LA IZQUIERDA CRISTIANA
UN SOCIALISMO SIGLO XXI
LA IZQUIERDA
CRISTIANA: Una Vía Cristiana hacia el Socialismo
Hoy,
siglo XXI, aparece en Chile la Izquierda Cristiana como un nuevo y prometedor referente
político-social con una gran potencialidad electoral.
Este
novel Partido, “en construcción”, con
una breve pero muy significativa historia en la vida política y social chilena
siempre junto a los más pobres y desamparados y a aquéllos injustamente discriminados y perseguidos, se constituye
hoy en la feliz síntesis sociopolítica siglo XXI de la aguerrida, valiente
y generosa Mística Social Marxista junto
a una profunda y genuina Ética Cristiana.
La
Izquierda Cristiana legítimamente se presenta hoy ante el País como un Partido
de mentalidad moderna siglo XXI,
juvenil, libre de prejuicios y dogmas, por lo tanto abierto, amplio,
diverso y pluralista, que emplea el
lenguaje comunicacional adecuado a estos nuevos tiempos y que será capaz de
utilizar eficazmente los conocimientos, la tecnología, todos los medios y
recursos propios de nuestra avanzada Civilización, para alcanzar sus objetivos
político-sociales socialistas – “Construir el Socialismo” - por un futuro mejor
para nuestra Patria.
La IC tiene hoy la posibilidad de
presentar a la ciudadanía chilena sus principales aspiraciones socio-políticas,
las cuales pueden ser ampliamente
reconocidas como propias del siglo XXI, indiscutiblemente emblemáticas, con un
gran poder mediático y electoralmente muy significativas.
A saber:
Derechos Humanos
No parece haber en Chile, hoy,
referente político-social alguno que pueda levantar la bandera de la defensa de
los Derechos Humanos con tanta justicia,
autoridad y legitimidad como puede hacerlo la Izquierda Cristiana.
Comprometida profundamente con la Ética Cristiana y contando con toda
una breve pero heroica historia cívica desarrollada en su intransable defensa,
la IC puede exigir y proclamar abiertamente frente a todo el País el respeto
absoluto de los Derechos de todo Ser Humano, siempre y en todo lugar y por toda
institución o referente estatal,
político o religioso.
Para la Ética Cristiana Básica la Persona, el Ser
Humano concreto, es siempre lo más importante.
La
Persona esta en el origen, en el centro y en la finalidad de todo el quehacer
de la IC.
Para la IC las Personas
organizadas son el auténtico Poder Social siglo XXI.
Diversidad,
Pluralidad y Libertad
La
generosa y muy amplia invitación que hace la IC a todos y a cada uno de los
chilenos, sin excepción, a sumarse a su Proyecto político-social - llamado que
no contempla exclusión alguna sino que acoge agradecido el concurso de toda
voluntad bienintencionada - garantiza en
su interior una gran diversidad y pluralidad, moderna y productiva, amplia
libertad de Pensamiento sin dogmatismo alguno - ni religioso ni político - , lo
que legitima la aspiración de la IC de conformar equipos humanos altamente
eficientes y eficaces, de gran creatividad y capacidad de fructífera acción
social.
La
IC reconoce en el campo político-social
a todo Pensamiento como un aporte, pero toda Acción deberá ceñirse al marco
ético Cristiano.
Respeto a Minorías
sociales
La histórica defensa a ultranza de los
Derechos Humanos propia de la IC más su diversidad, pluralidad y libertad
cívicas y su total libertad de
Pensamiento, hacen muy creíble y
legítima ante la ciudadanía su fraterna invocación a la total aceptación y
defensa irrestricta de toda minoría social.
La
IC siempre ha luchado por ampliar al máximo el espacio de Libertad social para
todo Individuo, pero le exige a cambio la aceptación de su máxima
Responsabilidad personal social.
Defensa del
Medioambiente
El
claro reconocimiento de la IC de la gran dignidad e importancia de todo Ser
Humano, hace muy creíble y veraz su llamado a mantener un Medioambiente sano y saludable para el
Hombre, respetando el desarrollo sustentable del Planeta, y a defender la Vida
en todas sus formas y manifestaciones.
La Ciencia Moderna asegura que
el Animal Humano está en estrecha interacción, interrelación e interdependencia
con todos sus Semejantes, más aún, con todo lo viviente en la Tierra, incluso
con todo lo existente; en suma, total e indisolublemente unido al Planeta y al Universo.
Antiimperialista y
anticapitalista
La Izquierda Cristiana, desde su fundación,
ha sido reconocida como enemiga declarada de toda dictadura, de todo
imperialismo y fundamentalismo, tanto político como religioso, e inclaudicable
luchadora contra el Neoliberalismo y sus perversos usos del Mercado y de otros
medios y técnicas modernas para la explotación y abuso del Ser Humano y del
MedioAmbiente.
Partido Moderno
siglo XXI
La IC puede mostrarse hoy al País como
un auténtico moderno referente político-social siglo XXI. No sólo por su
renacimiento político durante esta primera década del siglo sino también y
principalmente por sus progresistas y
modernos postulados, su irreductible fe en las Personas y en el poder del
Pueblo autoorganizado, la total ausencia de dogmas religiosos o políticos en sus
pronunciamientos y sin rémoras socioconceptuales del siglo XX.
Para
la velocidad cultural actual, el siglo XX se encuentra literalmente sumergido
en el Pasado.
Su propio nombre Izquierda Cristiana,
de gran poder evocador sociopolítico, constituye por sí sólo la expresión de la
feliz síntesis sociopolítica que América Latina busca desde hace décadas, entre la tradicional y
generosa mística social de la Izquierda y la exigente ética Cristiana desde
siempre hondamente arraigada en la Población Latinoamericana, especialmente en
la chilena.
El
80% de los Pingüinos en su ya legendaria movilización del 2005, se declaró por
una Izquierda, pero ¡ Una del siglo XXI
¡!.
LA
IZQUIERDA CRISTIANA Y UNA ECONOMIA SIGLO XXI
Una
de las temáticas sociopolíticas centrales para toda Economía moderna, lo
constituye la Propiedad Privada y el Mercado.
A
nivel mundial, y especialmente en el contexto democrático chileno actual, no es
posible imaginar apoyo electoral significativo para ningún referente político
que no manifieste una mínima aceptación
de la Propiedad Privada y del
Mercado.
Platón propició la Propiedad Común, de la Comunidad.
Aristóteles abogó por la Propiedad Privada,
personal, individual.
Y
con una clara aceptación la IC estaría reconociendo no sólo las tradiciones y
costumbres de la población chilena, sino
también su partidista génesis política desde la juventud Demócrata Cristiana
siglo XX.
Clarificador caso histórico de la Reforma Agraria chilena :
La Derecha proclamaba que la Propiedad de la tierra
era para aquél que la compraba.
La Izquierda a su vez afirmaba que toda la tierra
pertenecía al Estado.
La Democracia Cristiana, por su parte, reconocía
que la tierra debía ser para aquél que la trabajaba.
La IC y la Propiedad Privada
La
IC reconoce la Propiedad Estatal, pero
también puede y debe aceptar plenamente la Propiedad Privada, reconociendo que
bien usada, puede ser tremendamente Humanizadora para todo Ser Humano.
Del Cristianismo, que históricamente ha reconocido
a la Propiedad Privada, ha emergido el perverso Capitalismo y del Marxismo, que
la ha negado, los Socialismos Reales. Tanto Marx como Jesús han sido
socialmente traicionados.
Con el Cristianismo el concepto de Propiedad
alcanzó su máxima nobleza: Todo Ser Humano
es dueño absoluto de su propio Cuerpo.
(La Propiedad bien usada puede ser tremendamente
humanizadora : En la Esclavitud el esclavo no es dueño de su cuerpo)
Y
con modernos criterios siglo XXI podría distinguir en ella dos categorías con
distintos derechos, deberes y obligaciones sociales :
La
Propiedad Privada Personal o Propiedad Particular
La
Propiedad Privada Social o Propiedad Social a secas.
La
Propiedad Privada Personal sería aquélla cuyo uso o usufructo sólo depende de
la Persona propietaria (ropa, auto, casa, etc.).
La
Propiedad Privada Social sería aquélla en que para su uso o usufructo la
Persona propietaria requiere de la participación de otro Ser Humano (Empresas,
en general).
Puede considerarse como una categoría especial de
Propiedad Particular a la Propiedad Social Familiar donde participen sólo
miembros de una misma familia. Así la IC puede fortalecer el cristiano concepto
de la Familia como núcleo comunitario básico.
La IC, la Empresa y el Trabajador
En
la Propiedad Particular el reconocimiento de las obligaciones sociales del
Propietario dependen en gran medida de su ética personal.
En
cambio, en la Propiedad Privada Social el Propietario tiene deberes y obligaciones trascendentes y
exigibles socialmente, no sólo para con sus Trabajadores sino también para con
la Comunidad donde crecen y viven éstos.
A través de su Comunidad todo Ser Humano se mantiene, educa, crece y
se desarrolla personal y humanamente y adquiere las habilidades y destrezas
necesarias para entregar su mejor y mayor aporte tanto a su propia Comunidad
como a un eventual Empleador.
Pues
es esta Comunidad la que, en último término, permite y garantiza al
Propietario-Empleador el libre y seguro acceso a un Trabajador con las
condiciones y capacitación necesarias para entregar adecuadamente los servicios
que aquél necesita.
Una mejor Comunidad favorecerá el desarrollo de una
mejor Persona y ésta a su vez será un mejor Trabajador.
En
la Sociedad chilena puede considerarse que la Comunidad Humana más importante y
significativa en este contexto, es aquélla que se desenvuelve y prospera dentro
de ciertos definidos límites
territoriales concretos : La Comuna.
La IC considera a la Comuna como el referente
socioterritorial básico para su acción social partidaria.
Conforme
a este enfoque de Propiedad todo Propietario Social tendría deberes y
obligaciones sociales específicos dentro de su Comuna, diferentes y
complementarios respecto a los que actualmente tiene con el Estado (impuestos
especiales comunales, claras y definidas obligaciones comunitarias,
educacionales, ecológicas, sanitarias, etc.).
Hoy el nivel
de impuestos de las Empresas chilenas, en general, es relativamente bajo.
Y
consistente con su elevada concepción de la Persona, la IC puede creíble y legítimamente sostener que
en toda Propiedad Social todo Trabajador debiera tener una categoría similar o
asimilable a la de Socio del
Propietario.
Esta
jerarquía, adecuadamente definida y recompensada, reconocería la dignidad y el valor de todo
Ser Humano y la importancia de su mayor y mejor desarrollo humano-personal para
su esencial e insustituible mejor y mayor aporte a través de su Trabajo a su
Comunidad y, obviamente, también a su Empresa.
La IC y el Mercado
Respecto
al Mercado, la IC puede y debe considerarlo como la “construcción”
socioeconómica cultural creada históricamente para asignar mejor los diferentes
bienes y servicios que se transan en toda Sociedad y que funciona a través de
la legitimidad de la Propiedad Privada.
Y
este Mercado, como toda creación cultural, siempre ha estado sujeto en su uso y
gestión al nivel cultural y de humanización alcanzado por el Hombre en cada
momento histórico.
Hoy bajo la fuerte pero nefasta influencia
neoliberal, el Hombre hace un uso perverso del Mercado, dañándose a sí mismo, a
su Comunidad y al MedioAmbiente.
La IC y el Neoliberalismo
La
IC reconoce que el Neoliberalismo hoy
dominante es el principal responsable de
la acelerada deshumanización de la Sociedad y es una grave amenaza para la
sustentabilidad humano-planetaria.
La
IC considera que el escaso crecimiento y desarrollo humano-personal, el bajo
nivel de Humanización del Hombre Occidental, sería el principal sostenedor de este Sistema inhumano y
depredador que está poniendo en grave riesgo el porvenir de la Humanidad.
Paradojas del avance cultural humano: Hoy la
Humanidad amenaza con “destruir” el
Planeta, pero también podría convertirlo en el Hogar privilegiado para la gran
Familia humana.
La
IC propone luchar sin tregua contra el
perverso Neoliberalismo promoviendo una Revolución Social Cultural que conlleve
una Educación Humanizadora a toda la población, especialmente para niños y
jóvenes, que favorezca claramente el crecimiento y desarrollo personal de todo
Individuo para que avance en su proceso Humanizador y pueda entregar así su
mejor y máximo aporte para “construir” e
instalar finalmente al Socialismo en el País, la más clara expresión
políticosocial de la genética condición gregaria del Ser Humano.
Esta
Revolución Social Cultural deberá producir fundamentalmente un cambio de
mentalidad social, un profundo cambio cultural de las actuales perversas
creencias, paradigmas y cosmovisiones de la ideología neoliberal materialista
por otras humanistas, socialistas, ecológicas, capaces de neutralizar y
revertir la dañina influencia Neoliberal.
A través de esta Revolución Cultural emergerá el
Hombre Nuevo (Lenin), genéticamente socialista, desde siempre cara aspiración
de la Izquierda Histórica Mundial, pero hoy desde la mirada IC.
La IC y el rol Económico y Educacional del Estado
Frente
a la dramática realidad social actual provocada y mantenida por el
Neoliberalismo, la IC tendría el deber de exigirle al Estado actuar pronta
y resueltamente, usando
todos los medios y recursos disponibles en nuestra Civilización, para
luchar sin tregua contra este enemigo declarado de la Humanidad y del Planeta.
En
especial, el Estado puede y debe usar oportuna, sabia y ampliamente las modernas herramientas del
Mercado – desechando dogmas añejos - a
fin de asignar recursos a los más
necesitados socialmente y para proteger
y salvaguardar al Medio Ambiente, cumpliendo así fielmente con aquellos nobles
objetivos para los que ha sido creado.
Un Mercado libérrimo y absolutamente ajeno a toda
acción estatal, ha sido históricamente defendido a ultranza por el Neoliberalismo
para poder usarlo sin traba alguna explotando al Hombre y al Planeta.
Un Mercado orientado a la Cooperación por la
influencia estatal, puede ser una valiosa herramienta de humanización y
justicia social.
Pero
al mismo tiempo, la IC debe plantear como Tarea impostergable y fundamental del
Estado en su estrategia de lucha antineoliberal, el entregar la mejor Educación
humanizadora y ecológica a toda la Población.
Una
mejor educación de crecimiento y desarrollo humano-personal y ecológica,
hará de todo Individuo una mejor
Persona, un mejor Ciudadano más fraterno, solidario y cooperador (emergencia
del “Ser Socialista” de Marx), capaz de hacer buen uso de los medios, técnicas
y recursos modernos, especialmente del Mercado, para entregar su mayor y mejor aporte a su comunidad.
En
suma, una buena Educación le permitirá a
la Población enfrentar con éxito las graves amenazas planetarias
Neoliberales y darse la mejor
organización para avanzar en los necesarios cambios sociales transformadores de
la Sociedad, favoreciendo así decididamente la “construcción” del Socialismo.
La moderna “cosmovisión científica” de la Tierra
como un Planeta Vivo sería de un indudable valor humanizador-ecológico para una
mejor educación social masiva.
Ejemplos de graves errores socioeconómicos
recientes por la ausencia de un rol cooperador eficaz del Estado en el área
económica.
En
Chile el diseño del Transantiago, hecho usando torpemente las leyes del Mercado
y con criterio crudamente capitalista, originó uno de los problemas sociales
más graves de la historia chilena provocado por el Gobierno de turno.
A
nivel mundial, la reciente crisis financiera subprime provocada, en principio, por la indiferencia
y desidia estatal de controlar préstamos hipotecarios impagables, otorgados a personas
de escasos recursos y motivados por el excesivo afán de lucro de las Empresas
Inmobiliarias. De haberse detectado a tiempo por el Estado este fenómeno,
hubiese sido posible, no negarle el acceso a estos bienes a los más pobres,
sino apoyarlos oportunamente.
En
ambos casos, bajo la perversa influencia Neoliberal, el Estado no consideró
jamás el uso de un subsidio, siendo que sus beneficiarios habrían sido, en su
inmensa mayoría, los evidentemente más necesitados de la Sociedad, y todo a un
mucho menor costo financiero y social, evitándose las crisis que en ambos casos
golpearon fuertemente (y lo siguen haciendo) a los sectores socialmente más
vulnerables.
¡¡ Una
Izquierda Moderna siglo XXI debe aprender a gestionar el Mercado mejor que la Derecha,
pero para ayudar concretamente a los más pobres, débiles y desamparados
socialmente y avanzar resueltamente en la
“construcción” del Socialismo en nuestra Sociedad ¡ !
PROPOSICIONES PROGRAMÁTICAS IC CON
USO DEL MERCADO
La
posición propuesta para la IC respecto a
la Propiedad y al Mercado, le permitiría
plantear seria, responsable y creíblemente al País modernas soluciones a
ciertas importantes problemáticas socioeconómicas actuales.
Estas soluciones bien
implementadas podrían tener un gran impacto económico redistributivo en la
Población a favor de los más necesitados, pero, al mismo tiempo, su solo
planteamiento puede tener un fuerte y
favorable impacto electoral.
Renacionalización del Cobre
Frente
a una eventual Renacionalización del Cobre Privado, como lo propone el Juntos
Podemos, la IC puede también plantearla, pero para entregar directamente a cada
chileno Acciones Cupreras inenajenables
cedidas temporalmente (de por vida, por ej.) por el Estado.
De
esta manera, todo chileno tendría el
usufructo de dividendos del Cobre Chileno desde su nacimiento hasta el día de
su muerte, momento en que estas Acciones Cupreras volverían en plenitud a poder
del Estado.
Así
esta Renacionalización Cuprera permitiría entregar una ayuda muy focalizada y
redistributiva para los sectores más desposeídos del País.
De
igual manera pudiera procederse si prosperara alguna eventual privatización de
Codelco, en cuyo caso una fracción de las acciones a privatizar deberían pasar
al usufructo directo de todos los chilenos en la forma ya descrita.
Administradora de Fondos de Pensiones estatal
En
esta misma línea, pero en el campo previsional, la Izquierda Cristiana puede
abanderizarse con la creación de una AFP administrada por el Estado, compitiendo
con las Privadas y, de esta forma, regulando esta importante actividad en
beneficio de los chilenos más necesitados.
El Estado y la Empresa Privada
La
IC puede también plantear que el Estado debiera ser Socio Minoritario en toda
Empresa Privada estratégica o de importancia nacional (minería, bancos,
comunicaciones, etc.) a fin de controlar y regular la acción de Ésta sobre
la Comunidad, impidiendo abusos o
perversidades capitalistas en su gestión.
Así
mismo, en toda Empresa Estatal (Codelco, Enap, etc.) debería participar el
sector privado minoritariamente, proporcionando sus saludables criterios de
eficiencia y gestión, impidiendo abusos o corrupción burocráticas estatales.
Pero esta participación privada debiera
materializarse a través de la concesión de acciones de estas Empresas a todos
los chilenos, inenajenables de por vida similarmente a las eventuales Cupreras.
El Trabajador y la Empresa Privada
En
el área laboral, la IC puede responsablemente plantear que todo Trabajador,
mientras dure su participación en una Empresa Privada, debiera tener la
categoría de Socio Temporal con derechos especiales sobre las utilidades y
crecimiento de su Empresa durante el período y obligaciones laborales congruentes con esta condición societal.
LA IZQUIERDA CRISTIANA Y LA
EDUCACIÓN
Para
la IC la Educación es uno de sus ejes programáticos centrales para realizar la
Revolución Cultural Social necesaria para anular al Neoliberalismo e implantar
el Socialismo en Chile.
A
través de una buena Educación Humanizadora se acelerará el crecimiento y
desarrollo humano-personal de cada Persona (centro de toda acción partidaria
IC), favoreciendo la emergencia en todo Individuo de su genético “ser socialista” (definido por Marx),
fraterno y solidario, hoy bloqueado por esta cultura Neoliberal.
La centenaria Utopía de la Izquierda Histórica
Mundial de “construir” al Hombre Nuevo, debe seguir vigente, pero hoy desde la
mirada IC.
Esta
Educación Humanizadora favorecerá la óptima “autoconstrucción” humano-personal
de todo Individuo, fomentando su profundo compromiso humano y ecológico con sus
Semejantes, con la Vida y el Planeta. Esta mejor Educación debe reconocer la “espiritualidad” inherente al
Ser Humano.
La actual Educación formal es fuertemente
neoliberal orientándose a crear
trabajadores muy productivos : Máxima Producción a un mínimo costo.
Fuertemente neoliberal es también la actual
Educación sociocultural masiva que se orienta a crear Individuos muy
consumidores a los cuales no importan los costos sociales y medioambientales.
Una Educación Humanizadora indefectiblemente
fomentará principios y valores de orden humanista y socialista, fraternos y
solidarios, pues es en definitiva una
educación hacia el Amor .
Gracias
a esta mejor Educación todo Individuo podrá desarrollar una mejor defensa personal ante la deshumanización y
depredación Neoliberal y así alcanzar una mayor Calidad de vida, más humana, plena y feliz, y entregar un
aporte más constructivo y productivo a su Comunidad.
Esta
mejor Educación le permitirá también dar su mejor lucha social anticapitalista
y colaborar con el avance del Socialismo neutralizando y anulando las actuales
cosmovisiones y paradigmas perversamente materialistas con sus principios y
valores desnaturalizados, que ha creado y difundido el Neoliberalismo.
Las nocivas Cosmovisiones neoliberales son, en
último término, los que sostienen y fortalecen el actual Sistema Social y deben
ser reemplazados por cosmovisiones socialistas, humanistas, ecológicas, para
promover y favorecer el tránsito hacia el Socialismo.
Este
reemplazo de paradigmas dañinos constituirá en la práctica una verdadera
Revolución Social Cultural siglo XXI,
que se materializará a través de un profundo “cambio cultural, de mentalidad,
síquico” en cada Individuo, en cada Persona, agente clave para la IC en todo
este proceso socializador.
Esta
Educación Humanizadora también favorecerá notablemente la formación de más y
mejores equipos humanos en las diferentes comunidades, tan necesarios para
“construir” más rápidamente y mejor la
autoorganización popular masiva que pueda luchar con éxito contra el
Neoliberalismo para avanzar resueltamente hacia un genuino Socialismo en el más
breve plazo social y con los menores costos sociales.
La
autoorganización popular permite alcanzar el poder político social necesario
para actuar sobre las instituciones y
poderes fácticos sociales y, desde allí, impulsar el cambio de la
conducta de las Personas para favorecer y promover con más fuerza la emergencia
del Socialismo.
Pero
el verdadero, profundo y permanente Socialismo se logrará sólo cuando se haya
producido el “cambio cultural socialista” masivo a través del “cambio de
mentalidad, síquico” personal de la mayoría de los Individuos de la Sociedad lo que conllevará la plena internalización
síquica de este cambio cultural en el Inconsciente Colectivo.
Es clave en este proceso revolucionario cultural la
nueva Teoría Metafísica que se plantee
cada Persona.
¿ Cuál será la “masa crítica social” para la
irrupción masiva de un cambio cultural que materialice una Revolución
Social en una Sociedad ?.
PROPUESTA EDUCACIONAL
IC AL PAÍS
La
Izquierda Cristiana puede ofrecer hoy a Chile una Propuesta Educacional para
la Enseñanza Básica y Media, no sólo para formar muy buenos profesionales,
técnicos y eruditos en todas las áreas del conocimiento universal sino también,
y principalmente, para formar mejores Personas, humanamente más crecidas y
desarrolladas, solidarias y fraternas.
La
IC asegura que a través de una Educación
de esta naturaleza se podrá también fortalecer y acelerar el avance del
Socialismo en el País.
Principios básicos
La
IC reconoce a la Educación como fundamental para el
crecimiento y desarrollo del País y el bienestar de su Población. Pero
puntualiza que esta Educación no sólo debe ser la formal y convencional,
enciclopédica y técnica sino también y principalmente humanizadora, de
desarrollo y crecimiento humano-personal reconociendo una espiritualidad
inherente en todo Ser Humano.
La actual Educación social formal e informal es
fuertemente neoliberal.
Esta mejor Educación debe contribuir
significativamente a acelerar y profundizar el natural proceso de humanización
propio de todo Ser Humano: Autoconstrucción humano-personal, emocional,
síquica, “espiritual”, hacia el Hombre pleno y maduro.
Esta mejor Educación es especialmente
necesaria en la niñez y juventud, para
así avanzar en la necesaria y urgente Humanización de nuestra Sociedad que
naturalmente conducirá al Socialismo.
El Socialismo es la condición político-social
connatural de la Especie Humana. Esta condición genética ha sido hoy pervertida
y desnaturalizada por el Neoliberalismo.
Rol del Estado
El Estado de Chile debe ser el
principal responsable y garante de una buena Educación para todo niño en el
territorio nacional, asegurando la máxima cobertura y calidad educacional en
todo el País.
El Estado puede y debe utilizar toda la
Información y todos los medios, recursos, técnicas y estímulos disponibles
actualmente, siglo XXI, para cumplir pronta y con excelencia con esta
importantísima e impostergable Tarea Nacional.
El Estado debe reconocer que los
Profesores son actores claves para la materialización de este gran objetivo
País, únicos capaces de garantizar la
calidad educacional. Éstos deben ser seleccionados, ya como alumnos en
Pedagogía, estrictamente por auténtica vocación docente y luego tener una
especial y moderna capacitación y formación,
esencialmente humanizadora, a lo largo de toda su vida profesional.
El Estado debe incentivar
y estimular a los Profesores y a todos los trabajadores del área educacional
con muy buenos sueldos y beneficios, en función de logros educacionales
concretos y evaluados permanentemente.
Esta fórmula no sólo favorece la
mayor y mejor entrega del docente a su importante tarea sino también permite disponer de los mejores
talentos del País con genuina vocación pedagógica para el área educacional
chilena.
El Estado debe mejorar y aumentar
significativamente su indelegable rol fiscalizador, controlador y supervisor
educacional, a fin de evitar eventuales distorsiones o perversiones,
especialmente de orden mercantil, en
esta trascendental tarea educativa y asegurar el fiel cumplimiento de objetivos
y currículums escolares mínimos, conforme a estándares internacionales.
El Estado también puede y debe
potenciar el rol de los Padres y Apoderados en esta importante y necesaria
labor fiscalizadora y supervisora de la educación de sus hijos.
Administración de
la Escuela
Si bien el Estado debe financiar,
controlar y supervisar la educación impartida en toda Escuela Pública, la
Administración de Ésta - muy importante para asegurar el buen funcionamiento y
la calidad educacional de toda escuela - debe estar centrada profundamente en
cada Comuna.
La
Comuna es el centro territorial y social principal de toda acción partidaria de
la Izquierda Cristiana.
Un Concejo de administración escolar
presidido por el Director de la Escuela, elegido tras exigente selección y muy
bien remunerado, debiera ser el encargado de su administración.
Este Concejo contará con representantes
de los Profesores, de los Padres y Apoderados, (¿de los alumnos?), del
Ministerio de Educación, de la Municipalidad, de Juntas de Vecinos, de la
Iglesia, en general, con representantes de las principales “fuerzas vivas” de
la Comuna.
De esta manera toda la
Comuna se hace responsable de su propia Escuela y la necesidad de asegurar su
óptima administración puede desarrollar significativamente el proceso de
autoorganización de la Población que promueve la IC y, en muchos casos,
iniciarlo.
La organización de la Comunidad en torno a la Escuela Pública constituirá el núcleo básico
de la autoorganización popular comunal que propugna la IC.
Objetivo de largo plazo
La Municipalización de la Educación
estatal puede y debe mejorarse significativamente, tanto en su gestión como en
sus recursos.
La actual
municipalización educacional es trágicamente perversa, pues nadie se hace
efectivamente responsable de la Escuela Pública.
La IC considera que el Estado debe
asumir como un urgente Deber Social el convertir a toda Escuela Pública (
actual Escuela Municipal) en la mejor de su Comuna y dando cabida a todo niño
que lo requiera.
Toda
Escuela Pública debe ser la Escuela
Top-One de su Comuna.
Para avanzar en este trascendente
objetivo las Escuelas Públicas deben contar en primer lugar con los mejores
profesores del País, con una muy buena infraestructura educacional y disponer
de todos los medios, técnicas y recursos modernos Siglo XXI, y así poder
realizar eficazmente su importantísima Tarea Nacional.
En este esquema o estrategia
educacional y para monitorear el fiel cumplimiento de esta trascendente y
prioritaria tarea, debe el Estado fijarse como meta autoevaluativa lograr que
los Padres y Apoderados prefieran a las Escuelas Públicas para educar a sus
hijos.
Esta
estrategia ahogará indefectiblemente el lucro educacional y cualquier eventual
“voucher”.
Los recursos económicos necesarios para
este gran objetivo educacional chileno, puede y debe suministrarlos en gran
parte el Presupuesto de Defensa Nacional, y sólo por razones de mayor
eficiencia presupuestaria, pues una mejor educación de la Población favorece
eficazmente la mejor defensa de la Nación.
LA IZQUIERDA CRISTIANA Y LA COMUNA
En
la Sociedad chilena puede considerarse que la Comunidad Humana más importante y
significativa geopolíticamente, es aquélla que se desenvuelve y prospera dentro
de ciertos definidos límites
territoriales concretos : La Comuna.
La Comuna es el centro territorial y social
principal de toda la acción partidaria IC.
Dentro
de la Comuna la IC debe desarrollar su importante trabajo socializador y
revolucionario, siempre en directo y estrecho
contacto con la Población a fin
de llegar con su influencia a todas las Personas.
La Persona esta en el origen, en el centro y en la
finalidad de todo el quehacer de la IC .
Para
la IC las Personas organizadas son el auténtico Poder Social siglo XXI.
Por
lo tanto, la IC buscará ser reconocida por privilegiar las elecciones de
Concejales y Alcaldes para alcanzar el poder sociopolítico comunal que le
permita insertarse más profundamente en cada Comuna y realizar un mejor trabajo
poblacional.
PROPOSICIONES PROGRAMÁTICAS COMUNALES
La IC puede
plantearse programas de desarrollo comunal de mediano y largo plazo.
Oficina Cultural Comunal
En
cada Comuna es posible crear una Oficina de Atención Social gestionada por
Militantes y Simpatizantes IC desde el Comunal IC respectivo.
Esta
Oficina atenderá a la población directamente como un centro de Información
general sobre variados temas
socio-culturales de interés público y respondiendo diversas consultas
específicas de los pobladores : Jurídicas, sanitarias, legales, etc.
Estas
Oficinas Comunales serán, a su vez, centros impulsores de las diferentes
políticas y actividades socioculturales de apoyo poblacional que la IC
desarrolle dentro de cada Comuna favoreciendo la organización popular y en
línea con la Revolución Cultural que propicia : Campañas Humanizadoras, Ecológicas,
Organizacionales, Educacionales, etc.
La adecuada difusión de la cosmovisión científica
siglo XXI de la Tierra como un Planeta “vivo”, puede tener un enorme efecto
humanizador y ecológico en la población en un breve plazo social.
Brigada
Muralista comunal
La
formación en toda Comuna de una Brigada muralista tipo Camilo Torres, podría
jugar un importante rol educativo y organizador poblacional, principalmente en
el sector juvenil e infantil.
Haciendo
participar en ella a niños y jóvenes de la Población, tanto en la
creación como en la mantención del Mural, es posible entregarles enseñanzas
organizacionales básicas y fuertes
valores humanizadores y socialistas.
Los niños serán la vanguardia del Socialismo: Es
indispensable contrarrestar la abrumadora publicidad Neoliberal perversamente
individualista y consumista que actúa día a día sobre ellos.
Actividad Ecológica
La IC debe manifestar su clara y moderna vocación
ecológica no sólo luchando contra el daño medioambiental, sino también
promoviendo en la Población modernas técnicas de reciclaje, de ahorro
energético, de sano equilibrio en el consumo, etc.
La
experiencia de los Ecobarrios ( CEIBO en Maipú) debiera ser fomentada y
replicada en toda Comuna del país.
Todo Militante debiera apadrinar un árbol en su
Comuna, plantándolo y conservándolo.
Actividad en la Red Internet
Consecuente
con su importante rol de promotor de la organización popular, de difusor de
principios y valores humanizadores y socialistas e impulsor de la Revolución
Cultural, la IC debe hacer amplio uso de todos los medios y técnicas modernas
de comunicación y publicidad social masiva.
Entre
estos medios figuran principalmente la cibernética y la Red Internet. A través
de éstos el Partido podrá no sólo mantener un poderoso vínculo con todos sus
Militantes y Simpatizantes y éstos entre sí, sino también es posible sostener
un contacto estrecho y permanente con toda la Población, favorecer su
coordinación eficaz y mantenerla informada pronto y masivamente.
En las revueltas árabes del Norte de África la WEB
ha jugado un rol crucial favoreciendo la autoorganización popular.
El
amplio uso de estos modernos medios tecnológicos fortalecerá la poderosa imagen
mediática de un partido joven y moderno
siglo XXI
La IC debe constituirse a la
brevedad en un Partido virtual en el espacio cibernético chileno.
Servicio Social Comunal Obligatorio
La
IC puede proponer al País la implementación de un Servicio Social para todos
los jóvenes chilenos al egreso de la Enseñanza Media y durante los meses de
verano, con el mismo carácter de obligatoriedad y compromiso del ex Servicio
Militar Obligatorio, pero orientado a prepararlos para asumir responsablemente
su ineludible Deber de entregar siempre un óptimo servicio a su Comunidad
durante toda su vida.
Durante
este período el joven deberá trabajar en programas comunitarios comunales,
entregando un aporte específico a su Comuna, y recibir entrenamiento y
preparación intensiva tanto de orden físico como síquico, teórico y práctico,
para aprender a valorar la enorme importancia humano-planetaria del Trabajo,
especialmente del trabajo organizado en equipo, del cuidado y respeto a la Vida
en cualquiera de sus formas y expresiones (Medioambiente) y, sobre todo, el
reconocer la gran importancia de su Comunidad para su desarrollo y crecimiento
humano- personal y aceptar, por lo tanto, el profundo compromiso y deber de
hacerle entrega siempre de su mejor y máximo aporte.
Para la IC la Familia es el núcleo básico de la
Comunidad.
IC y Juventud
Todo
cambio cultural tiene como protagonistas iniciales a los jóvenes.
La
IC se declara como un Partido joven y moderno, siglo XXI, y, por lo tanto, el
sector más importante y natural para su acción partidista debe ser el de la
Juventud.
Son
los niños y jóvenes de hoy, ciudadanos del mañana, los que iniciarán la
Revolución Cultural hacia el Socialismo.
PROPUESTA
GENERAL AL PAÍS DE LA IC
La
IC se constituye hoy como Partido Político para trabajar por la implementación
del Socialismo en Chile.
Hoy siglo XXI, se entiende como Socialismo la
“construcción” de una Sociedad justa, fraterna y solidaria profundamente
comprometida con todo Ser Humano y su Medioambiente.
La
IC se declaró en su 2º Congreso como Partido Político en “autoconstrucción” y
en esta calidad llama hoy a todos y a cada uno de los chilenos – sin distinción
ni exclusión alguna, no importando ideología política, religión, condición
social, raza, etc., y sin dogmas religiosos ni políticos – a colaborar en este
proceso y a participar en el “diseño, construcción y materialización” de su
Proyecto político-social genuinamente chileno hacia el Socialismo.
Para
hacer realidad este su revolucionario Proyecto socialista la Izquierda
Cristiana promueve y legitima el uso de
todas las formas de lucha y el uso de todos los medios, técnicas y recursos hoy
disponibles en nuestra Civilización, pero respetando siempre fielmente en toda
Acción el marco Ético Cristiano.
Para la Ética Cristiana la Persona, el Ser Humano
concreto, es lo más importante y todos sus Derechos deben ser reconocidos y
respetados siempre por todos y por todo
referente o institución social, política o religiosa.
Para la IC la violencia ejercida en cualquiera de
sus formas implica indefectiblemente la violación de algún derecho a alguna
Persona.:Y la Persona es el Centro, está en el Origen y en la Finalidad de toda
Acción Social de la IC.
La
IC afirma que hoy siglo XXI la población chilena adecuadamente organizada y
manejando la mejor Información socio-cultural, tiene la capacidad y los medios
para encontrar y realizar en nuestro País los necesarios cambios sociales para avanzar hacia un auténtico Socialismo
a los menores costos y en los más breves
plazos sociales.
El Ser Humano es básicamente un animal gregario,
genéticamente fraterno y solidario.
Para el Animal Humano su Comunidad le es esencial
para su proceso de Humanización (Animal Cultural) ; sólo en y con Ella puede
avanzar en su “autoconstrucción” personal y alcanzar su realización humana, es
decir, convertirse en un Hombre pleno y maduro.
Estas fundamentales características humanas hoy han
sido bloqueadas y desnaturalizadas por
el perverso Sistema Neoliberal imperante en nuestra Sociedad.
Y
la IC considera que para fortalecer y acelerar
un trascendente proceso autoorganizador popular que conlleve esa
profunda transformación de la Sociedad hacia el Socialismo, es preciso entregar
a toda la Población, especialmente a los niños y jóvenes, una mayor y mejor
Educación Humanizadora, de crecimiento y desarrollo humano, que favorezca la óptima
“autoconstrucción” personal de todo Individuo, fomentando un profundo
compromiso humano y ecológico con sus Semejantes y el Planeta y reconociendo la espiritualidad inherente al
Ser Humano.
Una genuina
Educación Humanizadora indefectiblemente fomentará valores de orden socialista,
pues es en definitiva una educación
hacia el Amor, inscrito genéticamente en el Ser Humano.
La
autoorganización popular permite alcanzar el poder político-social necesario
para actuar sobre las instituciones y
poderes fácticos sociales y, desde allí, impulsar el cambio de la
conducta de las Personas para provocar la emergencia del Socialismo, condición
político-social connatural a la Especie Humana.
Pero
el verdadero, profundo y permanente Socialismo se logrará sólo después de un
masivo pero personal “cambio cultural, síquico, mental” socialista en las Personas, cambio cultural luego
incorporado profundamente en el Inconsciente Colectivo de la Sociedad.
La Persona
es para la IC el agente clave y fundamental en todo este proceso socializador
El
reemplazo de paradigmas neoliberales por otros socialistas, que se
materializará a través de este profundo “cambio mental, cultural” en cada
Persona, constituirá la verdadera Revolución Social Cultural siglo XXI que conducirá al País hacia el
Socialismo.
La
IC hoy adquiere formalmente frente al País el profundo compromiso de trabajar
dentro de cada Comuna, con cada Militante incorporado activamente en alguna organización vecinal o
comunal, promoviendo la autoorganización
popular, propiciando la necesaria y urgente Revolución Social Cultural a través
de la difusión de principios y valores
humanizadores, socialistas, fomentando la fraternidad y solidaridad y
promoviendo, más que respeto, un profundo Amor por la Vida en cualquiera de sus
formas y manifestaciones y siempre en activa defensa de todo Derecho Humano
conculcado.
Este
trabajo partidario comunal deberá complementarse con la entrega oportuna y
permanente de útil Información socio-cultural a toda la población.
De esta manera todo Militante deberá desarrollar un
auténtico apostolado.
El
Militante IC será reconocido por su actitud siempre fraterna y solidaria en su
interacción con el Otro {¡ Miren cómo se aman ! (¿1º Cristianos?)}, por su gran capacidad para
integrar equipos y por la defensa irrestricta del injustamente discriminado o
postergado y de la Vida, en general (¡¡ Un Quijote del siglo XXI ¡!).
Para optimizar su labor cada Militante, desde su
particular trinchera existencial, deberá trabajar permanentemente en la
“construcción e internalización síquica” de su mejor Teoría Metafísica Personal
posible, la cual favorecerá su óptima “autoconstrucción” personal y su mejor
y máximo aporte al Partido y a su Comunidad.
La
IC sólo pretende ser reconocida como un eficaz catalizador organizacional
social y fuente de información socio-cultural relevante para toda la Población,
que fomenta y favorece la mejor y más
rápida autoorganización popular orientada hacia la “construcción” del
Socialismo.
Con su proyecto político-social la IC expresa su
profunda e inconmovible Fe y Confianza en las Personas, específicamente en la capacidad e idoneidad del Chileno Siglo XXI para impulsar y orientar al País hacia un auténtico Socialismo.
La
eventual participación de la población de la
Comuna en la Administración de la Escuela Pública Top One, puede
constituirse en el núcleo primario generador de la Autoorganización popular
comunal.
Slogan básico IC :
“Autoorganización popular en marco Ético Cristiano”
CONSIDERACIONES
FINALES
Durante el siglo pasado
se dio, según el dialéctico análisis histórico marxista, una magna Competencia
a nivel mundial entre la Tesis Capitalista surgida en el siglo XIX y la
Antítesis Marxista aparecida a principios
del siglo XX, con el claro
triunfo del Capitalismo a fines de ese siglo.
Urge
el surgimiento en este siglo XXI de la Síntesis, obvio corolario, según la
óptica marxista, de esta planetaria Competencia Económico-social,
Socioeconómicamente
esta Síntesis se ubicará a la izquierda, desde luego, del Neoliberalismo a
ultranza vigente hoy, al cual neutralizará y reemplazará como la nueva Tesis
del siglo XXI, pero debiera “trabajarse”
para orientarla decisivamente hacia la “construcción” del Socialismo
¡Este
trascendente rol histórico-social de crear esta Síntesis hacia el Socialismo,
deberá cumplirlo hoy en Chile la Izquierda Cristiana!
¿No soñó acaso
el Marxismo Internacional con el triunfo social si contaba con el apoyo
irrestricto de los Cristianos a su Vía para alcanzar el Socialismo? : Esta feliz y triunfadora integración cristiano-marxista en pos del
Socialismo, puede ser posible hoy en Chile gracias a la IC.
La lucha política a futuro en Chile será de
carácter ideológico : Entre la Ideología Neoliberal (Derecha y Concertación) y
la Ideología de la única Izquierda chilena viable en este siglo XXI (Izquierda
Cristiana).
Y más tarde o más temprano la opinión pública
chilena reconocerá a la vía cristiana al
Socialismo de la IC
como el auténtico Socialismo Siglo XXI.
¡¡ La Izquierda Cristiana tendrá que aceptar más temprano que
tarde su ineludible Deber
sociopolítico de liderar a la Izquierda
Chilena en la “construcción” del Socialismo en Chile. !!
¿Este proyecto político-social que hoy quiere encarnar la IC, no podría
ser, tal vez, esencial para salvar lo fundamental de la Revolución en la Cuba post Fidel ?.
FUTURO CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Sólo acelerando el natural proceso Humanizador del
Hombre occidental, esta Civilización sorteará exitosamente sus múltiples
desafíos y amenazas.
Y únicamente así el avance científico-cultural y demográfico actual permitirá una natural,
sana e ineludible Mundialización-Globalización que favorecerá y fortalecerá la
"toma de conciencia Planetaria" en cada Hombre, con el tremendo y
significativo impacto para el desarrollo y evolución de su Siquis, impacto que,
en el conjunto de la Humanidad, sin duda representará un salto cualitativo
importante en el proceso evolutivo humano de la Vida en la Tierra.
La Humanidad, el equipo
humano-terráqueo global hoy en acelerada formación, debe cumplir su importante
rol en este maravilloso proceso cósmico Planetario y para ello cada Hombre,
como Individuo, elemento primario y básico de esta gigantesca organización
humano- planetaria, debe crecer, desarrollarse y lograr su madurez humana plena
para entregar su máximo aporte personal en esta magna tarea.
Sólo así alcanzará la Humanidad
la fiel y total realización de Su Misión Cósmica.
¡¡ Y la Vida planetaria hoy en plena Evolución puede garantizar el éxito
en la Tierra de esta magna Misión del Hombre !!.
Un hombre de
la calle