas melodías.
Los Coros Angélicos entonaban bellísimas canciones y sus voces dulces y
argentinas colmaban los amplios espacios celestiales. Los Angeles y Arcángeles
limpiaban y pulían dejando relucientes sus espadas y armaduras, bajo la severa
y escrutadora mirada del Arcángel San Miguel, Jefe de la Guardia Celestial
Imperial. Decenas de angelitos pululaban por los celestiales pasillos, saltando
de nube en nube, yendo y viniendo con sillas, mesas, manteles, bandejas, copas,
etc.
El alboroto era gigantesco y todo el mundo se movía apresurado,
ultimando detalles de la
Gran Fiesta programada desde hacía miles de años atrás,
literalmente al comienzo de los tiempos.
San Pedro personalmente supervisaba
todos los detalles, revisando el decorado de los amplios salones construidos
sobre hermosísimas nubes doradas, probando los exquisitos manjares que se
preparaban en las grandes y azules nubes - cocina, catando los finos néctares y
deliciosos jugos a servir (El vino y el licor están absolutamente proscritos en
los Cielos). Asimismo comprobaba la correcta instalación de los cientos de
soles y estrellitas que iluminaban con bellísimos colores iridiscentes los
monumentales aposentos, listos ya para la recepción de los cientos de
especiales invitados a la
Gran Fiesta de las Virtudes.
Un
gigantesco banquete esperaba sobre una gran nube púrpura, especialmente
acondicionada para esta tan magna ocasión. Cientos de luceros colgaban
delicadamente de lo alto, haciendo resplandecer con bellísimas tonalidades las
finas copas de cristal celeste y las áureas bandejas de artísticos diseños. La
exótica vajilla de finísima porcelana y el servicio de un raro platino dorado
combinaban armoniosamente distribuidos sobre un delicado mantel, hecho de hilos
de nube nueva tornasolada. Éste cubría completamente la enorme mesa de mármol
rosado con diamantinas incrustaciones que lanzaban miríadas de brillantes
reflejos de hermosa luz celestial. Fabulosas sillas tapizadas con finísimas
telas confeccionadas de nubes de atardeceres anaranjados, esperaban silenciosas
y mullidas a sus próximos ocupantes.
El
mismo Padre Eterno había dado a conocer personalmente su Divino Deseo de
celebrar en forma apoteósica, digna de toda una eternidad, el transcendental
hecho, esperado con ansias por toda la Corte Celestial
desde la Creación
del Hombre, consistente en la aparición, por fin, de todas las Virtudes sobre la Tierra.
El Padre Eterno había enviado al sacrificio en la Tierra a su propio Hijo, a
fin de hacer realidad alguna vez este hecho. El momento largamente esperado
durante milenios había llegado por fin y no se escatimaban esfuerzos ni gastos
para celebrarlo.
Las ciclópeas puertas de oro macizo con maravillosas inscrustaciones de
diamantes y piedras preciosas, abiertas de par en par esperaban a sus
ilustrísimas invitadas. Cientos de angélicos huéspedes curiosos se apiñaban a
la entrada, mientras frenéticos Arcángeles de la Guardia Celestial
intentaban inútilmente imponer algo de orden, pues la batahola por ser los
primeros en ver y saludar a las esperadas Virtudes era verdaderamente muy poco
celestial.
Sobrevolando los Cielos alrededor de la zona del banquete, cientos de
angélicos jinetes cabalgando en briosos y hermosos pegasos blancos ricamente
enjaezados, que lucían sus níveas y largas crines que casi alcanzaban a rozar
sus cascos, custodiaban celosamente el celeste espacio aéreo circundante.
La primera virtud en aparecer fue
naturalmente la
Puntualidad , recibida con vítores por la multitud. Con paso
rápido y vivo atravesó presurosamente el pórtico de entrada, yéndose a instalar
en su lugar ya preparado en la gigantesca mesa del banquete.
Tras
ella hizo su aparición la
Castidad , muy recatada y modesta, cubierta su cabeza y
hermosa cabellera por un amplio y sutil velo que apenas dejaba adivinar sus
puras y virginales facciones. Sin siquiera levantar la vista, sonriendo y
evitando pudorosamente las demostraciones demasiado efusivas de sus numerosos
admiradores, suavemente caminó hasta ocupar su consabido lugar en la mesa principal.
Consultando al mismo San Miguel Arcángel, sobre si éste era el día, la
hora y el lugar señalado en la brillante y luminosa celestial tarjeta de
invitación que traía en su mano, hizo su entrada la Prudencia. Caminando
con serena atención avanzó cuidadosamente entre la multitud que la aclamaba
hasta su sitial ya determinado en el Salón del banquete.
Conducida
de la mano del Arcángel Rafael, pues la
venda sobre sus ojos le impedía caminar con seguridad, apareció la Justicia. Muy seria
y grave escuchó los aplausos de la multitud y con gran dignidad caminó hasta su
lugar ya reservado.
Con mucho desplante y determinación
hizo su aparición la
Fortaleza que, muy confiada y segura de sí misma, avanzó con
presteza y resolución a ocupar su lugar, apartando con una energía poco
celestial a los numerosos curiosos que estorbaban su rápido paso.
Con
la mirada baja y una plegaria en sus labios, avanzó, entre la multitud de
curiosos, la Piedad ,
y con devota y piadosa actitud ocupó su sitial ya determinado.
Grandes
vítores, aplausos y aclamaciones se escucharon de pronto por doquier y
simultáneamente la
Guardia Angelical tocó una vibrante diana. Todo el mundo
corrió a las Puertas del Cielo. Majestuosa, digna y con porte de emperatriz,
hizo su aparición con aire triunfal la Fe. Precedida por el Arcángel Gabriel, agradeció
sonriendo las manifestaciones de saludo y afecto de la enfervorizada multitud y
con paso imperial atravesó el pórtico celestial hasta su lugar ubicado en la
misma cabecera de la mesa del banquete.
Con
una dulce mirada en sus ojos verdemarinos y una suave sonrisa, saludó a todos
los presentes mientras ocupaba su lugar, la Esperanza. Se veía
tranquila, relajada, confiada y serena, muy dueña de sí misma y alegre.
Se
produjo repentinamente un gran alboroto y algazara y todos corrieron a saludar
y a abrazar a la recién llegada. Ésta, con gran mansedumbre y amor, estrechaba
todas las manos y acariciaba las cabecitas de los muchos querubines que
luchaban por ponerse a su lado. Todos querían saludarla y estar junto a Ella.
El mismo San Pedro tuvo que venir a rescatar a la Caridad de la efusividad
de sus fervientes admiradores y, protegido por la guardia angélica, conducirla
hasta un lugar de privilegio, a la derecha del sitial del Señor Jesús.
Y así una a una fueron llegando las Virtudes,
ocupando sus puestos reservados de antemano, sabiamente dispuestos a lo largo
de la enorme mesa principal, en cuya testera se hallaba dispuesto el Trono del
Eterno, resplandeciente y majestuoso, a la espera de ser ocupado por el Padre
quien daría inicio a la anhelada Fiesta una vez presentes todas las invitadas.
LLegaba la hora de iniciar los festejos y todo
el mundo ocupaba ya su lugar. El Señor Jesús, acompañado de su Santa Madre, se
encontraba ya sentado a la diestra del gran trono del Padre Eterno. Los
luceros, soles y estrellitas refulgían en los altísimos techos inundando los
inmensos salones con luces maravillosamente celestiales.
La orquesta ensayaba todavía
algunos acordes haciendo sus últimos preparativos junto a los coros angélicos
para iniciar los primeros compases y melodías. Los ángeles distribuían las últimas
bandejas, llenaban las últimas y tintineantes copas cantarinas y acomodaban las
últimas sillas en las enormes mesas del salón principal del Cielo .
Las Virtudes en animada conversación
esperaban muy entretenidas la entrada del Padre Eterno para comenzar
oficialmente la Gran
Fiesta , pues la esperada y anunciada hora de inicio se había
ya cumplido. Todos los comensales alegres y contentos reían y charlaban,
algunos con cierta impaciencia.
Y pasaban los minutos y el Padre Eterno no hacía aún su esperada aparición.
San Pedro había ya despachado la escolta angélica de Honor, liderada por los
Arcángeles Jefes Rafael, Gabriel y Miguel, en busca de Dios Padre...,pero había
transcurrido más de una hora y media ya...
Sólo
la Paciencia
parecía ser la única Virtud que se encontraba realmente a gusto en este
ambiente de nerviosismo e inquietud; sonreía relajada y serena derramando calma
y tranquilidad entre todos sus cercanos.
Los
hermosos querubines de librea permanecían rígidamente de pie, junto a las
mesas, esperando atender a los importantes comensales, sin que un sólo músculo
de su rostro reflejara la más mínima impaciencia o angélico nerviosismo.
¿Qué pasaba, qué sucedía? ¿Qué causaba esta
celestial demora jamás vista en una Fiesta programada antes en el Cielo desde
toda la Eternidad ,
sobre todo en esta ocasión, en la que personalmente había participado el propio
Padre Eterno en su organización y programación?.
El nerviosismo y la preocupación
aumentaban minuto a minuto creando una atmósfera saturada de celestial
impaciencia y angélica inquietud.
De pronto entró rápida y nerviosamente al
salón el Arcángel Miguel y acercándose presuroso a San Pedro le susurró algo al
oído. San Pedro, visiblemente inquieto y consternado, levanta la vista y
recorre con ella el amplísimo salón. Muy angustiado se acerca al Señor Jesús e
intercambia con El unas rápidas y nerviosas palabras.
La terrible noticia corre como reguero de
pólvora.
¡No estaban todas las Virtudes!.¡Parecía
increíble, pero faltaba Una!. ¡Imposible iniciar la Gran Fiesta sin ella!
¿Quién era, dónde estaba? ¿Por qué no había llegado aún?.
Todo el mundo hablaba y opinaba presa de gran agitación y nerviosismo. La Gran Fiesta Celestial
no podía comenzar por ningún motivo hasta que llegase la Virtud ausente.
Los Arcángeles
jefes Rafael, Gabriel y Miguel daban órdenes y contraórdenes en medio de un
gran alboroto y confusión. Había que emplear, a como diera lugar, todos los
medios y recursos celestiales y divinos para ubicar a la Virtud faltante y hacerla
llegar al Gran Banquete.
Miles
y miles de ángeles y arcángeles se lanzaron a la Tierra y otros tantos
cubrieron los Cielos en frenética búsqueda. En la Mansión Celeste la Virgen María revisaba
una y otra vez el listado de las Virtudes y de sus respectivas invitaciones
preparado por el mismo Padre Eterno: ¡No había ninguna duda! ¡Faltaba una
Virtud!. Pero ¿Cuál era? ¿Dónde se encontraría? ¿Por qué no había llegado aún?.
Y
pasó un primer día de agitada y nerviosa búsqueda. Nadie en los amplios Cielos
durmió aquella noche ni tampoco la siguiente. Rostros demudados y afiebrados
veíanse pasar una y otra vez, rumbo a la Tierra y de regreso, y deambulando por los
amplios salones, ahora tristes, oscuros y solitarios. El desastre era
mayúsculo. La mirada opaca y perdida era la expresión clara del fracaso y
angustia de las huestes angélicas en la ya desesperada búsqueda sin resultado
alguno.
En este desastroso y caótico escenario la Fe intentaba mantener la calma
en los Cielos, manifestando una gran seguridad en el éxito de las frenéticas
diligencias e incansables esfuerzos para encontrar a esa misteriosa y desconocida
Virtud faltante. La
Paciencia le colaboraba con su mansedumbre y calma habituales
para contener el llanto y desesperación de las legiones celestiales muy
fatigadas y profundamente desanimadas. Junto a ellas la Esperanza valientemente
pretendía mantener viva la necesidad de continuar sin tregua la búsqueda, pese
a los fracasos y a lo infructuoso del trabajo desarrollado hasta ese instante,
confiando ciegamente en el éxito futuro de tanto esfuerzo y fatiga. La Fortaleza infundía a todos sin excepción la
máxima fuerza y energía posibles, a fin de continuar sin desmayos con la urgente tarea de encontrar a la Virtud perdida.
En medio de toda esta desesperación y angustia, sólo la Templanza se veía entera
y controlada, pero era por la íntima y secreta satisfacción que le producía la
posibilidad, cada vez más cierta, de la suspensión indefinida de un banquete
que ella no estaba en condición alguna
de digerir ni siquiera anímicamente.
Al tercer día de vanos e inútiles intentos,
las cohortes angélicas se hallaban francamente agotadas y descorazonadas. Sin
comer ni dormir habían recorrido todos los lugares posibles en los Cielos y la Tierra sin resultado
alguno. Habían visitado y registrado cientos y miles de monasterios, abadías y
conventos . Se había consultado en todas las catedrales, iglesias y capillas
existentes sobre la Tierra.
En los asilos, orfanatos, hospicios, hospitales, etc. la
búsqueda había resultado también totalmente infructuosa, a pesar de haber sido
hecha con acuciosidad y devoción verdaderamente celestiales.
San
Pedro sumamente acongojado confidenciaba con la Madre de Jesús, cuyo virginal rostro también demostraba una
enorme fatiga, angustia y desvelo, pese a los intensos y permanentes
cuidados que le prodigaba personalmente el Arcángel San Gabriel, atento a la
más leve señal de desvanecimiento o desmayo. Los Arcángeles Jefes veíanse
desanimados y vencidos. Algunos ángeles deambulaban a su alrededor silenciosos
y abatidos esperando nuevas, pero tal vez también vanas e inútiles
instrucciones. Para colmo comenzó a correr el inquietante y desmoralizante
rumor de que el Arcángel San Miguel, Comandante en Jefe de las Huestes
Celestiales, en una de sus habituales rondas, creyó observar una fugaz sombra de preocupación en el
inescrutable rostro del Padre Eterno.
Se filtró incluso que un pequeño
querubín habría escuchado un ahogado sollozo al pasar cerca de los aposentos de
la Virgen María.
De pronto a las Puertas Celestiales llega un desconocido mensajero que
sobrevolando raudo los ahora tristes y vacíos salones y oscuros aposentos,
ansioso y tartamudeante revela a San Pedro que un desorientado querubín, que
deambulaba extraviado en un lejano y olvidado rincón del Planeta, creía haber
encontrado quizás a la misteriosa y enigmática Virtud perdida.
Rápidamente San Pedro se lanza a la Tierra una vez más,
ilusionado por esta tenue y débil pista que alimentó su moribunda esperanza,
pues ya nada más se podía perder. Guiado por el angelito que muy nervioso y
excitado no podía bien explicar su hallazgo, se dejó arrastrar hasta los
confines mismos de la Tierra.
Allí, desde lo alto, le mostró algo muy lejos, allá abajo. Un cuerpo
envuelto en harapos oculto en un zaguán húmedo y oscuro, yacía inmóvil con la
cabeza cubierta, aparentemente dormido.
Parecía un pordiosero andrajoso y abandonado. Decenas de ángeles y
arcángeles junto a San Pedro se agolparon a su alrededor, mientras éste
intentaba descubrir el rostro oculto.
Decenas
de preguntas se agolpaban en todos los labios, pugnando por brotar loca y
desordenadamente:
¿Quién era este pobre ser que
vivía en forma tan miserable y que se encontraba tan desamparado? ¿Podría ser
la buscada Virtud faltante? ¿Pero cómo podría ser eso posible? ¿Quién
era en verdad este mendigo harapiento,
tal vez enfermo y abandonado?.
Un grito de júbilo y alborozo brotó al instante de todas
las gargantas al retirar San Pedro el ajado velo y observar el hermoso rostro
al descubierto, de dulces y bellísimas facciones, cuya mirada diáfana, tierna y
bondadosa iluminó a todos los presentes.
El grito de alegría y total regocijo lo repitieron al unísono los miles
y miles de angélicos seres que poblaban en ese instante los espacios siderales,
atravesó el Planeta entero y alcanzó los Cielos hasta el mismo trono del Eterno
:
¡¡Era en verdad la desconocida Virtud perdida!! ¡Era la misteriosa
Virtud ausente! ¡Era efectivamente la
Virtud que faltaba, encontrada por fin luego de tanta
angustia, desvelo y desesperación!.
¡¡ Era la Humildad
quien, no considerándose a sí misma una
virtud, no se había atrevido a asistir a la Gran Fiesta !!.
Un hombre de la calle
Registro Propiedad Intelectual
Sergio G. Alegría Astudillo
Inscripción N° 147.188
E-mail:
Cristorig@gmail.com
Santiago – Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario