El
Animal Humano
El
Ser Humano es biológicamente un animal gregario, genéticamente fraterno y
solidario, que, para alcanzar su plenitud humana, debe llevar a cabo durante
toda su vida un proceso de Humanización, de crecimiento y desarrollo
humano-personal, profundamente inserto y en estrechísima interrelación con su
Comunidad (Animal Cultural), para convertirse en Hombre, en una Persona
completa y madura.
Históricamente
la Familia, núcleo básico social de la Comunidad (Sociedad), ha tenido la gran
responsabilidad social directa sobre la crianza y el proceso de humanización de
los Hijos durante sus primeras etapas de vida (Niñez y Juventud) hasta que
éstos alcanzan la Adultez.
Sin
embargo, ninguno de los Padres tiene Derecho alguno sobre el Hijo (Sólo
Deberes) : Éste pertenece a su Comunidad la cual, a través de Él, garantiza su
propia supervivencia.
La
Paternidad es un Privilegio y exige una enorme
responsabilidad social.: Atribuirse por parte de los padres un cierto
derecho de “Propiedad” sobre el Hijo, es una aberración del perverso Egoísmo
neoliberal.
La
Familia, a lo largo de la Historia, ha adoptado diversas formas y expresiones,
en función principalmente de la idiosincrasia y cultura de los diferentes
Pueblos, cumpliendo siempre con su función básica: Asegurar, a través de los Hijos, la supervivencia de su Comunidad.
Ayer
el peligro fue la extinción de la Especie Humana, hoy es la “Explosión
Demográfica”
Hoy, siglo XXI, Chile se aboca decididamente a
construir una moderna Sociedad radicalmente democrática, donde cada Persona
goce del respeto irrestricto a todos sus Derechos, que garantice la máxima Libertad individual promoviendo con
la misma fuerza la máxima responsabilidad personal y social.
En
este contexto sociocultural de amplia Libertad personal con gran
Responsabilidad, cabe la adopción de nuevas y diversas formas de Familia.
Pero
hoy en Chile se ha entronizado profundamente en el Inconsciente Colectivo de
nuestra Sociedad un nefasto Sistema sociocultural (Neoliberalismo), con
perversos paradigmas y cosmovisiones existenciales que promueven un feroz Egoísmo depredador y sin límites que bloquea
y desnaturaliza las fraternales condiciones genéticas propias del Animal Humano,
deshumanizándolo y amenazando un grave
colapso social.
Ya
como Adulto el Animal Humano debe continuar hasta su muerte su permanente
proceso de humanización. Ahora con un trabajo propio de “autoconstrucción
personal” para alcanzar su máxima realización humana como Persona capaz de
entregar su mayor y mejor aporte a su Comunidad.
Este objetivo fundamental le exige al
Individuo organizar su Siquis, especialmente su Campo Emocional propio del
Animal, para que sus reacciones
emocionales personales en su interacción con el Otro y con su Entorno, sean
impulsadas normal y principalmente por su Fraternidad y Solidaridad genéticas,
es decir, por la emoción del Amor.
Se
entiende como Amor, en este contexto, a esa Emoción que experimenta el
Individuo al sentirse en total unión y comunión con sus Semejantes, con su
Entorno, con todo el Planeta y el Universo entero.
Se
entiende como Emociones, en este contexto, a la expresión de bioenergías que
mueven ciegamente a la acción al Animal, en función de los estímulos que
recibe. El Animal Humano tiene la capacidad de postergar, modificar o
reorientar su respuesta a sus impulsos emocionales. Esta capacidad es la base
de su Libre Albedrío y justifica y da sentido a la Educación.
El avance en la “construcción” del Amor en su
Siquis (Campo Emocional) es el parámetro fundamental del nivel de humanización
que alcanza en su desarrollo el Animal Humano.
La
Educación del Animal Humano
GLOSARIO BÁSICO
Se definen los
siguientes términos en el contexto de estas reflexiones :
Información : Dato “duro” de la Realidad
Conocimiento : Manejo de Información organizada
Enseñanza
: Entrega de Conocimiento
Educación : Enseñanza con disciplina biológica y síquica necesaria para promover
determinadas Actitudes y Conductas en el Individuo.
Cultura : Todo el Conocimiento que maneja una
determinada Sociedad
En este proceso humanizador, de crecimiento y desarrollo humano-personal
del Animal Humano, de “construcción” de su Persona, juega un rol importantísimo
la Educación.
Una
verdadera Educación de Calidad, además de técnica y enciclopédica, debe ser también
emocional, mental, síquica, “espiritual”, pues fundamentalmente es una Educación Humanizadora que promueve en
cada Persona su óptima autoconstrucción
humana-personal para avanzar en su proceso de humanización hacia su realización
como Hombre pleno y maduro capaz de entregar su mejor y mayor aporte a su
Comunidad.
Una
verdadera Educación Humanizadora debe
propender a lograr la individuación básica fundamental para que el Animal
Humano desarrolle plenamente sus
capacidades y exprese todas sus potencialidades como Persona, pero también
induce y favorece un profundo compromiso del Individuo con su Comunidad y su
claro reconocimiento del crucial rol que
Ella juega en su proceso humanizador.
La
Educación Humanizadora insta también al
reconocimiento de la importancia y trascendencia del Trabajo
(especialmente del Trabajo en Equipo), entendido como un “Servicio al Otro y a la Comunidad”, y
del siempre fiel cumplimiento del Deber.
El
fin último de una auténtica Educación Humanizadora es “construir” el Amor en la Siquis del
Individuo que garantiza su respuesta emocional siempre fraterna a las
solicitudes de su Entorno.
“Ama al Otro como a ti mismo” y “Produce
según tu capacidad y consume según tu necesidad” son los mandamientos sociales básicos de una Educación verdaderamente Humanizadora.
La
Educación en Chile
La Educación es hoy fundamental para el
crecimiento y desarrollo de Chile y el bienestar de su Población.
Sin embargo, la Educación actual en Chile está fuertemente influenciada por el
Neoliberalismo imperante y es, por lo tanto, muy mercantilista, utilitarista,
brutalmente deshumanizadora.
La Educación formal entrega sólo contenidos
enciclopédicos y técnicos para convertir al alumno en un trabajador-máquina muy
productivo (máxima producción a mínimo costo).
La
Educacional informal cultural, por su parte, difunde nefastas
cosmovisiones existenciales neoliberales que promueven un enorme y crudo egoísmo
fuertemente deshumanizador y un depredador consumo compulsivo e irresponsable.
Esta Educación neoliberal tremendamente
deshumanizadora y crudamente materialista, es la principal responsable del
profundo y ominoso malestar social imperante.
Esta
perversa Educación omite absolutamente aquellos contenidos humanizadores y
ecológicos necesarios para el crecimiento y desarrollo humano-personal del
Individuo como Persona, que aumenten y fortalezcan sus lazos con su Comunidad, especialmente con su Familia
(cualquiera sea la forma que tenga Ésta), y su compromiso con un desarrollo
sustentable del Planeta.
Urge
implantar en Chile una Educación formal auténticamente Humanizadora. Y en la Educación
informal promover paradigmas y cosmovisiones existenciales fuertemente
humanistas y ecológicas, pero racionales y razonables, aceptables, plausibles,
creíbles para la Población, a fin de que puedan incorporarse al Inconsciente
Colectivo neutralizando y desplazando a
las neoliberales.
Y en la búsqueda de estas necesarias y tan importantes
cosmovisiones, la
Ciencia Moderna puede jugar un rol muy importante.
Ésta ya ha demostrado la esencial e indisoluble Unidad
Existencial del Hombre con todos sus Semejantes, con la Humanidad, con todo lo
existente, ¡¡ con el Planeta y el Universo entero ¡!.
[ ¿¿ ¡¡ GAIA ¡! ¿? ]
GAIA : El Planeta Tierra es un “Ser Vivo” que
crece y se desarrolla a su propio ritmo y medida,
Esta Hipótesis Planetaria bien
explicitada y entendida puede
constituirse en una Cosmovisión Existencial tremendamente humanizadora y
ecológica que, promovida a través de la Educación cultural informal, podría
incorporarse fácilmente al Inconsciente Colectivo de la Sociedad para contribuir
decididamente en la “construcción” de una Sociedad verdaderamente fraterna y
solidaria, respetuosa de los derechos de toda Persona y comprometida con su
Medioambiente.
Un Hombre de la calle