viernes, 22 de marzo de 2013

LA HUMANIDAD


         LA HUMANIDAD


               GÉNESIS  

                        ¿ Cuántos eones transcurrieron desde aquel enigmático estallido  del nucleóvulo cósmico primigenio (¿¡¡ Big-Bang !!?), origen del Universo, hasta que la naciente bola ígnea Terráquea alcanzase las condiciones físico-químicas mínimas necesarias (¿Evolucionase?) para hacer posible la aparición en ella de la primera macromolécula orgánica viva (Célula) ?
                        ¿ Cuántos miles de millones de años evolucionó luego la Vida sobre la Tierra, hasta alcanzar en la forma animal aquel mínimo desarrollo físico, biológico, sicológico,  que hizo posible la aparición en ella del primer destello síquico de la conciencia humana ?.
Un Cerebro privilegiado le ha permitido al Animal Humano concebirse a Sí Mismo como Individuo, es decir, percibirse, observarse como separado de su Entorno.
Esta Conciencia de Sí Mismo es la  característica esencial del  Animal Humano, el cual, como excepción  en el Reino Animal,  debe crecer y desarrollarse biológica y síquicamente durante toda su vida en un permanente proceso de “autoconstrucción” humano-personal, siempre en estrecho contacto con su Comunidad, para alcanzar su plenitud humana.
                        ¿ Cuántos cientos de miles de años transcurrieron desde que las primeras hordas de homínidos  deambularan nómades por bosques y sabanas hasta que la incipiente Conciencia humana concibiera el hacha y columbrara el uso del fuego, claras evidencias del despertar síquico humano ?
 ¿ Herramientas fundamentales para la difícil supervivencia y/o primeras armas mortales?
El instinto animal de supervivencia siempre ha obligado al Hombre a utilizar en primer lugar  para su propia seguridad  cualquier tipo de avance tecnológico-cultural..
¿Y en qué momento  concientizó el Homínido  el trascendental fenómeno de la Muerte, origen de  la más acuciante Interrogante Existencial humana y base de su   religiosidad.?
¿ Cuántos miles de siglos pasaron luego hasta descubrir el Hombre los elementos básicos de una muy primitiva agricultura que le permitió vivir el Sedentarismo, el cual fue crucial para sostener su dificilísima y precaria subsistencia?
Con el Sedentarismo la  Actividad  Económica  se hizo central para el Animal Humano  (supervivencia-Marx).
¿Y en qué momento aparece el Hechicero, máxima autoridad tribal, único poseedor de todo el escaso Conocimiento (Cultura) del Clan, de  la  Tribu ?.
¿ Cuánto trabajo, esfuerzo, tiempo, con muchos ensayos, pruebas y errores, fueron invertidos hasta que la incipiente Siquis del Hombre pudo elaborar y sistematizar los rudimentarios y básicos medios de comunicación social (gestos, sonidos, etc.) que, a través de incontables generaciones, se fueron articulando y desarrollando hasta lograr convertirse en el medio de comunicación humano por excelencia : la Palabra (El Lenguaje) ?.
                        ¿Y en qué momento se alcanza la “masa crítica humana” necesaria para permitir la emergencia y consolidación de la Tradición oral, base fundamental de la Cultura?
{ Se entiende por Cultura, en este contexto, a todo el Conocimiento ( Experiencias) acumulado por una Comunidad Humana }.
¿ Cuántos milenios de Sedentarismo construído trabajosa y esforzadamente fueron necesarios para que el Hombre desarrollara una nueva técnica de comunicación humana más estable y sólida: la Escritura, que fortaleció y afianzó la Cultura, permitiendo su posterior alcance masivo nutriendo las conciencias humanas, liderando el proceso Humanizador del Ser Humano?.
La Cultura (Comunidad) es fundamental para la Humanización del Animal Humano.
¿ En qué momento Cultural el Hombre se hizo conciente de su rol personal en su proceso de Humanización ?
¿ Cuántos siglos fueron precisos para que el lento y gradual aumento demográfico, pese a pestes, hambrunas, guerras, etc., y la ineludible necesidad de sobrevivencia, obligaran a las tribus vecinas a fundirse entre sí (Colaboración-Organización), conformando pueblos y posteriormente naciones, pero no sin antes sufrir el Hombre invariablemente larguísimos períodos de luchas, guerras, mucho dolor, sufrimiento y muerte ?.
La Guerra es la forma más cruda en que se manifiesta en el Mundo Humano la universal Ley de la Competencia de la Vida.
¿Y en qué momento aparece la primera Iglesia, evolución  social natural del Hechicero, institución con el máximo poder sociopolítico y depositaria de todo el Conocimiento en esas primitivas sociedades ?.
Las Comunidades Humanas históricamente sólo en dos ocasiones se reunían para actuar juntos todos sus miembros sin excepción: Para hacer la guerra o para realizar sus ceremonias religiosas.
¿ Cuánto trabajo, esfuerzo, lucha, guerra, errores, fracasos, dolor y sufrimiento, están involucrados en todo este larguísimo desarrollo socio-cultural embrionario de la Humanidad, con dilatados períodos de enorme incertidumbre vital, superando desafío tras desafío, algunos casi invencibles ?.           
Y el Hombre, según las pautas de la Madre Naturaleza, ha tanteado su avance Cultural  en base al ensayo y error.
Hoy en día, la Vida organizada a nivel humano - la Humanidad - está cubriendo totalmente al Planeta, transformándolo y modelándolo a su impronta, es decir, conforme a su avance Cultural y nivel de Humanización.
Y actuando constructivamente sobre su Entorno, sobre la Naturaleza, sobre el Planeta, a través de la sagrada actividad del Trabajo - la acción humana organizada, por excelencia - el Hombre cumple fielmente con el precepto básico de la Vida : Crecer y Multiplicarse.
La “Madre Naturaleza”, la Vida, exige a cada Especie alcanzar su máximo (“óptimo”) crecimiento y desarrollo en el Planeta : " Creced y multiplicaos, llenad la Tierra y dominad en ella×"  Génesis.


           CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL SIGLO XXI
                Civilización =  Comunidad Humana  + Cultura
           
El Siglo XXI sorprende al Mundo Occidental  con el mayor desarrollo y progreso científico-tecnológico de la Historia de la Humanidad y que se acrecienta aceleradamente año tras año.
Por primera vez en la Historia la producción de alimentos ha superado las necesidades de los habitantes de todo el Planeta, si bien se está lejos aún de una óptima distribución.
El fantasma de la extinción de la Humanidad por hambre, sequías, pestes, guerras, etc, desaparece y el problema parece ser ahora la explosión demográfica, la cual también da signos de estar controlada.
Cada vez se descubren más reservas de energía y materias primas que garantizan un futuro seguro a mediano plazo.
Las catástrofes naturales (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas etc.) están cada vez mejor controladas minimizándose los terribles daños de antaño.
Incluso eventuales desastres cósmicos (choque de aerolitos o meteoritos con la Tierra, etc.), si bien no controlados, tienen al menos, una predictibilidad garantizada en el mediano y largo plazo, lo que permite una eventual defensa del Planeta.
El descifrado del Genoma Humano abre amplios e insospechados mejores horizontes para la Humanidad.
El sorprendente avance en la tecnología de Transportes y  Telecomunicaciones está permitiendo que la interacción, la interrelación  y la interdependencia entre todos los habitantes del Planeta sea hoy mayor que nunca en la Historia de la Humanidad (Mundialización-Globalización).
Nunca antes como hoy había el Planeta albergado tan gran cantidad de Seres Humanos y se está acelerando fuertemente el histórico y permanente proceso de crecimiento, desarrollo e integración natural de las Comunidades Humanas, proceso similar al modelo evolutivo organizacional propio de la Vida en la Tierra : Individuo Humano - Horda - Clan – Tribu – Pueblo – Nación – Nación Continental (hoy en formación), etc.
Esta evolución demográfica-social conduce “inevitablemente” a la conformación plena de la Nación Terráquea en un mediano plazo planetario.
Sin embargo, en contrapartida a los enormes éxitos logrados por esta Civilización, la calidad de vida humana parece estar empeorando significativamente en el Mundo Occidental: Contaminación ambiental, enfermedades mentales, SIDA, delincuencia, narcotráfico, terrorismo, pobreza,  desastres ecológicos planetarios ad portas, etc.
                        La razón de esta paradoja está en que si bien la Civilización Occidental ha creado, con el decisivo aporte de la Ciencia, un Sistema SocioEconómicoCultural que ofrece al Ser Humano enormes ventajas materiales, comodidades y seguridades como nunca antes en la Historia,  es, sin embargo, terriblemente deshumanizador y depredador y ha puesto hoy a la Humanidad y al Planeta al borde del desastre humano-ecológico planetario.
La razón fundamental de esta perversa y amenazante situación es el hecho de que la importante y trascendente Actividad SocioEconómica es hoy realizada por un Ser Humano con un muy escaso crecimiento y desarrollo humano-personal, con un bajo nivel de Humanización, dominado por un primitivo, enorme y  crudo egoísmo perverso y destructivo que se ensaña con los socialmente más pobres, débiles y desamparados e ignora totalmente la sustentabilidad ecológica del Planeta Tierra.
El enorme desarrollo científico –tecnológico oculta el  pobre desarrollo humano que muestra hoy el Hombre en esta Civilización Occidental.
Este perverso y dañino  Egoísmo exacerbado, producto principalmente del bajo nivel de Humanización del Hombre Occidental y orientado fundamentalmente a tener Dinero, es  fomentado y estimulado por el poderoso Sistema SocioEconómicoCultural dominante en esta Civilización Occidental y que  hoy impera o influye prácticamente en el Mundo entero.
Este inicuo Sistema  reconoce como importante y  válida una nefasta Ideología Materialista  que culturalmente se ha entronizado profundamente en el Inconsciente Colectivo de la Sociedad Occidental a través de su amplia difusión social, utilizándose todos los medios tecnológicos y recursos disponibles en esta Civilización.
         Esta dañina Ideología  promueve y difunde ciertas Cosmovisiones, Paradigmas y  Creencias de orden Existencial muy nocivas y perversas acerca del Hombre y del Planeta.
A través de ellas sutilmente introduce en la Siquis de los Individuos sus deleznables Principios y Valores ferozmente egoístas, crudamente mercantilistas y materialistas, consumistas y deshumanizadores, que permiten y fomentan una brutal explotación humano-planetaria siempre con el  objetivo de maximizar la riqueza y vacían la Vida del Individuo de toda nobleza, dignidad y trascendencia y conducen a la Humanidad al desastre planetario.
Los Valores condicionan la actitud de vida y conducta social del Ser Humano, pues son los principales impulsores de las más fuertes e importantes Emociones humanas.
 [Desde su biología  surgen en el Animal Humano  las Emociones (energías biosíquicas) que lo mueven a la acción en respuesta a los diferentes estímulos o solicitaciones que recibe en su interacción con su Entorno.]


        EL PROCESO  DE  HUMANIZACIÓN  DEL  ANIMAL HUMANO

El Animal Humano es diferente a los demás, en principio, por su gran capacidad cerebral  que  le permite observarse a Sí Mismo como Individuo (Razón), pero debe, sin embargo, crecer y desarrollarse durante toda su vida, humana y personalmente, al máximo de sus potencialidades y capacidades para alcanzar su plenitud como Hombre realizado y maduro y poder entregar así su mejor y máximo aporte a su Comunidad.
          Esta capacidad cerebral le permite también concebir el Futuro.
El Animal Humano es biológicamente un animal gregario, genéticamente fraterno y solidario, y su Comunidad le es esencial para su proceso de Humanización (Animal Cultural) ; sólo en y con Ella puede avanzar en su “autoconstrucción” humano-personal y alcanzar su realización humana.
               Este importantísimo proceso de humanización del Animal Humano le exige una cierta mínima individualización y para ello necesita un mínimo de un sano y saludable  Egoísmo.
                  Este egoísmo básico fue reconocido incluso por Jesús: “Ama al Próximo como a Ti mismo”

La Interrogante Existencial Humana
Este Animal Humano, utilizando su Razón, al tomar conciencia del fenómeno de su Existencia se planteó las  interrogantes existenciales humanas básicas, elementales : ¿Quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy ?, especialmente acuciantes al enfrentarse al fenómeno de la Muerte.
Intentando satisfacer estas inquietudes, históricamente y en función de su Cultura, ha ideado diversas Respuestas o  Explicaciones, las cuales le han entregado determinadas Interpretaciones o Significados de los fenómenos de la Realidad.
El Ser Humano da automáticamente  un cierto Significado a toda Percepción de la Realidad : Este Significado  “construye su Realidad” ; es la verdadera naturaleza y sustancia del Mundo Personal que “vive y siente”.
Pero las Respuestas de orden existencial con sus Significados asociados, a veces abstractos y en muchas ocasiones arbitrarios y antojadizos, no pueden ser más que, en esencia, sólo Explicaciones, a veces irracionales, simples conjeturas, hipótesis, es decir, “construcciones intelectuales” creadas por el Individuo, pero son tremendamente importantes en su vida personal y social.
Pues estas Respuestas generan sus Cosmovisiones, Paradigmas y Creencias Existenciales elementales, básicas que, al  ser plenamente asumidas por el Individuo en su Siquis (Intelecto + ­Emocionalidad),  aunque sea  muchas veces en forma inconsciente, determinan sus Principios y Valores más importantes, los cuales, al impulsar fuertemente las Emociones asociadas a ellos, condicionarán  su vida personal e interacción social.
Por esta causa, estas Cosmovisiones o Creencias primarias, finalmente de orden metafísico o religioso, siempre han sido las de mayor influencia y profundidad emocional, síquica, en el Ser Humano y, al incorporarse al Inconsciente Colectivo de su Comunidad o Sociedad, han determinado el compromiso y conducta social de sus miembros y su Calidad de vida.
Y a lo  largo de la  Historia han dado origen a las diferentes religiones, en función de las diferentes Creencias que han surgido de las diversas Respuestas y Explicaciones Existenciales básicas que se han dado las distintas Comunidades  humanas.
La gran importancia de las creencias religiosas lo demuestra el hecho de que históricamente los Seres Humanos han guerreado entre sí por razones fundamentalmente económicas o religiosas. En la guerra económica, la gran mayoría, el vencedor aprovecha los bienes y la propia persona del vencido. En cambio en la guerra religiosa normalmente el vencedor  extermina al vencido con todos sus bienes.
 Entre estas Creencias Metafísicas, lejos la más básica, importante e influyente en la Historia ha sido aquélla que contiene la Idea o Imagen que concibe el Individuo como supuesta explicación, causa u origen de Sí Mismo y de toda la Realidad. Esta Concepción le ha  dado también siempre una cierta garantía de hacer realidad un determinado Futuro, tanto para él como para su Comunidad. (¡¡ ¿ DIOS ? ¡!)
[ Dios es la palabra que encierra el concepto, la idea, la imagen, estrictamente personal, individual, que contiene la Explicación o Respuesta total y final del Individuo al Misterio de su propia Existencia.]
La Teoría Metafísica Personal
Su Razón le exige al Ser Humano concebir una Respuesta, darse una Explicación, elaborar una “construcción intelectual” respecto al Misterio de su Existencia.

¡¡ Toda Persona tiende instintiva y automáticamente a armar intelectualmente de alguna manera su particular Rompecabezas Existencial, condicionando así inevitablemente su emocionalidad valórica ¡!
Pero esta Razón no puede darle certeza alguna.
Por lo tanto, estas Explicaciones Existenciales con sus Creencias Metafísicas asociadas configuran para el Individuo, en estricto rigor, nada más que una personal Teoría Metafísica Existencial (en lenguaje científico).
Pero esta Teoría Metafísica Personal, donde la Idea de Dios suele tener un rol central (incluso su duda o  negación), tiene gran importancia e influencia en la vida personal y comunitaria del Individuo, pues normalmente define su compromiso frente al Otro, frente a su Trabajo, a su Deber social y le da un cierto Sentido a  su Vida. 
Esta trascendente Teoría personal juega un importante papel en el proceso de Humanización del Individuo y tiende naturalmente a determinar  su conducta presente y así a favorecer la “construcción” de un determinado Futuro personal y social : Es, en definitiva, determinante para su mayor Calidad de   vida y eventual Felicidad.
“El Hombre en su Mundo “crea” lo que “cree”: Sin Fe no es posible “construir”.
{Se entiende como Fe en este contexto, a la Apuesta síquica personal que hace un Individuo consigo mismo a favor de una determinada Interpretación de la Realidad y actúa en consecuencia propiciando así para él y su Comunidad un determinado Futuro }
Por su importancia y trascendencia, esta Teoría Metafísica Personal debiera ser estudiada y analizada con plena conciencia por el Individuo, descubriendo eventuales contradicciones, inconsistencias, irrealidades, etc. y  replanteada  para una eventual reconstrucción en función de objetivos de actitud vivencial y de conducta social deseables o del logro de  metas personales, etc.
Una nueva o modificada Teoría Metafísica debe ser síquicamente aceptable para el Individuo, es decir, aceptable intelectual y  emocionalmente, a fin de que éste pueda internalizarla en su Siquis para hacerla productiva.
Cuando una nueva Teoría Metafísica es compartida por cierto número de Individuos, se incorpora al Inconsciente Colectivo de la Sociedad, promoviendo eventuales  cambios socioculturales.
Y luego, tal como cualquier teoría científica, la Teoría Metafísica debiera estar en permanente aproximación a la enigmática y elusiva Realidad,  siempre libre de dogmas y supersticiones y sujeta a revisión y cambio  (mejoramiento), en función de nuevos conocimientos o experiencias.

El Amor
            El proceso de crecimiento y desarrollo humano-personal del Ser Humano, su trabajo de “auto construcción personal”, tienen como objetivo fundamental el educar a su Siquis ( Educación intelectual y emocional)  para que sus reacciones personales en su interacción con el Otro y con su Entorno  sean impulsadas en forma automática principalmente por la emoción del Amor.
            Se definen en este contexto :
Información : Dato “duro” de la Realidad
Conocimiento : Manejo de Información organizada
Enseñanza :  Entrega de Conocimiento
Educación : Enseñanza con disciplina física y síquica para  promover determinadas Conductas en el Individuo. Toda Educación es fundamentalmente síquica: Intelectual y Emocional.
Cultura : Todo el Conocimiento que maneja una determinada Sociedad

                        La manifestación del Amor en su relación humana es para todo Individuo el parámetro básico indicativo de su crecimiento y desarrollo humanos, del avance en su proceso Humanizador, en su trabajo de autoconstrucción personal.
                        Se entiende como Amor, en este contexto,  a esa emoción o sentimiento que experimenta el Hombre al sentirse  en íntima, profunda y completa  unión y comunión con todos sus Semejantes, con todo su Entorno, con todo el Planeta y el Universo entero.
                        Esta Educación Síquica, esta reorientación emocional, esta autoconstrucción hacia el Amor puede realizarse mediante la Acción y mediante el Pensamiento.
                        Mediante la Acción practicando las virtudes relacionadas con el Amor, principalmente la Fraternidad y la Solidaridad.
                        Mediante el Pensamiento utilizando la Razón, el Intelecto, buscando y aumentando el Conocimiento acerca de la Realidad, del Hombre y del Planeta, especialmente del importantísimo y trascendental Conocimiento de Uno Mismo.
                        Hoy se cuenta para mejorar y aumentar el Conocimiento humano,  con la enorme ayuda que entrega la Ciencia cuyas hipótesis confirman, entre otras importantes cosas, la unidad vivencial de todos los Seres Humanos entre sí (La Humanidad); más aún, demuestran la indisoluble unidad existencial de todo lo existente en el Planeta y en el Universo entero.
                        Estas hipótesis científicas pueden ser cruciales para la “construcción” de una óptima Teoría Metafísica Personal.
                   Esta Educación hacia  el  Amor  es, en último término, también una Educación hacia la siempre anhelada, pero tan elusiva y fugaz Felicidad.



EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

En todo Sistema Sociocultural la Actividad Económica ha tenido un rol de primerísima importancia, pues siempre a través de ella ha estado en juego la supervivencia no sólo del Individuo sino también la de toda su Comunidad. (Carlos Marx)
En cada época y lugar los diferentes pueblos han aplicado aleatoria (Ensayo y Error) y libremente sus soluciones socioeconómicas a sus diversas problemáticas, principalmente de supervivencia, de acuerdo a su idiosincrasia, religión, tecnología, etc., en general conforme a su Cultura, Entorno circundante y grado de Humanización de su gente. 
Desde luego la Actividad Económica correspondiente a las diversas formulaciones socioeconómicas, las ha realizado siempre un Ser Humano en proceso de crecimiento, desarrollo y humanización personal, dentro de una organización social “en construcción” (Comunidad) con todas sus falencias y contradicciones.
Principales formulaciones y soluciones socioeconómicas aplicadas en la historia del Mundo Occidental : Propiedad de la tierra – Esclavitud – Feudalismo/Monarquía – Artesanos/Burguesía - Capitalismo/Marxismo – Neoliberalismo/Economías Sociales de Mercado, etc.
Un elemento central en las distintas formulaciones socioeconómicas históricas lo ha constituido la Propiedad, cuyo reconocimiento ha oscilado a lo largo de la Historia entre común y privada.
Platón propició la Propiedad Común, de la  Comunidad.
Aristóteles abogó por la Propiedad Privada, personal, individual.
Las soluciones socioeconómicas del actual Sistema Sociocultural Occidental a las problemáticas de hoy y la Actividad Económica correspondiente, representan también fielmente la Cultura y el actual nivel de Humanización del Hombre Occidental contemporáneo.

La Economía
La Ciencia de la Economía permite presentar y discriminar entre diversas alternativas posibles, aquélla óptima para lograr un cierto “bien” u objetivo económico cualquiera. Esta discriminación jerarquizadora se realiza en base a ciertos criterios y parámetros válidos en el contexto de una determinada Sociedad.
Pero las tendencias, preferencias o inclinaciones para la apetencia de ciertos “bienes” o para la elección de una determinada solución económica-social, son expresadas por las diferentes personas, en general conforme a su particular problemática político-social y  a través de  ciertos marcos teórico-económicos de diversas denominaciones (Economía Social de Mercado, Capitalismo, Socialismo, Marxismo, Cooperativismo, etc.).
                        En estricto rigor, sólo existe la Ciencia Económica, a secas, y sus diversas denominaciones adjetivas indican únicamente los distintos contextos valóricos que se privilegiarán al momento de elegir entre las múltiples alternativas que esta ciencia presente.
                        La Ciencia Económica reconoce al Mercado como el más eficiente asignador de los recursos económicos y el parámetro monetario (el Dinero) como la forma de medir esta eficiencia.

El Mercado
Un elemento central en las distintas formulaciones socioeconómicas históricas lo ha constituido el Mercado (y su correlato obligado: La Propiedad Provada), institución socioeconómica-cultural en  constante evolución, reconocido ampliamente hoy como el más eficiente asignador de  recursos económicos escasos.
El Mercado ha evolucionado junto al desarrollo cultural y humano de los diferentes pueblos a lo largo de toda la Historia de la Humanidad, desde el Trueque tribal a Wall Street
Según el Evangelio, Jesús hace 2000 años se enfrentó en el Templo a los mercaderes ya entonces coludidos con la clase sacerdotal.
El Mercado es el área donde se manifiesta en el Entorno Humano, la ley natural de la Competencia ( Ley de la Selva, en el Entorno Animal ).
Históricamente cuando el Mercado fue insuficiente, se impuso la Guerra.
La Competencia es una de las leyes básicas de la Naturaleza, a través de la cual la Vida estimula, presiona, acelera a todo ser viviente para que desarrolle sus actividades conforme a un cierto ritmo y velocidad óptimos y con la máxima eficiencia (ahorro de energía).
La Competencia debe lograr su equilibrio con la otra importantísima Ley natural de la Cooperación, manifestación concreta de la esencia organizativa de la Vida.
El Hombre ha surgido desde el mundo animal y debe aprender a humanizar su íntima naturaleza animal, en ningún caso intentar anularla : Sexo – Matrimonio y Familia; Hambre, Frío – Producción de Alimento y Energía (Trabajo); Ley de la Selva (competencia animal) – Mercado (competencia humana), etc.
Y para operar y gestionar dentro del Mercado se han empleado y desarrollado diversas técnicas y herramientas: Trueque, objetos varios (sal, semillas, etc), monedas metálicas, papel moneda, Dinero siglo XXI.
                        Todas estas herramientas económicas son de origen netamente cultural, fruto de convenciones sociales, y se han usado para operar en la necesaria y conveniente diversidad y complejidad de un determinado Mercado. Su función principal ha sido cuantificar  para intercambiar adecuadamente los distintos, diferentes y variados bienes y servicios disponibles en el Mercado.
Desde el principio el Individuo sólo ha dispuesto de su capacidad de Trabajo (Servicio al Otro) para intercambiar en el Mercado (Marx).
Naturalmente ni la Economía ni el Mercado, ni el Dinero, en cuanto tales, tienen connotación ética alguna; son sólo medios, instrumentos o técnicas para la producción y distribución de los bienes apetecidos socialmente.
Es el Individuo, la Persona, en la preferencia por un cierto “bien” y en la elección de los medios para alcanzarlo, quien pone en juego sus propios valores, principios y convicciones de carácter ético y moral.
El Hacha y el Átomo (….y el Dinero) han sido éticamente “neutros” desde siempre.
Y el Individuo con su impredecible emocionalidad introduce en el  Mercado una cuota del riesgo y la incertidumbre propios de la Vida.

El Mercado Siglo XXI
El Mercado Moderno apoyado por la Ciencia y su Tecnología ofrece al Hombre infinidad de bienes y servicios como nunca antes en la Historia y está instalado hoy prácticamente en todo el Planeta (Globalización-Mundialización).
El Dinero siglo XXI, gracias a su versatilidad, flexibilidad, universalidad, etc  ha demostrado ser insuperable para facilitar y favorecer este intercambio de Bienes y Servicios y, por lo tanto, para aumentar y mejorar la interrelación y colaboración entre los diferentes Individuos actuando en este Mercado Moderno, favoreciendo así su desarrollo social y humano.
Y el Mercado actual con su diversidad, versatilidad, flexibilidad, complejidad, parece ser muy congruente, coherente y consistente con la libertad, responsabilidad e individualidad del Hombre.
Pero este Mercado, al favorecer la formulación en cada Individuo de una enorme cantidad y diversidad de Expectativas personales, realistas o no, racionales o irracionales, ejerce una gran influencia sobre su Siquis y, por ende, también sobre el Inconsciente Colectivo de la Sociedad.
Este efecto lo conocen muy bien las Transnacionales al manipular las Emociones del Consumidor a través de la Publicidad y el Marketing masivos para estimular determinados consumos.


                        EL NEOLIBERALISMO

Este Sistema SocioEconómicoCultural Occidental que promueve su ideología crudamente materialista, principalmente en la sensible área económica de la Sociedad a través de un uso perverso del Mercado y del Dinero, se conoce como Neoliberalismo.
Para el Neoliberalismo el “tener” es ampliamente superior al “ser” y la riqueza garantiza la felicidad y representa el éxito en la vida.
Este perverso paradigma fue fortalecido incluso por ciertas Iglesias Cristianas que aún predican que la riqueza material es clara señal de la bendición divina y que garantizaría  la Salvación Eterna.
Y algunas Iglesias han acumulado escandalosamente enormes riquezas.
¿ Y qué decir de la “venta de indulgencias” que provocó el mayor cisma en la historia de la Iglesia Cristiana a fines del Medioevo?
Para el Neoliberalismo el sentido de la vida del Hombre es la búsqueda del placer personal a ultranza y a cualquier costo, principalmente a través de un enorme consumo irresponsable y depredador.
Según el Neoliberalismo goza de una buena calidad de vida quien consume más y mejor. (Leonardo Boff)  
Y para ello el Dinero, la acumulación de riquezas, es lo más necesario e importante.
Demasiado tarde, desgraciadamente, descubre el Individuo que lo más importante de la Vida no se compra con Dinero.
Consecuentemente la Ideología Neoliberal ha convertido al Dinero en el  paradigma existencial humano por excelencia, parámetro fundamental en el reconocimiento de principios y en la asignación de valores, que aseguraría  el éxito y la felicidad en la vida.
El Dinero  es hoy el  Opio del Pueblo  Moderno, parafraseando a  Marx .
Y para conseguirlo el Hombre actual no respeta a nada ni a nadie, aprovechándose brutalmente del Otro y del Medioambiente.
 El Neoliberalismo con su Dios el Dinero es hoy la verdadera Religión de la Civilización Occidental : Por Dinero el Hombre moderno literalmente vende su alma al Diablo.

Desarrollo del    Neoliberalismo
El Neoliberalismo, primeramente como Capitalismo, nació y se desarrolló de manera “libre y espontánea” conforme al natural juego de las fuerzas y necesidades sociales y económicas presentes en la Sociedad occidental de aquellos tiempos posteriores a la Revolución Industrial.
Este Capitalismo, desde el principio deshumanizante y depredador, distorsionó y pervirtió  la precapitalista Economía Mercantil Simple, vigente en aquel entonces, que incluso el propio C, Marx consideraba eficiente y justa.
Durante el Siglo XX este Capitalismo compitió a nivel planetario con el Marxismo, triunfando ampliamente. Durante este siglo XXI, conforme a la histórica dialéctica marxista, sólo cabe esperar la aparición de la Síntesis para superar al actual Capitalismo salvaje.
Hoy este Capitalismo como Neoliberalismo, operando fundamentalmente a través de la Economía, del Dinero y del Mercado, históricamente elementos socioeconómicos de enorme influencia e impacto sociales, está deshumanizando profundamente a la Sociedad y depredando irresponsablemente al Planeta, empujando a la Humanidad a su colapso.
El Neoliberalismo siempre se ha opuesto a la acción del Estado dentro del Mercado, pues quiere un Mercado libérrimo que pueda usar a su antojo para el logro de sus perversos fines.
Para difundir eficazmente,  incorporando rápida y profundamente en el Inconsciente Colectivo  Social sus dañinos Principios y Valores funcionales a  deleznables ambiciones de alcanzar gran riqueza, rápidamente y a cualquier costo, el Neoliberalismo  utiliza perversamente todos los medios y recursos tecnológicos y sociales disponibles en nuestra Civilización Occidental.
En esta Civilización el Dinero ha llegado a ser la ambición máxima para todo Individuo, el cual se muestra dispuesto a sacrificar todo y a todos por conseguirlo, pues le promete una pronta, pero ilusoria felicidad a través de la obtención del máximo placer y bienestar disponibles en el Mercado.
Con este objetivo en mente el Individuo actual utiliza todos los elementos y medios disponibles en esta Cultura para satisfacer sus egoístas  apetitos y  ambiciones desmedidas e inhumanas.
 Demasiado tarde, desgraciadamente, descubre el Individuo que lo más importante de la Vida no se transa en el Mercado.
De esta manera, el Neoliberalismo degenera el sano Egoísmo necesario para la  Individuación mínima del Animal Humano. Así pervierte la básica Individualización humana esencial para avanzar hacia su maduración y plenitud como Hombre, que le permita entregar su máximo y mejor aporte a su Comunidad.
El Neoliberalismo pervierte también la sana Ley de la Competencia que  estimula y favorece la eficiencia y la eficacia sin coartar la necesaria Colaboración de orden humano, convirtiéndola en una cruda y brutal Competencia  que niega toda Cooperación entre los Hombres, que anula la natural fraternidad y solidaridad genéticas en el Ser Humano.
Estas fundamentales características humanas hoy han sido bloqueadas y desnaturalizadas  por el perverso Sistema Neoliberal presente en nuestra Sociedad.
Degrada la sagrada actividad del Trabajo (Servicio y Aporte al Otro), a través del cual el Ser Humano participa como cocreador en la evolución del Planeta, orientándola sólo a obtener ganancias fáciles y espúreas y bloquea e impide la creación de  auténticos equipos humanos, organizaciones fundamentales  para el logro de las más importantes  metas y objetivos humano-planetarios.
En la escasa Sindicalización chilena ¿ cuánto será por la nefasta influencia del Egoísmo Neoliberal ?
El Neoliberalismo corroe sutilmente toda organización  que no esté orientada a ganar dinero.
Los más fieles exponentes de este crudo Neoliberalismo son las ominosas Empresas Transnacionales, principales dispensadoras del bienestar material actual, con un inmenso poder planetario gracias a la natural e inevitable Globalización.
Éstas son en la práctica gestionadas por millones de pequeños accionistas, individuos cuya inmensa mayoría sólo anhela egoístamente el máximo lucro, persiguiéndolo sin tregua amparados en un irresponsable anonimato, no importando abusar del Hombre y de su Medio Ambiente.
Para exacerbar el Consumo y así aumentar al máximo sus ganancias, las Transnacionales  manipulan las Emociones de la Población, a través de la Publicidad y el Marketing masivos, promoviendo y exaltando los falsos y perversos principios y valores capitalistas materialistas que gatillan y desatan incluso las más viles pasiones humanas.
Influyen así poderosa y perversamente en la conducta de todo Individuo y en la conducta de la Sociedad.
No puede ser extraño, por lo tanto, lo dañino de sus actividades a nivel Mundial, siempre fomentando un desnaturalizado Individualismo y feroz Egoísmo para fomentar un aumento siempre creciente de un Consumo irresponsable y depredador con el único y vil objetivo de maximizar sus ganancias:
Donde destaca nítidamente la nefasta influencia del Neoliberalismo es en la importante y trascendente Educación que reciben los niños y jóvenes en esta Sociedad.

Se definen en este contexto educacional :
Información : Dato “duro” de la Realidad
Conocimiento : Manejo de Información organizada
Enseñanza :  Entrega de Conocimiento
Educación : Enseñanza con disciplina biológica y síquica para  promover determinadas Conductas en el Individuo.
Cultura : Todo el Conocimiento que maneja una determinada Sociedad

La Educación escolar formal es fuertemente mercantilista orientada sólo a formar  trabajadores muy productivos : Máxima producción a un mínimo costo.
Y la Educación informal sociocultural general forma Individuos irresponsables y compulsivos consumidores sin conciencia de los costos sociales.
Si no hay pronto atajo a estos desbordes capitalistas, la Humanidad y el Planeta colapsarán inevitablemente.
Urge descubrir soluciones que, anulando y revirtiendo los nefastos efectos del Neoliberalismo, permitan a los pobres y necesitados de hoy disfrutar también del bienestar social alcanzado por nuestra Civilización.
No es posible ignorar, eso sí, que inevitablemente cuando se cometen errores socioeconómicos, siempre pagarán los costos los socialmente más débiles e indefensos.


                 EL SOCIALISMO SIGLO XX                     
        El Marxismo Internacional : Una Vía Marxista hacia el Socialismo

A fines del siglo XIX y en base a la filosofía de Carlos Marx, filósofo, sociólogo y economista que avizoró con claridad meridiana estas terribles consecuencias sociales del Capitalismo,  surgió la visión socioeconómica marxista en el Mundo Occidental como orientación básica para “construir” el Socialismo como antítesis  al Capitalismo decimonónico de aquel entonces.
Hoy siglo XXI, se entiende como Socialismo la “construcción” de una Sociedad justa, fraterna y solidaria profundamente comprometida con todo Ser Humano y su Medioambiente.
“Que cada cual produzca según su capacidad y consuma según su necesidad”  ( Engels ).
¡ Maravillosa expresión marxista de racional solidaridad social y fraternidad personal !
El marxista militante fue especialmente sensible al descarnado fenómeno deshumanizador de la formulación socioeconómica Capitalista y animado por una auténtica “Hambre y Sed de Justicia” no trepidó en poner en riesgo dinero, trabajo, salud, familia y hasta su propia vida, si fue preciso, en su lucha contra los males del Capitalismo, en la búsqueda de un mayor bienestar para el Otro, para el más desamparado y sin esperar recompensa alguna en este Mundo y menos en un eventual Más Allá.
Esta actitud de vida sólo se explica genéticamente.
A comienzos del siglo XX se inició en el ex Imperio Ruso zarista una inédita experiencia político-social basada en la filosofía de Marx, es decir, se implementó una vía marxista hacia el Socialismo.
Ésta experiencia social consistió básicamente en modificar por la fuerza las estructuras económico-sociales del Imperio, pero sobre todo en educar a la población, especialmente a los niños y jóvenes, en los nuevos paradigmas y creencias marxistas.
La eliminación del Mercado, y por consiguiente del Dinero, en las economías marxistas, imposibilitó de hecho la manifestación de las crudas lacras capitalistas propias de las sociedades occidentales : Delincuencia, drogadicción, prostitución, cesantía, etc..
 El Marxismo reconoció claramente desde el principio la enorme importancia de las Creencias metafísicas  existenciales de los Individuos para definir  su accionar social y siempre  centró en la Enseñanza de sus Cosmovisiones marxistas sus principales esfuerzos para “construir” al Hombre Nuevo que haría realidad el Socialismo.
 (Lenin-Stalin, Mao, Fidel, etc.)
Y para neutralizar la fortísima oposición de las Iglesias tradicionales a su Revolución social, formuló sus propias explicaciones y respuestas existenciales de orden metafísico y religioso y proclamó un Ateísmo militante, convirtiéndose así, tal vez sin proponérselo formalmente, en un nuevo referente religioso, demostrando el poder y profundidad de la dimensión religiosa en el espíritu humano.
Para asegurar el éxito de su revolución social, fundamentalmente en sus aspectos educativos, el régimen soviético aisló al Imperio de toda influencia foránea tras la Cortina de Hierro, pero trabajó activamente en la Mundialización de sus cosmovisiones y paradigmas.
Inicialmente el éxito marxista fue formidable  principalmente en países con un muy bajo desarrollo y nivel sociocultural, donde la Ley de la Selva en la vida social imperaba sin mayores contrapesos ( Casos ex Imperio Ruso,  China, Cuba, etc.).
El Marxismo controló, limitó, incluso en ciertos casos anuló, los alcances de esta Competencia animal, favoreciendo la integración, el crecimiento y desarrollo humano-cultural de estos pueblos, logrando un gran avance Cultural y Humanizador.
Claro que el Marxismo pudo “justificar” en esa época el uso de la fuerza y la  violencia como herramientas de evolución social, cosa que hoy siglo XXI es absolutamente inaceptable.
La “justificación” teórica marxista para el uso de la violencia nace principalmente de su particular interpretación histórica de un origen “violento y perverso” de la “Propiedad  de la tierra” en los albores del Sedentarismo, cuando mas bien fue, en la práctica, una universal  solución de supervivencia para la Especie humana.
Esta perversa génesis de la Propiedad que sugiere el Marxismo equivale a una clásica concepción religiosa de un pecado original (Adán), pero, en este caso, social, que introduce El Mal en el Mundo.
Hoy en día hay un claro consenso general social en que la violencia ejercida en cualquiera de sus formas, implica inevitablemente la violación de algún derecho a alguna Persona : Ningún tipo de violencia es posible combatirla con más violencia.  
La violencia, éticamente, sólo puede existir contra el Otro, contra “un Próximo”, contra un Ser Humano concreto : Es estrictamente de orden personal tanto de parte del victimario como de la víctima.
Pero luego, habiendo alcanzado estos países un cierto nivel de desarrollo sociocultural, las fórmulas socioeconómicas marxistas que negaban la Propiedad Privada y que anulaban el Mercado, no tuvieron la eficacia y eficiencia necesarias para competir con el Capitalismo en el “Mercado Político-Social Mundial”.
En la práctica, del Marxismo derivó el Socialismo Real  y del Cristianismo el Sistema Neoliberal.
Y conforme a la “competitiva” dialéctica marxista expresada socialmente, la Tesis Capitalista aparecida durante el siglo XIX compitió a nivel Mundial con la Antítesis Marxista nacida a inicios del siglo XX.
En el Marxismo al privilegiarse siempre el Colectivo sobre el Individuo se posibilitó la aparición del Socialismo Real ; al permitir el Cristianismo la manifestación económica de un Individualismo exacerbado favoreció la aparición del Capitalismo : En ambos casos se ha “traicionado” a Marx  y a  Jesús respectivamente.
Para la Ética Marxista el Colectivo es lo más importante; para la Ética Cristiana lo es la Persona, el Ser Humano concreto.
La natural, biológica, Ley de la Competencia de la Vida se manifestó, en este caso, a nivel mundial como Guerra Fría, que al final la URSS no pudo financiar, pero que aceleró espectacularmente  el avance científico-tecnológico del siglo XX.
El sorpresivo y total derrumbe soviético no estaría demostrando la capacidad de acción social de una población autoorganizada?
Hoy ha triunfado el Neoliberalismo, natural sucesor del Capitalismo, en esta lucha histórica mundial, magna Competencia Planetaria entre ambas corrientes socioeconómicas.
Conforme a las hipótesis marxistas el actual amplio triunfo del Neoliberalismo exige ahora la inevitable  aparición de la Síntesis, la futura Tesis del siglo XXI.



              ANTICAPITALISMO  SIGLO XXI


Si no hay pronto atajo a los desbordes capitalistas, la Humanidad colapsará inevitablemente.
Urge descubrir soluciones que, anulando los nefastos efectos del Neoliberalismo, permitan a los pobres y necesitados de hoy disfrutar también del bienestar social y material alcanzado por esta Civilización.
Pero estas soluciones  para ser humanamente genuinas y auténticas y contribuyan realmente a un verdadero bienestar físico y síquico del Ser Humano, deben contribuir también radicalmente a la “construcción” de una Sociedad justa, fraterna y solidaria - reconociéndose así la genética condición gregaria del Animal Humano - muy respetuosa de los Derechos de todo Ser Humano y profundamente comprometida con el cuidado de su Medio Ambiente, es decir, “construir” una Sociedad socialista (Socialismo).
El Socialismo es la condición político-social connatural de la Especie Humana; condición genética hoy pervertida y desnaturalizada por el Neoliberalismo.
Y en la búsqueda e implementación de las necesarias y urgentes eventuales soluciones, el Estado, institución sociocultural creada para salvaguardar y garantizar el Bien Común, debiera tener un rol fundamental.
Debe reconocerse, eso sí, que el Estado actualmente es administrado por Personas “síquicamente neoliberales”.
En general, las diversas soluciones que hoy se presentan para eliminar o mitigar los perniciosos efectos de la Actividad SocioEconómica del Neoliberalismo, giran en torno a encontrar una acertada y ecléctica combinación de Capitalismo con Marxismo.
Se han propuesto y aplicado numerosas e interesantes fórmulas económica-sociales, algunas muy originales y sofisticadas, pero que inevitablemente fracasan una y otra vez, al aplicarse en la Sociedad Humana real y concreta: Diversos tipos de  Socialismos, Cooperativismos, Economías Sociales de Mercado, etc.
Todas estas proposiciones han ignorado en gran medida la fundamental importancia del Individuo, de la Persona, del Ser Humano concreto con su actual nivel de Humanización, realizando su Actividad Económica-social particular, aplicando estas fórmulas socioeconómicas con un egoísmo perverso.
No es posible ignorar, eso sí, que inevitablemente cuando se cometen errores socioeconómicos, siempre pagarán los costos los socialmente más débiles e indefensos.
La experiencia histórica y los conocimientos actuales aseveran que para luchar contra este actual Sistema Neoliberal, mucho más importante que crear nuevas instituciones sociales reguladoras y controladoras o novedosas formulaciones y técnicas socioeconómicas, será acelerar el proceso de Humanización del Hombre contemporáneo, a fin de que más crecido y desarrollado humanamente, pueda expresar más fácilmente su genético “ser socialista” (Marx) fraterno y solidario al realizar toda Actividad Económica y Social, neutralizando la nefasta influencia neoliberal egoísta y depredadora y ayudando a revertir sus graves daños sociales.  
La Civilización Occidental debe Humanizarse más y  más rápido para “construir” al menor plazo posible el Socialismo.
“Los pobres no pueden esperar”: Papa Juan Pablo II.
Y para avanzar en esta mayor Humanización social es fundamental avanzar en la personal humanización de cada uno y de todos los Individuos de esta Sociedad.
El Hombre como Animal Cultural para avanzar en su crecimiento y desarrollo humano-personal,  debe apoyarse en la información y conocimiento que acerca de Sí Mismo y, en general, acerca del Ser Humano y la Realidad, históricamente le ha entregado su Cultura.
Mayor y mejor Información y Conocimiento acerca de la Realidad, del Ser Humano y de su Entorno, especialmente del trascendente Conocimiento de Sí Mismo, le permitirá a todo Individuo concebir y aceptar las más adecuadas, realistas y sólidas  “Interpretaciones o Significaciones de la Realidad” que en cada momento histórico-cultural le iluminen mejor acerca de en dónde se encuentran y cómo se expresan y manifiestan en una determinada Sociedad los verdaderos valores y principios humanos, socialistas y ecológicos que lo puedan guiar exitosamente en su personal proceso de crecimiento y desarrollo hacia su plenitud humana y a la Humanidad hacia la consecución de sus metas planetarias.
La Cultura Occidental apoyada en su Ciencia ofrece al Hombre Moderno valiosos elementos culturales para una “construcción” óptima de su Teoría Metafísica personal : Una que promueva valores y principios humanistas y ecológicos y favorezca su mejor “autoconstrucción”  y su mayor aporte a su Comunidad.
Y sólo así podrá contribuir eficazmente a la “humanización” del Inconsciente Colectivo, fundamental para el cambio social humanizador.
Una buena Teoría Metafísica Personal será reconocida por favorecer  claramente la Paz del Individuo consigo mismo y la Armonía en su interacción con el Otro y con todo su Entorno.
Sólo principios y valores auténtica y genuinamente humanos podrán conducir fiablemente al Animal Humano en su proceso humanizador, en su “autoconstrucción” personal hacia su madurez y  plenitud como Hombre, y a su Comunidad (Sociedad) hacia un verdadero Socialismo.
Las actuales Creencias y Cosmovisiones que en esta Civilización intentan mostrar y promover valores de orden humanista y comunitarista, no encuentran eco en el Hombre siglo XXI, pues han sido generadas por obsoletas, incluso  anticuadas y desprestigiadas Respuestas y Explicaciones del Misterio Existencial, que hace mucho tiempo  han perdido claramente la batalla frente a las deshumanizadoras cosmovisiones neoliberales.
Incluso entre las más importantes creencias religiosas de orden cristiano, en origen claramente humanizadoras y socialistas, muchas han devenido en creencias perversas muy funcionales al Capitalismo. Y otras, dogmáticas, arcaicas,   supersticiosas, de evidente origen pagano, no pueden ser hoy reconocidas como válidas por el Hombre moderno,  culto pero escéptico.
A lo largo de la Historia muchas de estas “antojadizas y arbitrarias” Creencias Metafísicas  derivaron en Dogmas y Supersticiones de orden religioso, a través de los cuales las diferentes Iglesias manipulaban a sus Pueblos humana y culturalmente poco desarrollados.
Muchos de estos Dogmas antaño fueron aceptables, incluso socialmente justificables, pero son inaceptables hoy siglo XXI y sólo favorecen el actual status quo  Neoliberal.
 “La Religión es el opio del Pueblo”.- Marx  ¿¡!?
[ La Idea que durante el Medioevo concibió el Hombre acerca del planeta Tierra, ha cambiado drásticamente hasta hoy siglo XXI; pero la Idea acerca de Dios se ha mantenido prácticamente intacta (¿¡!?) ].
No puede desconocerse, eso sí, la enorme importancia e  influencia histórica de lo religioso en el desarrollo de la Humanidad. Siempre toda Iglesia dominó socialmente su Civilización casi sin contrapesos : El Hechicero en su Tribu, Sacerdotes sumerios, egipcios, romanos, etc., en sus Imperios respectivos….hoy El Vaticano en la Civilización Occidental, los Ayatolas musulmanes en el Mundo Árabe, etc.
Es fundamental, por lo tanto, para acelerar su avance humanizador, encontrar la forma de mostrar creíble y convincentemente al Hombre Moderno dónde se encuentran y cómo se manifiestan en este siglo XXI los eternos principios y valores genuinamente  humanos,  socialistas, comunitarios, que claramente benefician al Individuo y a su Comunidad; valores hoy distorsionados y pervertidos por el actual Sistema Neoliberal.
 Los elementos culturales que se utilicen con este objetivo humanizador deben ser capaces de demostrar  con meridiana claridad, a través de las Creencias y Cosmovisiones que generen, la expresión social de estos sanos y reales principios y valores humanistas y ecológicos.
Pero al mismo tiempo para ser realmente eficaces, las Creencias Metafísicas y Cosmovisiones generadas deben ser, a su vez, aceptables plenamente por el Hombre siglo XXI, a fin de que éste permita su  necesaria e indispensable “internalización emocional, aceptación síquica”  personal  que favorezca, luego, su posterior incorporación al Inconsciente Colectivo de la Sociedad.
Por lo tanto, estas Cosmovisiones deben ser para el Hombre actual racionales y razonables, susceptibles de ser consideradas como “plausibles, creíbles y viables”. Sólo así podrán incorporarse profundamente a su Siquis y al Inconsciente Colectivo, iluminando conforme a esta Cultura siglo XXI los  reales y genuinos principios y valores humanistas y socialistas capaces de promover las Emociones que impulsarán actitudes y conductas sociales fraternas, solidarias, comunitarias y ecológicas.
 Y para acelerar la difusión e incorporación de estas nuevas cosmovisiones humanizadoras antineoliberales en la Siquis de las Personas, y luego en el Inconsciente Colectivo de la Sociedad,  y lograrlo en un “breve plazo social”, se cuenta hoy con el enorme poder de las técnicas y medios comunicacionales y publicitarios actuales, de los cuales usan y abusan las Trasnacionales para el logro de sus, muchas veces, perversos fines.   
Hoy la lucha antineoliberal exige que todo Individuo analice con “criterio científico”, responsable, profunda y exhaustivamente su personal Teoría Metafísica, a fin de depurarla de toda creencia neoliberal materialista y mejorarla con  hipótesis claramente humanistas y comunitarias que favorezcan y fortalezcan su crecimiento y desarrollo humano, su óptima “autoconstrucción” personal y su compromiso con la Humanidad y la Vida Planetaria.
Una buena Teoría Metafísica se reconoce, pues favorece la Armonía y la Paz en la relación del Individuo no sólo consigo mismo sino también con el Otro y con todo su Entorno, mejorando notablemente su Calidad de Vida.
De esta manera se podrá luchar en el plano cultural con grandes posibilidades de éxito contra la dañina Ideología Neoliberal y su amenaza planetaria, atacando y anulando sus perversas Cosmovisiones, oponiéndoles otras humanizadoras y comunitaristas acerca del Ser Humano y del Planeta que permitirán cambiar masivamente la conducta social dirigiéndola hacia el Socialismo.
Este proceso representa una auténtica Revolución Social, pero mediante un profundo cambio netamente Cultural que involucra un previo revolucionario “cambio mental, síquico” en cada Persona.
¿ Pero será posible encontrar y plantear hoy nuevas creencias metafísicas y cosmovisiones, auténticamente humanistas, socialistas, y eficazmente anticapitalistas, aceptables para el Hombre siglo XXI  ?
¿ Y qué rol debiera cumplir el Estado en esta tarea socialmente tan trascendente?
¿ Cuál será la “masa crítica social” necesaria para la eclosión en una Sociedad de una nueva Cosmovisión ?


 LUCHA  CULTURAL  ANTICAPITALISTA

Históricamente la Religión y la Ciencia han sido los principales referentes culturales a través de los cuales el Hombre ha intentado aproximarse a la elusiva y enigmática Realidad y anticipar el Futuro.
Hoy sus formas de Conocimiento pueden ser de inestimable ayuda para que el Hombre Moderno pueda luchar culturalmente con buenas probabilidades de éxito contra el perverso Neoliberalismo.

Cosmovisión científica S. XXI
Frente a la imperiosa necesidad social de contar con nuevas creencias capaces de seducir al Hombre actual y salvarlo del desastre planetario al que lo conducen las perversas creencias Neoliberales, la Ciencia vuelve a socorrer a la Humanidad como lo ha venido haciendo desde siempre.
Hoy la Ciencia siglo XXI, a través de sus últimos descubrimientos y nuevos conocimientos acerca del Hombre, de la Realidad, del Planeta,  presenta  con claridad meridiana la posibilidad de “construir” una nueva Cosmovisión existencial humano-planetaria humanizadora y socialista, plausible de ser reconocida como “creíble y viable” por el Hombre Moderno, que pueda ser aceptada y vivida plenamente por él y capaz de neutralizar y desplazar con éxito los nefastos  paradigmas deshumanizadores de este modelo sociocultural neoliberal.
La Ciencia moderna   ha descubierto la extraordinaria evolución del Planeta,  desde la bola de fuego de hace 5.000 millones de años al globo verdeazulado  de hoy, transformado por el crecimiento y desarrollo de la Vida intraplanetaria.
Y también ha descubierto y demostrado no sólo la esencial unidad vivencial de todos los seres humanos entre sí (La Humanidad) sino también su profunda interrelación, interdependencia y estrecha interacción física, biológica, síquica etc. con todo lo viviente; más aún, su indisoluble unidad existencial con todo lo existente en el Planeta (¿ Y en el Universo ?).
La Ciencia está demostrando la universalidad de la Vida, tal vez presente en todo el Universo.
En base a estas evidencias científicas, importantes científicos modernos plantean  fundamentadamente  la Hipótesis de GAIA :
El Planeta Tierra es un Ser Vivo que crece y se desarrolla a su ritmo y medida y donde la Especie Humana, su vanguardia evolutiva, juega hoy un rol  planetario trascendental.”
Gracias a esta misma Ciencia, el Hombre ha logrado el poder para destruir por completo (“abortar”) esta maravillosa semilla cósmica planetaria (La Tierra), pero también con este mismo poder podría participar activamente en el desarrollo de esta  Evolución Planetaria para convertir al Planeta en el hábitat privilegiado de toda la gran Familia Humana y así avanzar decisivamente en este magno proceso cósmico hacia la maduración y plenitud de la Humanidad y de la Tierra.
Esta hermosa Hipótesis terráquea de Gea o Gaia, de distintas maneras ha sido históricamente enunciada por diversos pueblos aborígenes y los pueblos orientales, en general.
Si la Tierra avanza hacia una maduración planetaria, es posible suponer una finalidad para el Hombre y la Humanidad, incluso para el Universo entero.
Suponer una finalidad para el Ser Humano y la Humanidad favorece el enfrentar y superar los múltiples y cruciales desafíos actuales que vive el Hombre moderno, tanto personales como sociales y planetarios.
Esta científica Cosmovisión existencial humano-planetaria puede hoy jugar un rol de primerísima importancia para darle al Hombre Moderno certeros y sólidos argumentos para definir y “construir” su sentido de vida como participante activo en la “construcción” del futuro de la Humanidad y del Planeta.
A través de esta Cosmovisión podrá reconocer su indisoluble unidad vivencial, existencial, no sólo  con el Otro, y a través de éste con toda la Humanidad, sino también con todo su Entorno; podrá reconocer con claridad la expresión y defensa en este siglo XXI de los auténticos valores y principios humanistas, socialistas, ecológicos y podrá mantener una actitud de  gran compromiso y de profundo respeto por la Vida en todas sus formas y manifestaciones.
Esta Cosmovisión permite reconocer el respeto y defensa de la Vida como el parámetro ético y moral fundamental en este siglo XXI.
Con esta mirada es posible apreciar la importancia, trascendencia y dignidad del Trabajo (Servicio, Aporte al Otro), sagrada actividad a  través de la cual el Hombre, fundamentalmente en equipo, participa activa y protagónicamente como “cocreador” del Planeta.
La Humanidad es un gran equipo planetario que “construye” (hoy, mas bien “destruye·) al planeta Tierra : La Vida planetaria  en Evolución podría asegurar el éxito.
El ancestral ¡¿”Mito”?! cristiano de la Divina Providencia, ¿no estará señalando un incondicional apoyo que la Vida brindaría a todas y cada una de sus “creaturas”?
Desde esta perspectiva existencial humano-planetaria , “construir” el Socialismo en esta Sociedad resulta absolutamente congruente, coherente y consistente con el óptimo porvenir que se sueña para la Humanidad y con la natural evolución planetaria.
El Socialismo es la condición político-social connatural de la Especie Humana; condición genética hoy pervertida y desnaturalizada por el Neoliberalismo.
La Defensa irrestricta de la Vida en todas sus formas y manifestaciones debe ser hoy el parámetro Ético y Moral básico  de una auténtica Sociedad Socialista.

Cosmovisión religiosa S. XXI
Y en el influyente y trascendente dominio de lo religioso, es fundamental dar también la lucha antineoliberal.
 Esta Civilización Occidental fuertemente neoliberal se declara principalmente cristiana, sin embargo, sus principales creencias y cosmovisiones de orden cristiano, que fueron revolucionariamente humanizadoras y socialistas en su origen,  históricamente han devenido hoy en fórmulas perversas funcionales a mantener y acrecentar el poder del Neoliberalismo.
La revolucionaria, trascendentalmente humanizadora y ecológica, tesis teológica de Jesús acerca de un Dios inmanente, omnipresente ( “presente en todo lugar”), que conoce y ama a todo Hombre – creencia que eventualmente compartiría el 95% de la población chilena - fue sutilmente, por razones histórico-sociales que tal vez lo justificaron en su momento, tergiversada y deshumanizada, alejando dramáticamente a Dios del Individuo a través de intermediarios humanos y “semidivinos” y confinándole en lugares específicos lejos del contacto directo con la Persona y poniendo en entredicho su Bondad mostrándolo como creador de un Infierno Eterno.
Esta imagen de un Dios presente en todo Entorno, que ama a cada Ser Humano, explica y justifica por sí sola el significado de la profunda Revolución religiosa del Cristianismo en la Historia de la Humanidad. 
¡¡ Y qué decir de la dignidad que así alcanzó el Hombre !!
Una concepción divina con estas características puede ser para el Hombre Moderno garantía de una finalidad para  su existencia terrenal,  sólido marco para su Ética personal y su Moral social, origen de un fuerte compromiso humano-plnetario-ecológico personal y un tremendo apoyo síquico para reconocer y cumplir siempre con su Deber y realizar su Trabajo.
{ ¡ En este contexto, es admirable la profundidad y generosidad de la Mística Marxista atea ! }
¡¡ Tal vez sea esta específica Imagen Divina la única Idea religiosa verdaderamente importante para el Hombre siglo XXI !!.
Realmente ilustrativo de lo sutil, pero determinante de algunas de estas distorsiones históricas religiosas  que hoy tanto favorecen al perverso Egoísmo Capitalista, es el cambio sustancial producido en lo esencial del principal mandamiento cristiano, originalmente fuertemente fraterno y solidario : “ Ama a tu PróXimo como a ti mismo”, al cambiar sólo una letra X por J (PróJimo por PróXimo).
                        Prójimo es una expresión muy impersonal, ambigua y genérica que no contiene en absoluto la potencia emocional de la  presencia física del Otro en el Entorno, en el “Aquí y Ahora” del Individuo.
¡¡ Claro, “In illo tempore” las guerras casi permanentes eran prácticamente “cuerpo a cuerpo” ¡!.

Cosmovisión Existencial unitaria Siglo XXI anticapitalista
Históricamente la Religión y la Ciencia divergieron durante milenios, pero hoy pueden unirse en esta lucha cultural contra el Neoliberalismo, enemigo declarado de la Humanidad y del Planeta.
La moderna cosmovisión científica humano-planetaria siglo XXI y la cosmovisión religiosa cristiana primera, originaria, pueden exitosamente complementarse y potenciarse así mutuamente generando una sinergia poderosa en la aceptación síquica del Hombre Moderno de nuevas cosmovisiones y creencias fuertemente humanistas y ecológicas.
Cosmovisión Siglo XXI:  
 La evolución del Planeta avanza a través de la evolución de la Humanidad la cual evoluciona sólo con la evolución de cada Ser Humano :
 ¡¡ La Vida en la Tierra hoy evoluciona a través del Hombre !!.
Slogan humano-planetario básico : La Tierra es un Planeta “vivo”
La Defensa irrestricta de la Vida en todas sus formas y manifestaciones debe ser hoy el parámetro Ético y Moral básico  de una auténtica Sociedad humanista-planetaria : Bueno es todo aquello que beneficia a la Vida; Malo todo aquello que la perjudica.
                        Estas Ideas-Fuerza adecuadamente planteadas y difundidas socialmente, utilizando los mismos medios y técnicas comunicacionales masivos que emplean las Trasnacionales para difundir sus muchas veces nocivos mensajes, podrían con ventaja al cabo de un tiempo incorporar humanizadoras, comunitaristas y ecológicas nuevas Creencias Metafísicas Existenciales en la Siquis de las Personas y al Inconsciente Colectivo de la Sociedad, desplazando y anulando los dañinos paradigmas, cosmovisiones y valores neoliberales.
Cada Persona puede incorporar con ventaja en su Teoría Existencial Personal elementos de estas nuevas cosmovisiones que le permitirán “construirse” síquicamente un profundo e irrenunciable compromiso con el Otro, con la Humanidad, con la Vida, con el desarrollo sustentable de la Tierra, y dar así personalmente su mejor lucha antineoliberal y entregar así su mejor aporte social para avanzar más rápido hacia el Socialismo.
Este revolucionario cambio en las Creencias Metafísicas producirá un “rediseño síquico”, una reorientación emocional, un cambio en la mentalidad, en la Siquis de las Personas, una mutuación en los Significados de ciertos hechos de la Realidad, que actuará sobre su Emocionalidad profunda privilegiando la emergencia de emociones fraternas y solidarias y fomentando  actitudes y conductas de carácter  humanizador, comunitarista, socialista, ecológico, etc.
Un cambio de “software mental”, diría un cibernético
 Este cambio síquico-emocional en las Personas al incorporarse al Inconsciente Colectivo social producirá en la Sociedad  un profundo cambio Cultural que conducirá a la Revolución Social necesaria para  la “construcción” de una Sociedad socialista, fraterna y solidaria, profundamente comprometida con todo Ser Humano y con el desarrollo sustentable del Planeta.
 Esta nueva “forma de ver al Mundo”, estos nuevos “Significados existenciales”, esta nueva “mirada” de las Personas conducirá a la Sociedad indefectiblemente hacia el Socialismo.
Y en la importante y trascendente difusión masiva de estas cosmovisiones fuertemente anticapitalistas, muy humanizadoras  y claramente impulsoras del Socialismo, el Estado debe asumir  en plenitud su papel de principal actor social garante del Bien Común.
Cualquier campaña masiva actual tiene garantizado el éxito comunicacional si puede incorporar constructivamente la imagen de Jesús, pues ésta tiene hoy un enorme poder mediático  en esta Civilización, no sólo entre creyentes cristianos sino también en creyentes de cualquier religión  como en no creyentes.
La Educación es uno de los instrumentos sociales actuales más potentes para producir el necesario cambio síquico, de mentalidad, en las Personas y debe constituirse en el eje central de esta Revolución Social Cultural.



UN SOCIALISMO SIGLO XXI

LA IZQUIERDA CRISTIANA: Una Vía Cristiana hacia el Socialismo

Hoy, siglo XXI, aparece en Chile la Izquierda Cristiana  como un nuevo y prometedor referente político-social con una gran potencialidad electoral.
Este novel Partido,  “en construcción”, con una breve pero muy significativa historia en la vida política y social chilena siempre junto a los más pobres y desamparados y a aquéllos injustamente  discriminados y perseguidos, se constituye hoy en la feliz síntesis sociopolítica siglo XXI de la aguerrida, valiente y  generosa Mística Social Marxista junto a una profunda y genuina Ética Cristiana.
La Izquierda Cristiana legítimamente se presenta hoy ante el País como un Partido de mentalidad moderna siglo XXI,  juvenil, libre de prejuicios y dogmas, por lo tanto abierto, amplio, diverso  y pluralista, que emplea el lenguaje comunicacional adecuado a estos nuevos tiempos y que será capaz de utilizar eficazmente los conocimientos, la tecnología, todos los medios y recursos propios de nuestra avanzada Civilización, para alcanzar sus objetivos político-sociales socialistas – “Construir el Socialismo” - por un futuro mejor para nuestra Patria.
La IC tiene hoy la posibilidad de presentar a la ciudadanía chilena sus principales aspiraciones socio-políticas, las cuales pueden ser  ampliamente reconocidas como propias del siglo XXI, indiscutiblemente emblemáticas, con un gran poder mediático y electoralmente muy significativas.
A saber:

Derechos Humanos
No parece haber en Chile, hoy, referente político-social alguno que pueda levantar la bandera de la defensa de los Derechos Humanos con tanta  justicia, autoridad y legitimidad como puede hacerlo la Izquierda Cristiana.
           Comprometida profundamente con la Ética Cristiana y contando con toda una breve pero heroica historia cívica desarrollada en su intransable defensa, la IC puede exigir y proclamar abiertamente frente a todo el País el respeto absoluto de los Derechos de todo Ser Humano, siempre y en todo lugar y por toda institución o  referente estatal, político o religioso.
Para la Ética Cristiana Básica la Persona, el Ser Humano concreto, es siempre lo más importante.
La Persona esta en el origen, en el centro y en la finalidad de todo el quehacer de la IC.
                        Para la IC las Personas organizadas son el auténtico Poder Social siglo XXI.

Diversidad, Pluralidad y Libertad
                        La generosa y muy amplia invitación que hace la IC a todos y a cada uno de los chilenos, sin excepción, a sumarse a su Proyecto político-social - llamado que no contempla exclusión alguna sino que acoge agradecido el concurso de toda voluntad bienintencionada -  garantiza en su interior una gran diversidad y pluralidad, moderna y productiva, amplia libertad de Pensamiento sin dogmatismo alguno - ni religioso ni político - , lo que legitima la aspiración de la IC de conformar equipos humanos altamente eficientes y eficaces, de gran creatividad y capacidad de fructífera acción social.
La IC  reconoce en el campo político-social a todo Pensamiento como un aporte, pero toda Acción deberá ceñirse al marco ético Cristiano.
                         
Respeto a Minorías sociales
La histórica defensa a ultranza de los Derechos Humanos propia de la IC más su diversidad, pluralidad y libertad cívicas y  su total libertad de Pensamiento,  hacen muy creíble y legítima ante la ciudadanía su fraterna invocación a la total aceptación y defensa irrestricta de toda minoría social.
La IC siempre ha luchado por ampliar al máximo el espacio de Libertad social para todo Individuo, pero le exige a cambio la aceptación de su máxima Responsabilidad personal social.

Defensa del Medioambiente
                        El claro reconocimiento de la IC de la gran dignidad e importancia de todo Ser Humano, hace muy creíble y veraz su llamado a mantener  un Medioambiente sano y saludable para el Hombre, respetando el desarrollo sustentable del Planeta, y a defender la Vida en todas sus formas y manifestaciones.
                        La Ciencia Moderna asegura que el Animal Humano está en estrecha interacción, interrelación e interdependencia con todos sus Semejantes, más aún, con todo lo viviente en la Tierra, incluso con todo lo existente; en suma, total e indisolublemente unido  al Planeta y al Universo.

Antiimperialista y anticapitalista
La Izquierda Cristiana, desde su fundación, ha sido reconocida como enemiga declarada de toda dictadura, de todo imperialismo y fundamentalismo, tanto político como religioso, e inclaudicable luchadora contra el Neoliberalismo y sus perversos usos del Mercado y de otros medios y técnicas modernas para la explotación y abuso del Ser Humano y del MedioAmbiente.

Partido Moderno siglo XXI
La IC puede mostrarse hoy al País como un auténtico moderno referente político-social siglo XXI. No sólo por su renacimiento político durante esta primera década del siglo sino también y principalmente por sus progresistas  y modernos postulados, su irreductible fe en las Personas y en el poder del Pueblo autoorganizado, la total ausencia de dogmas religiosos o políticos en sus pronunciamientos y sin rémoras socioconceptuales del siglo XX.
Para la velocidad cultural actual, el siglo XX se encuentra literalmente sumergido en el Pasado.
 Su propio nombre Izquierda Cristiana, de gran poder evocador sociopolítico, constituye por sí sólo la expresión de la feliz síntesis sociopolítica que América Latina busca  desde hace décadas, entre la tradicional y generosa mística social de la Izquierda y la exigente ética Cristiana desde siempre hondamente arraigada en la Población Latinoamericana, especialmente en la chilena.
El 80% de los Pingüinos en su ya legendaria movilización del 2005, se declaró por una Izquierda, pero  ¡ Una del siglo XXI ¡!.


               LA IZQUIERDA CRISTIANA Y UNA ECONOMIA SIGLO XXI

Una de las temáticas sociopolíticas centrales para toda Economía moderna, lo constituye la Propiedad Privada y el Mercado.
A nivel mundial, y especialmente en el contexto democrático chileno actual, no es posible imaginar apoyo electoral significativo para ningún referente político que no manifieste  una mínima aceptación de la Propiedad Privada  y del Mercado.   
Platón propició la Propiedad Común, de la  Comunidad.
Aristóteles abogó por la Propiedad Privada, personal, individual.
Y con una clara aceptación la IC estaría reconociendo no sólo las tradiciones y costumbres  de la población chilena, sino también su partidista génesis política desde la juventud Demócrata Cristiana siglo XX.
Clarificador caso histórico de la Reforma Agraria chilena :
La Derecha proclamaba que la Propiedad de la tierra era para aquél que la compraba.
La Izquierda a su vez afirmaba que toda la tierra pertenecía al Estado.
La Democracia Cristiana, por su parte, reconocía que la tierra debía ser para aquél que la trabajaba.
                       
La IC y la Propiedad Privada
La IC  reconoce la Propiedad Estatal, pero también puede y debe aceptar plenamente la Propiedad Privada, reconociendo que bien usada, puede ser tremendamente Humanizadora para todo Ser Humano.
Del Cristianismo, que históricamente ha reconocido a la Propiedad Privada, ha emergido el perverso Capitalismo y del Marxismo, que la ha negado, los Socialismos Reales. Tanto Marx como Jesús han sido socialmente traicionados.
Con el Cristianismo el concepto de Propiedad alcanzó su máxima nobleza: Todo Ser Humano
es dueño absoluto de su propio Cuerpo.
(La Propiedad bien usada puede ser tremendamente humanizadora : En la Esclavitud el esclavo no es dueño de su cuerpo)
Y con modernos criterios siglo XXI podría distinguir en ella dos categorías con distintos derechos, deberes y obligaciones sociales :
La Propiedad Privada Personal o Propiedad Particular
La Propiedad Privada Social o Propiedad Social a secas.
La Propiedad Privada Personal sería aquélla cuyo uso o usufructo sólo depende de la Persona propietaria (ropa, auto, casa, etc.).
La Propiedad Privada Social sería aquélla en que para su uso o usufructo la Persona propietaria requiere de la participación de otro Ser Humano (Empresas, en general).
Puede considerarse como una categoría especial de Propiedad Particular a la Propiedad Social Familiar donde participen sólo miembros de una misma familia. Así la IC puede fortalecer el cristiano concepto de la Familia como núcleo comunitario básico.

La IC, la Empresa y el Trabajador
En la Propiedad Particular el reconocimiento de las obligaciones sociales del Propietario dependen en gran medida de su ética personal.
En cambio, en la Propiedad Privada Social el Propietario tiene  deberes y obligaciones trascendentes y exigibles socialmente, no sólo para con sus Trabajadores sino también para con la Comunidad donde crecen y viven éstos.
A través de su Comunidad  todo Ser Humano se mantiene, educa, crece y se desarrolla personal y humanamente y adquiere las habilidades y destrezas necesarias para entregar su mejor y mayor aporte tanto a su propia Comunidad como a un eventual Empleador.
Pues es esta Comunidad la que, en último término, permite y garantiza al Propietario-Empleador el libre y seguro acceso a un Trabajador con las condiciones y capacitación necesarias para entregar adecuadamente los servicios que aquél necesita.
Una mejor Comunidad favorecerá el desarrollo de una mejor Persona y ésta a su vez será un mejor Trabajador.
En la Sociedad chilena puede considerarse que la Comunidad Humana más importante y significativa en este contexto, es aquélla que se desenvuelve y prospera dentro de ciertos definidos  límites territoriales concretos : La Comuna.
La IC considera a la Comuna como el referente socioterritorial básico para su acción social partidaria.
Conforme a este enfoque de Propiedad todo Propietario Social tendría deberes y obligaciones sociales específicos dentro de su Comuna, diferentes y complementarios respecto a los que actualmente tiene con el Estado (impuestos especiales comunales, claras y definidas obligaciones comunitarias, educacionales, ecológicas, sanitarias, etc.).
          Hoy el nivel de impuestos de las Empresas chilenas, en general, es relativamente bajo.
Y consistente con su elevada concepción de la Persona, la  IC puede creíble y legítimamente sostener que en toda Propiedad Social todo Trabajador debiera tener una categoría similar o asimilable a la de Socio  del Propietario.
Esta jerarquía, adecuadamente definida y recompensada,  reconocería la dignidad y el valor de todo Ser Humano y la importancia de su mayor y mejor desarrollo humano-personal para su esencial e insustituible mejor y mayor aporte a través de su Trabajo a su Comunidad y, obviamente, también a su Empresa.

La IC y el Mercado
Respecto al Mercado, la IC puede y debe considerarlo como la “construcción” socioeconómica cultural creada históricamente para asignar mejor los diferentes bienes y servicios que se transan en toda Sociedad y que funciona a través de la legitimidad de la Propiedad Privada.
Y este Mercado, como toda creación cultural, siempre ha estado sujeto en su uso y gestión al nivel cultural y de humanización alcanzado por el Hombre en cada momento histórico.
 Hoy bajo la fuerte pero nefasta influencia neoliberal, el Hombre hace un uso perverso del Mercado, dañándose a sí mismo, a su Comunidad y al MedioAmbiente.

La IC y el Neoliberalismo
La IC reconoce que el  Neoliberalismo hoy dominante  es el principal responsable de la acelerada deshumanización de la Sociedad y es una grave amenaza para la sustentabilidad humano-planetaria.
La IC considera que el escaso crecimiento y desarrollo humano-personal, el bajo nivel de Humanización del Hombre Occidental, sería el principal  sostenedor de este Sistema inhumano y depredador que está poniendo en grave riesgo el porvenir de la Humanidad.
Paradojas del avance cultural humano: Hoy la Humanidad amenaza con  “destruir” el Planeta, pero también podría convertirlo en el Hogar privilegiado para la gran Familia humana.
La IC propone  luchar sin tregua contra el perverso Neoliberalismo promoviendo una Revolución Social Cultural que conlleve una Educación Humanizadora a toda la población, especialmente para niños y jóvenes, que favorezca claramente el crecimiento y desarrollo personal de todo Individuo para que avance en su proceso Humanizador y pueda entregar así su mejor y máximo aporte  para “construir” e instalar finalmente al Socialismo en el País, la más clara expresión políticosocial de la genética condición gregaria del Ser Humano.
Esta Revolución Social Cultural deberá producir fundamentalmente un cambio de mentalidad social, un profundo cambio cultural de las actuales perversas creencias, paradigmas y cosmovisiones de la ideología neoliberal materialista por otras humanistas, socialistas, ecológicas, capaces de neutralizar y revertir la dañina influencia Neoliberal.
A través de esta Revolución Cultural emergerá el Hombre Nuevo (Lenin), genéticamente socialista, desde siempre cara aspiración de la Izquierda Histórica Mundial, pero hoy desde la mirada IC.

La IC y el rol Económico y Educacional del Estado
Frente a la dramática realidad social actual provocada y mantenida por el Neoliberalismo, la IC tendría el deber de exigirle al Estado actuar pronta y  resueltamente,  usando  todos los medios y recursos disponibles en nuestra Civilización, para luchar sin tregua contra este enemigo declarado de la Humanidad y del Planeta.
En especial, el Estado puede y debe usar oportuna, sabia y   ampliamente las modernas herramientas del Mercado – desechando dogmas añejos -  a fin de asignar  recursos a los más necesitados  socialmente y para proteger y salvaguardar al Medio Ambiente, cumpliendo así fielmente con aquellos nobles objetivos para los que ha sido creado.
Un Mercado libérrimo y absolutamente ajeno a toda acción estatal, ha sido históricamente defendido a ultranza por el Neoliberalismo para poder usarlo sin traba alguna explotando al Hombre y al Planeta.
Un Mercado orientado a la Cooperación por la influencia estatal, puede ser una valiosa herramienta de humanización y justicia social.
Pero al mismo tiempo, la IC debe plantear como Tarea impostergable y fundamental del Estado en su estrategia de lucha antineoliberal, el entregar la mejor Educación humanizadora y ecológica a toda la Población.
Una mejor educación de crecimiento y desarrollo humano-personal y ecológica, hará  de todo Individuo una mejor Persona, un mejor Ciudadano más fraterno, solidario y cooperador (emergencia del “Ser Socialista” de Marx), capaz de hacer buen uso de los medios, técnicas y recursos modernos, especialmente del Mercado, para entregar su mayor y mejor  aporte a su comunidad.
En suma, una buena Educación le permitirá a  la Población  enfrentar  con éxito las graves amenazas planetarias Neoliberales y  darse la mejor organización para avanzar en los necesarios cambios sociales transformadores de la Sociedad, favoreciendo así decididamente la “construcción” del Socialismo.
La moderna “cosmovisión científica” de la Tierra como un Planeta Vivo sería de un indudable valor humanizador-ecológico para una mejor  educación social masiva.

Ejemplos de graves errores socioeconómicos recientes por la ausencia de un rol cooperador eficaz del Estado en el área económica.
En Chile el diseño del Transantiago, hecho usando torpemente las leyes del Mercado y con criterio crudamente capitalista, originó uno de los problemas sociales más graves de la historia chilena provocado por el Gobierno de turno.
A nivel mundial, la reciente crisis financiera subprime  provocada, en principio, por la indiferencia y desidia estatal de controlar préstamos hipotecarios impagables, otorgados a personas de escasos recursos y motivados por el excesivo afán de lucro de las Empresas Inmobiliarias. De haberse detectado a tiempo por el Estado este fenómeno, hubiese sido posible, no negarle el acceso a estos bienes a los más pobres, sino apoyarlos oportunamente.
En ambos casos, bajo la perversa influencia Neoliberal, el Estado no consideró jamás el uso de un subsidio, siendo que sus beneficiarios habrían sido, en su inmensa mayoría, los evidentemente más necesitados de la Sociedad, y todo a un mucho menor costo financiero y social, evitándose las crisis que en ambos casos golpearon fuertemente (y lo siguen haciendo) a los sectores socialmente más vulnerables.

        ¡¡ Una Izquierda Moderna siglo XXI debe aprender a gestionar el Mercado mejor que la Derecha, pero para ayudar concretamente a los más pobres, débiles y desamparados socialmente y avanzar resueltamente en la  “construcción” del Socialismo en nuestra Sociedad  ¡ !


         PROPOSICIONES PROGRAMÁTICAS  IC  CON USO DEL MERCADO

La posición propuesta para la IC  respecto a la Propiedad y al Mercado, le permitiría  plantear seria, responsable y creíblemente al País modernas soluciones a ciertas importantes problemáticas socioeconómicas actuales.
          Estas soluciones bien implementadas podrían tener un gran impacto económico redistributivo en la Población a favor de los más necesitados, pero, al mismo tiempo, su solo planteamiento puede tener  un fuerte y favorable impacto electoral.

Renacionalización del Cobre
Frente a una eventual Renacionalización del Cobre Privado, como lo propone el Juntos Podemos, la IC puede también plantearla, pero para entregar directamente a cada chileno  Acciones Cupreras inenajenables cedidas temporalmente (de por vida, por ej.) por el Estado.
De esta manera, todo chileno tendría  el usufructo de dividendos del Cobre Chileno desde su nacimiento hasta el día de su muerte, momento en que estas Acciones Cupreras volverían en plenitud a poder del Estado.
Así esta Renacionalización Cuprera permitiría entregar una ayuda muy focalizada y redistributiva para los sectores más desposeídos del País.
De igual manera pudiera procederse si prosperara alguna eventual privatización de Codelco, en cuyo caso una fracción de las acciones a privatizar deberían pasar al usufructo directo de todos los chilenos en la forma ya descrita.

Administradora de Fondos de Pensiones estatal
En esta misma línea, pero en el campo previsional, la Izquierda Cristiana puede abanderizarse con la creación de una AFP administrada por el Estado, compitiendo con las Privadas y, de esta forma, regulando esta importante actividad en beneficio de los chilenos más necesitados.
           
El Estado y la Empresa Privada
La IC puede también plantear que el Estado debiera ser Socio Minoritario en toda Empresa Privada estratégica o de importancia nacional (minería, bancos, comunicaciones, etc.) a fin de controlar y regular la acción  de Ésta sobre  la Comunidad,  impidiendo abusos o perversidades capitalistas en su gestión.
Así mismo, en toda Empresa Estatal (Codelco, Enap, etc.) debería participar el sector privado minoritariamente, proporcionando sus saludables criterios de eficiencia y gestión, impidiendo abusos o corrupción burocráticas estatales.
 Pero esta participación privada debiera materializarse a través de la concesión de acciones de estas Empresas a todos los chilenos, inenajenables de por vida similarmente a las eventuales Cupreras.

El Trabajador y la Empresa Privada
En el área laboral, la IC puede responsablemente plantear que todo Trabajador, mientras dure su participación en una Empresa Privada, debiera tener la categoría de Socio Temporal con derechos especiales sobre las utilidades y crecimiento de su Empresa durante el período y obligaciones laborales  congruentes con esta condición societal.


         LA IZQUIERDA CRISTIANA Y LA EDUCACIÓN

Para la IC la Educación es uno de sus ejes programáticos centrales para realizar la Revolución Cultural Social necesaria para anular al Neoliberalismo e implantar el Socialismo en Chile.
Pero esta educación debe ser plenamente humanizadora

La Educación Humanizadora :
El Ser Humano, a diferencia del Animal, debe completar un proceso biológico y síquico de crecimiento y desarrollo humano-personal de varios años para alcanzar su madurez como Hombre.
Este proceso humanizador para ser sano y saludable debe llevarse a cabo en estrecha relación e interacción con su Comunidad.
Una verdadera Educación Humanizadora  debe propender a lograr la individuación óptima del Individuo, individualización  fundamental para que éste desarrolle plenamente  sus capacidades y exprese todas sus potencialidades, pero con el claro propósito de que éste pueda entregar, a su vez, su mejor y mayor aporte a su Comunidad.
Esta Educación Humanizadora induce y favorece el compromiso del alumno con su Comunidad y su claro reconocimiento  del crucial rol que Ella juega en su proceso humanizador.
La Educación Humanizadora  insta también al reconocimiento de la importancia y trascendencia del Trabajo (especialmente del Trabajo en Equipo), entendido como un “Servicio al Otro y a la Comunidad”, y del siempre fiel cumplimiento del Deber.
El fin último de una auténtica Educación Humanizadora es  “construir” el Amor en la Siquis del Individuo.
Se entiende como Amor, en este contexto, a esa Emoción que experimenta el Individuo al sentirse en total unión y comunión con sus Semejantes, con su Entorno, con todo el Planeta y el Universo entero.
(La Ciencia Moderna ya ha demostrado la esencial Unidad Existencial del Hombre con la Humanidad y con el Planeta)
La Armonía vivencial que logra el Individuo con su Entorno demuestra el avance en su tarea de “construcción” e  internalización síquica del Amor que redunda en una clara mayor Calidad de Vida.
Esta Educación Humanizadora puede contribuir enormemente a la construcción del Socialismo en el Chile de hoy.
“Ama al Otro como a ti mismo” y “Produce según tu capacidad y consume según tu necesidad” son los mandamientos  sociales básicos de esta  Educación Humanizadora.


A través de una buena Educación Humanizadora se acelerará el crecimiento y desarrollo humano-personal de cada Persona (centro de toda acción partidaria IC), favoreciendo la emergencia en todo Individuo de su genético  “ser socialista” (definido por Marx), fraterno y solidario, hoy bloqueado por esta cultura Neoliberal.
 La centenaria Utopía de la Izquierda Histórica Mundial de “construir” al Hombre Nuevo, debe seguir vigente, pero hoy desde la mirada IC.
Esta Educación Humanizadora favorecerá la óptima “autoconstrucción” humano-personal de todo Individuo, fomentando su profundo compromiso humano y ecológico con sus Semejantes, con la Vida y el Planeta. Esta mejor Educación debe  reconocer la “espiritualidad” inherente al Ser Humano.
La actual Educación formal es fuertemente neoliberal orientándose a crear  trabajadores muy productivos : Máxima Producción a un mínimo costo.
Fuertemente neoliberal es también la actual Educación sociocultural masiva que se orienta a crear Individuos muy consumidores a los cuales no importan los costos sociales y medioambientales.
Una  Educación Humanizadora indefectiblemente fomentará principios y valores de orden humanista y socialista, fraternos y solidarios, pues  es en definitiva una educación hacia el Amor .
Gracias a esta mejor Educación todo Individuo podrá desarrollar una mejor  defensa personal ante la deshumanización y depredación Neoliberal y así alcanzar una mayor Calidad de vida,  más humana, plena y feliz, y entregar un aporte más constructivo y productivo a su Comunidad.
Esta mejor Educación le permitirá también dar su mejor lucha social anticapitalista y colaborar con el avance del Socialismo neutralizando y anulando las actuales cosmovisiones y paradigmas perversamente materialistas con sus principios y valores desnaturalizados, que ha creado y difundido el Neoliberalismo.
Las nocivas Cosmovisiones neoliberales son, en último término, los que sostienen y fortalecen el actual Sistema Social y deben ser reemplazados por cosmovisiones socialistas, humanistas, ecológicas, para promover y favorecer el tránsito hacia el Socialismo.
Este reemplazo de paradigmas dañinos constituirá en la práctica una verdadera Revolución Social Cultural  siglo XXI, que se materializará a través de un profundo “cambio cultural, de mentalidad, síquico” en cada Individuo, en cada Persona, agente clave para la IC en todo este proceso socializador.
Esta Educación Humanizadora también favorecerá notablemente la formación de más y mejores equipos humanos en las diferentes comunidades, tan necesarios para “construir”  más rápidamente y mejor la autoorganización popular masiva que pueda luchar con éxito contra el Neoliberalismo para avanzar resueltamente hacia un genuino Socialismo en el más breve plazo social y con los menores costos sociales.
La autoorganización popular permite alcanzar el poder político social necesario para actuar sobre las instituciones y  poderes fácticos sociales y, desde allí, impulsar el cambio de la conducta de las Personas para favorecer y promover con más fuerza la emergencia del Socialismo.
Pero el verdadero, profundo y permanente Socialismo se logrará sólo cuando se haya producido el “cambio cultural socialista” masivo a través del “cambio de mentalidad, síquico” personal de la mayoría de los Individuos  de la Sociedad lo que conllevará la plena internalización síquica de este cambio cultural en el Inconsciente Colectivo.
Es clave en este proceso revolucionario cultural la  nueva Teoría Metafísica que se plantee cada Persona.
¿ Cuál será la “masa crítica social” para la irrupción masiva de un cambio cultural que materialice una Revolución Social  en una Sociedad  ?.


                        PROPUESTA  EDUCACIONAL  IC  AL  PAÍS

La Izquierda Cristiana puede ofrecer hoy a Chile una Propuesta Educacional para la Enseñanza Básica y Media, no sólo para formar muy buenos profesionales, técnicos y eruditos en todas las áreas del conocimiento universal sino también, y principalmente, para formar mejores Personas, humanamente más crecidas y desarrolladas, solidarias y fraternas.
La IC asegura que  a través de una Educación de esta naturaleza se podrá también fortalecer y acelerar el avance del Socialismo en el  País.

Principios  básicos
La IC reconoce a la Educación como fundamental para el crecimiento y desarrollo del País y el bienestar de su Población. Pero puntualiza que esta Educación no sólo debe ser la formal y convencional, enciclopédica y técnica sino también y principalmente humanizadora, de desarrollo y crecimiento humano-personal reconociendo una espiritualidad inherente en todo Ser Humano.
La actual Educación social formal e informal es fuertemente neoliberal.
 Esta mejor Educación debe contribuir significativamente a acelerar y profundizar el natural proceso de humanización propio de todo Ser Humano: Autoconstrucción humano-personal, emocional, síquica, “espiritual”, hacia el Hombre pleno y maduro.
Esta mejor Educación es especialmente necesaria en la niñez y  juventud, para así avanzar en la necesaria y urgente Humanización de nuestra Sociedad que naturalmente conducirá al Socialismo.
El Socialismo es la condición político-social connatural de la Especie Humana. Esta condición genética ha sido hoy pervertida y desnaturalizada por el Neoliberalismo.

Rol del Estado
El Estado de Chile debe ser el principal responsable y garante de una buena Educación para todo niño en el territorio nacional, asegurando la máxima cobertura y calidad educacional en todo el País.
El Estado puede y debe utilizar toda la Información y todos los medios, recursos, técnicas y estímulos disponibles actualmente, siglo XXI, para cumplir pronta y con excelencia con esta importantísima e impostergable Tarea Nacional.
El Estado debe reconocer que los Profesores son actores claves para la materialización de este gran objetivo País, únicos capaces de garantizar la  calidad educacional. Éstos deben ser seleccionados, ya como alumnos en Pedagogía, estrictamente por auténtica vocación docente y luego tener una especial y moderna capacitación y formación,  esencialmente humanizadora, a lo largo de toda su vida profesional.
                        El Estado debe incentivar y estimular a los Profesores y a todos los trabajadores del área educacional con muy buenos sueldos y beneficios, en función de logros educacionales concretos y evaluados permanentemente.
 Esta fórmula no sólo favorece la mayor y mejor entrega del docente a su importante tarea  sino también permite disponer de los mejores talentos del País con genuina vocación pedagógica para el área educacional chilena.
El Estado debe mejorar y aumentar significativamente su indelegable rol fiscalizador, controlador y supervisor educacional, a fin de evitar eventuales distorsiones o perversiones, especialmente de  orden mercantil, en esta trascendental tarea educativa y asegurar el fiel cumplimiento de objetivos y currículums escolares mínimos, conforme a estándares internacionales.
El Estado también puede y debe potenciar el rol de los Padres y Apoderados en esta importante y necesaria labor fiscalizadora y supervisora de la educación de sus hijos.

Administración de la Escuela
Si bien el Estado debe financiar, controlar y supervisar la educación impartida en toda Escuela Pública, la Administración de Ésta - muy importante para asegurar el buen funcionamiento y la calidad educacional de toda escuela - debe estar centrada profundamente en cada Comuna.
La Comuna es el centro territorial y social principal de toda acción partidaria de la Izquierda Cristiana.
           Un Concejo de administración escolar presidido por el Director de la Escuela, elegido tras exigente selección y muy bien remunerado, debiera ser el encargado de su administración.
Este Concejo contará con representantes de los Profesores, de los Padres y Apoderados, (¿de los alumnos?), del Ministerio de Educación, de la Municipalidad, de Juntas de Vecinos, de la Iglesia, en general, con representantes de las principales “fuerzas vivas” de la Comuna.
De esta manera toda la Comuna se hace responsable de su propia Escuela y la necesidad de asegurar su óptima administración puede desarrollar significativamente el proceso de autoorganización de la Población que promueve la IC y, en muchos casos, iniciarlo.
La organización de la Comunidad en torno a la  Escuela Pública constituirá el núcleo básico de la autoorganización popular comunal que propugna la IC.

Objetivo de  largo plazo
La Municipalización de la Educación estatal puede y debe mejorarse significativamente, tanto en su gestión como en sus recursos.
La actual municipalización educacional es trágicamente perversa, pues nadie se hace efectivamente responsable de la Escuela Pública.
La IC considera que el Estado debe asumir como un urgente Deber Social el convertir a toda Escuela Pública ( actual Escuela Municipal) en la mejor de su Comuna y dando cabida a todo niño que lo requiera.
Toda Escuela Pública debe ser  la Escuela Top-One de su Comuna.
Para avanzar en este trascendente objetivo las Escuelas Públicas deben contar en primer lugar con los mejores profesores del País, con una muy buena infraestructura educacional y disponer de todos los medios, técnicas y recursos modernos Siglo XXI, y así poder realizar eficazmente su importantísima Tarea Nacional.
En este esquema o estrategia educacional y para monitorear el fiel cumplimiento de esta trascendente y prioritaria tarea, debe el Estado fijarse como meta autoevaluativa lograr que los Padres y Apoderados prefieran a las Escuelas Públicas para educar a sus hijos.
Esta estrategia ahogará indefectiblemente el lucro educacional y cualquier eventual “voucher”.
Los recursos económicos necesarios para este gran objetivo educacional chileno, puede y debe suministrarlos en gran parte el Presupuesto de Defensa Nacional, y sólo por razones de mayor eficiencia presupuestaria, pues una mejor educación de la Población favorece eficazmente la mejor defensa de la Nación.


         LA IZQUIERDA CRISTIANA Y LA COMUNA

En la Sociedad chilena puede considerarse que la Comunidad Humana más importante y significativa geopolíticamente, es aquélla que se desenvuelve y prospera dentro de ciertos definidos  límites territoriales concretos : La Comuna.
La Comuna es el centro territorial y social principal de toda la acción partidaria IC.
Dentro de la Comuna la IC debe desarrollar su importante trabajo socializador y revolucionario, siempre en directo y estrecho  contacto con  la Población a fin de llegar con su influencia a todas las Personas.
La Persona esta en el origen, en el centro y en la finalidad de todo el quehacer de la IC .
Para la IC las Personas organizadas son el auténtico Poder Social siglo XXI.
Por lo tanto, la IC buscará ser reconocida por privilegiar las elecciones de Concejales y Alcaldes para alcanzar el poder sociopolítico comunal que le permita insertarse más profundamente en cada Comuna y realizar un mejor trabajo poblacional.


                       PROPOSICIONES PROGRAMÁTICAS COMUNALES
                       
La IC puede plantearse programas de desarrollo comunal de mediano y largo plazo.

Oficina Cultural Comunal
En cada Comuna es posible crear una Oficina de Atención Social gestionada por Militantes y Simpatizantes IC desde el Comunal IC respectivo.
Esta Oficina atenderá a la población directamente como un centro de Información general  sobre variados temas socio-culturales de interés público y respondiendo diversas consultas específicas de los pobladores : Jurídicas, sanitarias, legales, etc.
Estas Oficinas Comunales serán, a su vez, centros impulsores de las diferentes políticas y actividades socioculturales de apoyo poblacional que la IC desarrolle dentro de cada Comuna favoreciendo la organización popular y en línea con la Revolución Cultural que propicia : Campañas Humanizadoras, Ecológicas, Organizacionales, Educacionales, etc.
La adecuada difusión de la cosmovisión científica siglo XXI de la Tierra como un Planeta “vivo”, puede tener un enorme efecto humanizador y ecológico en la población en un breve plazo social.

Brigada Muralista comunal
La formación en toda Comuna de una Brigada muralista tipo Camilo Torres, podría jugar un importante rol educativo y organizador poblacional, principalmente en el sector juvenil e infantil.
Haciendo participar en ella  a  niños y jóvenes de la Población, tanto en la creación como en la mantención del Mural, es posible entregarles enseñanzas organizacionales básicas y fuertes  valores humanizadores y socialistas.
Los niños serán la vanguardia del Socialismo: Es indispensable contrarrestar la abrumadora publicidad Neoliberal perversamente individualista y consumista que actúa día a día sobre ellos.

Actividad Ecológica
                        La IC  debe manifestar su clara y moderna vocación ecológica no sólo luchando contra el daño medioambiental, sino también promoviendo en la Población modernas técnicas de reciclaje, de ahorro energético, de sano equilibrio en el consumo, etc.
La experiencia de los Ecobarrios ( CEIBO en Maipú) debiera ser fomentada y replicada en toda Comuna del país.
Todo Militante debiera apadrinar un árbol en su Comuna, plantándolo y conservándolo.

Actividad en la Red Internet
Consecuente con su importante rol de promotor de la organización popular, de difusor de principios y valores humanizadores y socialistas e impulsor de la Revolución Cultural, la IC debe hacer amplio uso de todos los medios y técnicas modernas de comunicación y publicidad social masiva.
Entre estos medios figuran principalmente la cibernética y la Red Internet. A través de éstos el Partido podrá no sólo mantener un poderoso vínculo con todos sus Militantes y Simpatizantes y éstos entre sí, sino también es posible sostener un contacto estrecho y permanente con toda la Población, favorecer su coordinación eficaz y mantenerla informada pronto y masivamente.
En las revueltas árabes del Norte de África la WEB ha jugado un rol crucial favoreciendo la autoorganización popular.
El amplio uso de estos modernos medios tecnológicos fortalecerá la poderosa imagen mediática de un partido joven y  moderno siglo XXI
           La IC debe constituirse a la brevedad en un Partido virtual en el espacio cibernético chileno.

Servicio Social Comunal Obligatorio
La IC puede proponer al País la implementación de un Servicio Social para todos los jóvenes chilenos al egreso de la Enseñanza Media y durante los meses de verano, con el mismo carácter de obligatoriedad y compromiso del ex Servicio Militar Obligatorio, pero orientado a prepararlos para asumir responsablemente su ineludible Deber de entregar siempre un óptimo servicio a su Comunidad durante toda su vida.
Durante este período el joven deberá trabajar en programas comunitarios comunales, entregando un aporte específico a su Comuna, y recibir entrenamiento y preparación intensiva tanto de orden físico como síquico, teórico y práctico, para aprender a valorar la enorme importancia humano-planetaria del Trabajo, especialmente del trabajo organizado en equipo, del cuidado y respeto a la Vida en cualquiera de sus formas y expresiones (Medioambiente) y, sobre todo, el reconocer la gran importancia de su Comunidad para su desarrollo y crecimiento humano- personal y aceptar, por lo tanto, el profundo compromiso y deber de hacerle entrega siempre de su mejor y máximo aporte.
Para la IC la Familia es el núcleo básico de la Comunidad.

IC y Juventud
Todo cambio cultural tiene como protagonistas iniciales a los jóvenes.
La IC se declara como un Partido joven y moderno, siglo XXI, y, por lo tanto, el sector más importante y natural para su acción partidista debe ser el de la Juventud.
Son los niños y jóvenes de hoy, ciudadanos del mañana, los que iniciarán la Revolución Cultural hacia el Socialismo.


             PROPUESTA GENERAL AL PAÍS DE LA IC

La IC se constituye hoy como Partido Político para trabajar por la implementación del Socialismo en Chile.
Hoy siglo XXI, se entiende como Socialismo la “construcción” de una Sociedad justa, fraterna y solidaria profundamente comprometida con todo Ser Humano y su Medioambiente.
La IC se declaró en su 2º Congreso como Partido Político en “autoconstrucción” y en esta calidad llama hoy a todos y a cada uno de los chilenos – sin distinción ni exclusión alguna, no importando ideología política, religión, condición social, raza, etc., y sin dogmas religiosos ni políticos – a colaborar en este proceso y a participar en el “diseño, construcción y materialización” de su Proyecto político-social genuinamente chileno hacia el  Socialismo.
Para hacer realidad este su revolucionario Proyecto socialista la Izquierda Cristiana promueve y legitima  el uso de todas las formas de lucha y el uso de todos los medios, técnicas y recursos hoy disponibles en nuestra Civilización, pero respetando siempre fielmente en toda Acción el marco Ético Cristiano.
Para la Ética Cristiana la Persona, el Ser Humano concreto, es lo más importante y todos sus Derechos deben ser reconocidos y respetados siempre  por todos y por todo referente o institución social, política o religiosa.
Para la IC la violencia ejercida en cualquiera de sus formas implica indefectiblemente la violación de algún derecho a alguna Persona.:Y la Persona es el Centro, está en el Origen y en la Finalidad de toda Acción Social de la IC.
La IC afirma que hoy siglo XXI la población chilena adecuadamente organizada y manejando la mejor Información socio-cultural, tiene la capacidad y los medios para encontrar y realizar en nuestro País los necesarios cambios sociales  para avanzar hacia un auténtico Socialismo a  los menores costos y en los más breves plazos sociales.
El Ser Humano es básicamente un animal gregario, genéticamente fraterno y solidario.
Para el Animal Humano su Comunidad le es esencial para su proceso de Humanización (Animal Cultural) ; sólo en y con Ella puede avanzar en su “autoconstrucción” personal y alcanzar su realización humana, es decir, convertirse en un Hombre pleno y maduro.
Estas fundamentales características humanas hoy han sido bloqueadas y desnaturalizadas  por el perverso Sistema Neoliberal imperante en nuestra Sociedad.
Y la IC considera que para fortalecer y acelerar  un trascendente proceso autoorganizador popular que conlleve esa profunda transformación de la Sociedad hacia el Socialismo, es preciso entregar a toda la Población, especialmente a los niños y jóvenes, una mayor y mejor Educación Humanizadora, de crecimiento y desarrollo humano, que favorezca la óptima “autoconstrucción” personal de todo Individuo, fomentando un profundo compromiso humano y ecológico con sus Semejantes y el Planeta y  reconociendo la espiritualidad inherente al Ser Humano.
Una  genuina Educación Humanizadora indefectiblemente fomentará valores de orden socialista, pues  es en definitiva una educación hacia el Amor, inscrito genéticamente en el Ser Humano.
La autoorganización popular permite alcanzar el poder político-social necesario para actuar sobre las instituciones y  poderes fácticos sociales y, desde allí, impulsar el cambio de la conducta de las Personas para provocar la emergencia del Socialismo, condición político-social connatural a la Especie Humana.
Pero el verdadero, profundo y permanente Socialismo se logrará sólo después de un masivo pero personal “cambio cultural, síquico, mental”  socialista en las Personas, cambio cultural luego incorporado profundamente en el Inconsciente Colectivo de la Sociedad.
 La Persona es para la IC el agente clave y fundamental en todo este proceso socializador
El reemplazo de paradigmas neoliberales por otros socialistas, que se materializará a través de este profundo “cambio mental, cultural” en cada Persona, constituirá la verdadera Revolución Social Cultural  siglo XXI que conducirá al País hacia el Socialismo.
La IC hoy adquiere formalmente frente al País el profundo compromiso de trabajar dentro de cada Comuna, con cada Militante incorporado  activamente en alguna organización vecinal o comunal, promoviendo  la autoorganización popular, propiciando la necesaria y urgente Revolución Social Cultural a través de  la difusión de principios y valores humanizadores, socialistas, fomentando la fraternidad y solidaridad y promoviendo, más que respeto, un profundo Amor por la Vida en cualquiera de sus formas y manifestaciones y siempre en activa defensa de todo Derecho Humano conculcado.
Este trabajo partidario comunal deberá complementarse con la entrega oportuna y permanente de útil Información socio-cultural a toda  la población.
De esta manera todo Militante deberá desarrollar un auténtico apostolado.
El Militante IC será reconocido por su actitud siempre fraterna y solidaria en su interacción con el Otro {¡ Miren cómo se aman ! (¿1º Cristianos?)}, por su gran capacidad para integrar equipos y por la defensa irrestricta del injustamente discriminado o postergado y de la Vida, en general (¡¡ Un Quijote del siglo XXI ¡!).
Para optimizar su labor cada Militante, desde su particular trinchera existencial, deberá trabajar permanentemente en la “construcción e internalización síquica” de su mejor Teoría Metafísica Personal posible, la cual favorecerá su óptima “autoconstrucción” personal y su mejor y  máximo aporte al Partido y a su  Comunidad.
La IC sólo pretende ser reconocida como un eficaz catalizador organizacional social y fuente de información socio-cultural relevante para toda la Población, que fomenta y  favorece la mejor y más rápida autoorganización popular orientada hacia la “construcción” del Socialismo.
Con su proyecto político-social la IC expresa su profunda e inconmovible Fe y Confianza en las Personas, específicamente  en la capacidad e idoneidad del  Chileno  Siglo XXI para impulsar y orientar  al País hacia un auténtico Socialismo.
La eventual participación de la población de la  Comuna en la Administración de la Escuela Pública Top One, puede constituirse en el núcleo primario generador de la Autoorganización popular comunal.
Slogan básico IC : “Autoorganización popular en marco Ético Cristiano”


                                   CONSIDERACIONES FINALES

                        Durante el siglo pasado se dio, según el dialéctico análisis histórico marxista, una magna Competencia a nivel mundial entre la Tesis Capitalista surgida en el siglo XIX y la Antítesis Marxista aparecida a principios  del siglo XX, con el claro  triunfo del Capitalismo a fines de ese siglo.
Urge el surgimiento en este siglo XXI de la Síntesis, obvio corolario, según la óptica marxista, de esta planetaria Competencia Económico-social,
Socioeconómicamente esta Síntesis se ubicará a la izquierda, desde luego, del Neoliberalismo a ultranza vigente hoy, al cual neutralizará y reemplazará como la nueva Tesis del siglo XXI, pero debiera “trabajarse”  para orientarla decisivamente hacia la “construcción” del Socialismo
¡Este trascendente rol histórico-social de crear esta Síntesis hacia el Socialismo, deberá cumplirlo hoy en Chile la Izquierda Cristiana!
¿No soñó acaso el Marxismo Internacional con el triunfo social si contaba con el apoyo irrestricto de los Cristianos a su Vía para alcanzar el Socialismo? : Esta feliz y triunfadora integración cristiano-marxista en pos del Socialismo, puede ser posible hoy en Chile gracias a la IC.
La lucha política a futuro en Chile será de carácter ideológico : Entre la Ideología Neoliberal (Derecha y Concertación) y la Ideología de la única Izquierda chilena viable en este siglo XXI (Izquierda Cristiana).
Y más tarde o más temprano la opinión pública chilena reconocerá a la vía  cristiana al Socialismo de la IC como el auténtico Socialismo Siglo XXI.
¡¡ La Izquierda Cristiana tendrá que aceptar más  temprano que  tarde  su ineludible Deber sociopolítico de liderar a la  Izquierda Chilena en la “construcción” del Socialismo en Chile. !!
¿Este proyecto político-social que hoy quiere encarnar la IC, no podría ser, tal vez, esencial para salvar lo fundamental de la Revolución  en la Cuba post Fidel ?.



              FUTURO CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

Sólo acelerando el natural proceso Humanizador del Hombre occidental, esta Civilización sorteará exitosamente sus múltiples desafíos y amenazas.
Y únicamente así el avance científico-cultural y demográfico actual permitirá una natural, sana e ineludible Mundialización-Globalización que favorecerá y fortalecerá la "toma de conciencia Planetaria" en cada Hombre, con el tremendo y significativo impacto para el desarrollo y evolución de su Siquis, impacto que, en el conjunto de la Humanidad, sin duda representará un salto cualitativo importante en el proceso evolutivo humano de la Vida en la Tierra.
La Humanidad, el equipo humano-terráqueo global hoy en acelerada formación, debe cumplir su importante rol en este maravilloso proceso cósmico Planetario y para ello cada Hombre, como Individuo, elemento primario y básico de esta gigantesca organización humano- planetaria, debe crecer, desarrollarse y lograr su madurez humana plena para entregar su máximo aporte personal en esta magna tarea.
Sólo así alcanzará la Humanidad la fiel y total realización de Su Misión Cósmica.
¡¡ Y la Vida planetaria hoy  en plena Evolución puede garantizar el éxito en la Tierra de esta magna Misión del Hombre !!.
           


           
                                           Sergio G. Alegría A.
                                     Frente de Profesores IC